Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Consejos clave para viajar con bebés en avión

Consejos clave para viajar con bebés en avión

Es recomendable que antes de viajar con bebés en avión se tomen algunas precauciones para hacer que el vuelo sea ameno y, sobre todo, asegurar el bienestar del menor.

Generalmente las personas que tienen bebés se hacen preguntas como ¿a los cuántos meses puede viajar un bebé en avión? o ¿un bebé paga boleto de avión? En este sentido, tener esta información te ayudará a organizar mejor tu viaje y evitar imprevistos. 

¿A los cuántos meses puede viajar un bebé en avión?

Lo más recomendable es que antes de comprar tu boleto de avión preguntes a qué edad puede viajar un bebé en avión y cuáles son los requisitos.

Aunque las normas de cada aerolínea pueden variar, generalmente es permitido que un bebé viaje en avión con al menos 7 días de nacido, no obstante, si es necesario viajar antes de este tiempo, se debe presentar un certificado médico que autorice el viaje. 

Una vez respondida la pregunta ¿a qué edad puede viajar un bebé en avión? es importante conocer cuáles son los documentos que se necesitan para que pueda abordar. 

Los documentos para viajar con bebés en avión son: 

  • Para viajar a otro país es necesario que el bebé cuente con su pasaporte solicitado por la madre, padre o tutor.
  • Presentar el certificado de nacimiento del menor. 
  • Llevar una foto del bebé tomada en los últimos 6 meses.
  1. Viste a tu bebé en capas para tener la facilidad de quitarle o ponerle la ropa, ya que la temperatura puede variar. 
  2. Considera llevar un cambio de ropa a la mano, pues al momento de cambiar su pañal o darle de comer podría ensuciarse, sobre todo si hay turbulencia. 
  3. Elige un horario para viajar en avión que se adapte a los horarios de descanso de tu bebé, de esta manera será más fácil tanto para ti como para tu bebé y los demás pasajeros. 
  4. Es conveniente abordar con algo que distraiga a tu bebé, tal como un juguete para que no se inquiete durante el viaje, sobre todo si es un vuelo largo. 

Precauciones a considerar al viajar con bebés en avión

  • Evita que los bebés recién nacidos viajen en avión para no exponerlos a enfermedades infecciosas.
  • En caso de tratarse de un bebé prematuro o con enfermedades relacionadas con el corazón o respiratorias es conveniente consultar anticipadamente con su médico. 
  • De acuerdo con la Administración Federal de Aviación las niñas y niños menores de 2 años no requieren un boleto de avión, pero es recomendable que el menor cuente con su propio asiento para que ante una urgencia, la madre, padre o tutor tenga disponible manos y piernas. 
  • Procura llevar contigo un asiento de seguridad para sentar a tu bebé y protegerlo ante cualquier incidente. 
Importante

Adicional a todo la anterior, también es recomendable contar con una tarjeta de crédito al viajar con bebés en avión, ya que esta herramienta te servirá para pagar cualquier imprevisto durante el viaje. 

También con tu tarjeta de crédito podrás pagar el vuelo de avión y otros gastos del viaje y aprovechar los beneficios que te ofrece, tales como acumular Puntos BBVA para después usarlos al hacer compras en diferentes establecimientos. 

Conoce algunos tips para antes de sacar tu tarjeta de crédito y saber cómo funciona para así usarla a tu favor. 

Solicita tu tarjeta de crédito

Solicita tu tarjeta de crédito
Solicita