Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Enfermera hospital

Códigos de emergencia en hospitales

¿Para qué sirven los códigos de emergencia en hospitales?

Los códigos de emergencia en hospitales sirven para avisar a las personas que trabajan ahí sobre diferentes riesgos que pueden presentarse. Se usan en hospitales de todo el mundo para dar información y llamar a la acción rápidamente y sin alertar a los visitantes del lugar. De tal forma, hay distintas situaciones de emergencia que pueden señalarse en los hospitales a través de un color.

Conoce los códigos de colores en hospitales

Los códigos de colores en hospitales se definen considerando los riesgos más frecuentes en el lugar y tienen el objetivo de generar respuestas rápidas de parte de las personas que ahí trabajan. Por ejemplo, el código ámbar en hospitales llama al personal a buscar a un paciente que se ha perdido.

Los códigos de colores en hospitales pueden variar dependiendo del lugar; sin embargo, los más comunes son: 

  • Código rojo. Indica fuego.
  • Código azul. Señala paro cardiorrespiratorio.
  • Código ámbar. El código ámbar en hospitales alerta sobre un paciente adulto perdido.
  • Código rosa. Alerta sobre un menor de edad perdido. 
  • Código gris. Amenaza de persona con un arma.
  • Código café. Desastres naturales.
  • Código naranja. Llegada de varios pacientes.
  • Código amarillo. Derrame de sustancias peligrosas.
  • Código verde. Solicita evacuar las instalaciones. 
Codigos de color
Ten en mente que, aunque conozcas el significado de los códigos de emergencia en hospitales, uno de sus principales objetivos es que las y los visitantes mantengan la calma. Por lo tanto, si llegas a escuchar uno de estos llamados, es importante que dejes al personal capacitado hacer su trabajo y, en caso de ser necesario, sigas sus instrucciones al pie de la letra.

Recuerda

Cuida de tu salud y nosotros te ayudaremos a cuidar tus finanzas personales. Si ya eres cliente BBVA, solicita un Seguro de Hospitalización y obtén ayuda financiera en caso de pasar más de 48 horas en el hospital por enfermedad o accidente. Puedes contratar tu seguro desde $90 al mes. 

También puede interesarte: