Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Enfermedades comunes en las mujeres

Enfermedades comunes en las mujeres

Aunque las mujeres son más longevas que los hombres, entre ellas se presentan enfermedades comunes que afectan su salud en las diferentes etapas de su vida, por ello, tener información confiable y clara permite prevenir o recibir el tratamiento adecuado a tiempo. 

Asimismo, en 2001 la Organización Mundial de la Salud dio a conocer el término “medicina de género” con el fin de entender los diferentes puntos de vista del por qué ciertas enfermedades tienen mayor incidencia en las mujeres que en los hombres. 

¿Cuáles son las enfermedades comunes en mujeres?

Las enfermedades cardiovasculares provocan el mayor número de defunciones entre las mujeres, no obstante, la migraña, diabetes, fibromialgia, osteoporosis y el cáncer de mama son algunas enfermedades que sufren las mujeres. 

Cáncer de mama. Es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años, por eso, la lucha contra el cáncer de mama es fundamental para disminuir la frecuencia de esta enfermedad.

Aunque los síntomas del cáncer de mama pueden ser diferentes en cada persona, por lo general, son: 

  • Bultos nuevos en la mama o en la axila
  • Grosor o hinchazón en una parte de la mama
  • Irritación en la piel de la mama
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón
  • Secreción del pezón
  • Cambio en forma o tamaño de la mama
  • Dolor en la mama

Es recomendable que las mujeres estén informadas sobre cuáles son los síntomas del cáncer de mama y revisen con regularidad su salud y, ante cualquier síntoma o duda, consulten con su médico lo antes posible con el fin de fomentar la lucha contra el cáncer de mama.  

Migraña. Los dolores de cabeza suelen ser comunes; sin embargo, la migraña es mucho más que eso. Puede ser tan fuerte que incluso puede ser imposible pararse de la cama por varios días. En caso de presentar migraña es necesario consultar a un neurólogo para tener la medicación adecuada.

Diabetes. México ocupa el sexto lugar en casos de diabetes y aunque es una de las enfermedades comunes entre hombres y mujeres, las últimas pueden desarrollarla por herencia o como un desafortunado mal cuidado durante el embarazo

Fibromialgia. La fibromialgia es una afectación del cerebro en la cual las señales de dolor se procesan de manera diferente. Esto produce periodos de intenso dolor en músculos y articulaciones.

Osteoporosis. Aunque esta enfermedad también se llega a dar en hombres, así como todas las de la lista, esta enfermedad ósea es más común en las mujeres. Se trata de una enfermedad en la que la masa ósea se pierde de manera rápida, debilitando los huesos considerablemente.

¿Cómo prevenir enfermedades comunes en mujeres?

El primer paso es saber cuáles son los padecimientos más comunes entre las mujeres y cuáles son sus síntomas para saber cómo prevenir enfermedades y detectarlas a tiempo. 

Por otro lado, es recomendable contar con un Seguro para cirugías, ya que sus beneficios permiten contar con el respaldo médico adecuado en todo momento. Los principales beneficios del Seguro para cirugías son: 

  • Consultas con especialistas desde $300.00 pesos.
  • Servicio médico y de enfermería a domicilio. 
  • Orientación médica telefónica.
  • Servicio de ambulancia.
  • Descuentos en estudios de laboratorio e imagen médica.

El costo del Seguro para cirugías depende según la cobertura que elijas. Puedes pagarlo mensual, semestral o anual de acuerdo con lo que más te convenga. Además, puedes pagarlo con tarjeta de crédito o débito BBVA y usar tus Puntos BBVA, pero también tienes la posibilidad de usar tarjetas de otros bancos. 

Cuídate de las enfermedades comunes que ponen en riesgo tu salud. Estar informada y recibir la atención médica adecuada puede salvar tu vida.