Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuánto cuesta un viaje a CDMX en Semana Santa?

¿Cuánto cuesta un viaje a CDMX en Semana Santa?

Tomando en cuenta casetas y una estimación del precio de la gasolina, ¿cuánto cuesta un viaje a CDMX y qué hacer una vez allí? Descúbrelo.

Pronto te tocará descansar y, entre todos los destinos vacacionales que hay, Ciudad de México puede ser una excelente alternativa para disfrutar, especialmente durante Semana Santa. Descubre cuánto cuesta un viaje a CDMX y algunos tips sobre los lugares que puedes visitar.

¿Cuándo es Semana Santa?

En el mes de abril se conmemora Semana Santa, así que aprovecha para prepararte con tiempo y agendar todo lo necesario en caso de que decidas viajar en esos días. 

Tomando esto en cuenta, ¿cuáles sitios y experiencias de la capital mexicana no te puedes perder? Conoce diferentes alternativas a continuación. 

 

¿Qué hacer en Semana Santa en CDMX?

Lo primero que puedes anotar es que hay sitios célebres que ningún turista debería ignorar: el Zócalo y su respectiva catedral, el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional o las trajineras en Xochimilco. Pero no te olvides de estos:

  • Museo de Antropología e Historia. Ubicado enfrente del parque de Chapultepec, que también merece una extensa visita, este sitio alberga y exhibe el legado histórico de las culturas más importantes de Mesoamérica, destacando Teotihuacán y los Mayas. 
  • Plaza Garibaldi. Hablando de qué hacer en Semana Santa que involucre comer algo delicioso, imagina hacerlo mientras contemplas esta plaza, donde diversas agrupaciones de mariachis se reúnen a cantar y tocar música durante toda la noche.
  • Mercado de artesanías en Coyoacán. Este lugar está repleto de museos y heladerías deliciosas, pero en su mercado hallarás artesanías -alebrijes, talavera, tocados, vestidos, joyería, muñecas y hasta instrumentos musicales- encantadoras y de gran colorido.
  • Zona arqueológica de Cuicuilco. Junto con el Templo Mayor en el Centro de la CDMX y Tlatelolco, esta zona arqueológica al sur de la Ciudad destaca por sus recorridos con guía y su ambiente agradable para toda la familia.

Claro, si quieres ver más sitios y traes un sombrero o bloqueador solar, recuerda subirte al segundo piso del autobús turístico y tener tu cámara lista para tomar fotos de diversos lugares emblemáticos de la ciudad. 

Junto con todo lo anterior, también puedes considerar el museo Diego Rivera-Anahuacalli y el Museo de Arte Contemporáneo -en la colonia San Pablo Tepetlapa y Ciudad Universitaria, respectivamente-, también son imperdibles para los amantes del arte.

El presupuesto para alimentos y entretenimiento depende de tus preferencias, pero sí puedes calcular alrededor de cuánto cuesta un viaje a CDMX en Semana Santa desde Toluca, Puebla y Pachuca.

¿Cuánto cuesta un viaje a CDMX?

Aquí leerás los principales costos asociados al pago de casetas de las autopistas de pago que conectan estas ciudades aledañas con la capital del país. Recuerda que son valores aproximados que pueden estar sujetos a diferentes tipos de ajustes.

1. Si vienes desde Toluca

Entre la capital del Estado de México y la CDMX hay poco más de 60 km de distancia, que pueden variar dependiendo del punto exacto de partida y llegada. Y, aunque cada auto tiene un consumo diferente, recuerda que el promedio de consumo es un litro de gasolina cada 10 kilómetros.

Por ende, calcula cargar al menos 10 litros de gasolina antes de partir (el promedio del precio actual es alrededor de $20 pesos el litro), ya que es aconsejable tener algunos litros adicionales a los necesarios para cubrir la distancia. 

Asimismo, no olvides pagar $97 en la caseta Toluca-México si viajas en un automóvil sin remolque. Entonces, el costo aproximado de este viaje será cercano a los $300 pesos.

2. Si vienes desde Puebla

Considera que hay más de 130 km kilómetros entre ambas capitales y por lo mismo, considera cargar al menos 15 litros de gasolina ($300 pesos aproximadamente).

Aparte de esto, recuerda que el costo de las casetas de San Marcos y de San Martín es $140 y $44, respectivamente. Si te encuentras con un tráfico normal, el recorrido concluirá en dos horas y media y costará menos de $500 pesos.

3. Si vienes desde Pachuca

Ya que los separan algo más de 90 km, llena tu tanque con mínimo 10 litros de gasolina, lo que significará un costo de $200. Después, toma en cuenta que la caseta de Ojo de Agua suele cobrar $56, y así tendrás que el costo de este viaje Hidalgo-CDMX puede llegar a los $260 pesos.

Ten presente que los valores indicados son una referencia, siendo recomendable consultar el portal Traza tu Ruta de la Secretaría de Transportes (SCT) y confirmar los valores de la gasolina y de las casetas, el mismo día que vayas a viajar a la CDMX.

Por último, no olvides que la precaución es crucial durante un viaje, y por eso vale la pena reflexionar sobre el respaldo que ofrece un seguro de auto.

La importancia de tener un seguro de auto al viajar en carretera

Sobre todo cuando es Semana Santa, conviene invertir en la seguridad de tus seres queridos durante los viajes en carretera.

Si llegara a ocurrir algún percance automovilístico, podrías reportarlo a través de la aplicación móvil y obtener asistencia vial. Aparte, y dependiendo de la cobertura de tu seguro, este podría cubrir la asistencia médica y legal, así como el costo de reposición de autopartes.

Protege tu patrimonio y conduce sobre cualquier carretera con la tranquilidad de tener la protección de un seguro de auto.

También te podría interesar