Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
consejos clave para viajes en moto

Consejos clave para hacer viajes en moto

Consejos clave para hacer viajes en moto

Los viajes en moto suman nuevas aventuras y experiencias, por ello, para quienes prefieren la adrenalina y les gusta rodar en carretera, es recomendable tomar algunas precauciones para evitar accidentes.

Casi cualquier tipo de moto y cilindrada puede ser apta para hacer un viaje en carretera, aunque algunas te brindarán mayor comodidad que otras. Además, dependiendo de sus características será la distancia que puedas recorrer sin hacer tantas paradas. 

Pero aunque un viaje en carretera sea corto o largo, es recomendable que consideres medidas de seguridad para procurar tu bienestar y la de terceras personas, ya que cualquier distracción podría ser fatal. 

Te puede interesar: Gastos a considerar en los viajes en moto

Seguro de Moto BBVA

Conoce nuestros beneficios y coberturas

Medidas de seguridad en un viaje en carretera

  • Distancia. Conducir una moto en carretera y las ganas de llegar a tu destino pueden ser muy emocionantes, no obstante, es importante detenerte para descansar, sobre todo cuando son viajes en moto de varias horas. Cuando conduces con cansancio disminuye tu concentración, así que mejor planea una ruta que te permita hacer paradas para disfrutar tu camino. 
  • Equipo especial para motociclistas. Aunque tengas tus pantalones y zapatos favoritos, será mejor que los eches en la maleta y optes por usar vestimenta y accesorios para motociclistas adecuados para hacer un viaje en carretera, tal como un casco, guantes o botas. Este equipo especial te protege en caso de sufrir una caída o un impacto, ayudando a que las lesiones sean menores.
  • Equipaje. Una moto es un vehículo pequeño, por ello, es importante evitar cargar un equipaje con gran volumen o peso. Procura distribuirlo y sujetarlo correctamente para que no te genere ninguna molestia o cause algún accidente.
  • GPS. Los viajes en moto son más sencillos con esta herramienta que te facilitará llegar a tu destino, identificar alguna eventualidad en tu camino o alertarte en caso de que haya algún accidente o embotellamiento.
  • Acompañantes. Quizá decidas hacer el viaje con alguien más; si tus acompañantes van en otras motos comparte estas medidas de seguridad, pero si van en la misma moto es importante que no supere el número de personas que ocupan los asientos acondicionados. 
  • Documentos. No te olvides de llevar tu licencia vigente y la póliza del seguro de moto. Estos documentos son importantes, ya que, en caso de un incidente, puedes pedir soporte a tu aseguradora en cualquier momento. 
  • Revisa tu moto. Una moto en carretera necesita una revisión previa por un mecánico autorizado para asegurar el buen funcionamiento del vehículo, tal como las llantas, aceite, frenos, entre otros. Esto te permitirá disminuir las posibilidades de que en el camino se ponche una llanta o sufras un accidente. 
  • Asegura tu moto. Para reforzar tu bienestar cuando viajes en moto, contrata un seguro de moto BBVA para tener la tranquilidad de contar con la protección que necesitas. A través de la app BBVA S.O.S. puedes reportar un siniestro o solicitar asistencia las 24 horas. Además, tienes la posibilidad de proteger tu equipo especial, accesorios, moto y sobre todo protegerte en caso de causar daños a terceros. 

Ahora sí, con estos consejos tu viaje en carretera será una aventura inolvidable que podrás contar como una gran experiencia. 

Conoce más: Asistencia vial con un seguro moto

Te puede interesar