Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Régimen Simplificado de Confianza en México

Todo sobre el Régimen Simplificado de Confianza en México

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una iniciativa fiscal implementada en México para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de personas físicas y morales con ingresos menores a ciertas cantidades. Este régimen busca simplificar procesos y ofrecer beneficios fiscales a contribuyentes que realicen actividades empresariales, profesionales o de arrendamiento.

¿Qué es el RESICO?

El RESICO es un esquema tributario diseñado para simplificar y facilitar el pago de impuestos a contribuyentes con ingresos anuales que no excedan los 3.5 millones de pesos. Este régimen está dirigido a personas físicas que realizan actividades empresariales, profesionales, de arrendamiento o del sector primario (agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas). Su objetivo principal es incentivar la formalidad y ampliar la base de contribuyentes al ofrecer tasas impositivas reducidas y procesos administrativos más sencillos.

Comprender por qué pagamos impuestos es importante para valorar el impacto de nuestras contribuciones en el desarrollo del país. Los impuestos permiten financiar proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios públicos esenciales, como salud y educación, beneficiando a toda la población. 

Cumplir con estas obligaciones fiscales, a través de esquemas como el Régimen Simplificado de Confianza, no solo simplifica el proceso, sino que también fortalece tu compromiso como ciudadano.

Beneficios fiscales y administrativos del RESICO

Al optar por el Régimen Simplificado de Confianza, puedes acceder a diversos beneficios que facilitan tu cumplimiento fiscal:

Tasas impositivas reducidas

El RESICO establece tasas fijas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que oscilan entre el 1% y el 2.5%, dependiendo de tus ingresos. Esto representa una carga tributaria menor en comparación con otros regímenes fiscales.

Simplificación administrativa

Se eliminan ciertas obligaciones contables complejas, permitiéndote enfocarte en el crecimiento de tu negocio sin preocuparte por trámites engorrosos.

Facilidad en la emisión de comprobantes fiscales

Es suficiente con emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por los ingresos efectivamente cobrados, simplificando la facturación y el registro de operaciones.

Pagos mensuales simplificados

El régimen permite realizar pagos mensuales definitivos del ISR, calculados directamente sobre los ingresos obtenidos, sin necesidad de realizar cálculos complicados.

Obligaciones fiscales y requisitos para permanecer en el RESICO

Para mantenerte dentro del Régimen Simplificado de Confianza, es importante cumplir con ciertas obligaciones y requisitos:

  • Inscripción y actualización en el RFC: Debes estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes y mantener tu información actualizada.
  • Contar con e.firma y Buzón Tributario activo: Es necesario disponer de la firma electrónica avanzada y tener habilitado el Buzón Tributario para recibir notificaciones del SAT.
  • Emisión de CFDI por ingresos cobrados: Debes expedir comprobantes fiscales por todos los ingresos que percibas y conservar los CFDI que respalden tus gastos e inversiones.
  • Límites de ingresos: Tus ingresos anuales no deben exceder los 3.5 millones de pesos. Si superas este monto, deberás cambiar al régimen fiscal que te corresponda.

¿Cómo inscribirse al Régimen Simplificado de Confianza?

Si deseas incorporarte al RESICO, sigue estos pasos:

Pasos para inscribirse al RESICO

Asegúrate de que tus actividades e ingresos cumplen con los criterios establecidos para este régimen.
Ingresa al portal del SAT y realiza el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones, seleccionando el RESICO como tu régimen fiscal.
Si aún no cuentas con ellos, agenda una cita en el SAT para obtener tu firma electrónica y habilita tu Buzón Tributario en el portal del SAT.
 A partir de tu inscripción, emite comprobantes fiscales por todos tus ingresos y conserva los relacionados con tus gastos para posibles deducciones personales.

Para simplificar aún más tu cumplimiento fiscal, BBVA ofrece herramientas digitales que te permiten realizar el pago de impuestos de manera eficiente y segura. A través de la banca en línea o la App BBVA, puedes efectuar tus pagos utilizando la línea de captura proporcionada por el SAT, evitando filas y ahorrando tiempo. Además, BBVA te brinda la opción de programar tus pagos y recibir confirmaciones electrónicas, facilitando la gestión de tus obligaciones fiscales.

En un contexto donde la inflación en México puede afectar tu capacidad adquisitiva, aprovechar las facilidades que ofrece el RESICO y herramientas como el Pago de Impuestos BBVA te permite mantener un control más efectivo sobre tus finanzas y cumplir con tus obligaciones tributarias de manera sencilla.

¿Te interesa pagar tus impuestos con BBVA?

Conoce cómo hacerlo en línea

Te puede interesar