Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
saldo negativo tarjeta

¿Qué saber del saldo negativo en una tarjeta de crédito?

La CONDUSEF registró que en el 2022 se realizaron cerca de 4,106 millones de pagos con tarjetas de crédito en comercios tradicionales y electrónicos, lo que indica la popularidad de esta herramienta, sin embargo, es importante saber qué es el saldo negativo de una tarjeta de crédito para no afectar la salud financiera.

Antes de empezar ¿Qué es una tarjeta sobregirada?

Una tarjeta está sobregirada cuando se ha gastado más del límite de crédito que se tiene autorizado, entendiendo este límite como la cantidad de dinero disponible que se tiene al mes.

Para determinar cuál es el límite de crédito de tu tarjeta, el banco considera lo siguiente: 

  • Tus ingresos.
  • Tu historial crediticio.
  • El tipo de tarjeta de crédito.

Asimismo, el sobregiro bancario puede generar un saldo negativo en tu tarjeta de crédito, lo que puede afectar tanto tus finanzas como tu historial crediticio.

¿Qué significa saldo negativo en una tarjeta de crédito?

Quiere decir que sobrepasaste la cantidad real de crédito disponible en tu tarjeta por distintos motivos:

  • Se acumularon los intereses por no pagar tu tarjeta antes de la fecha establecida.
  • Se cobraron cargos y comisiones adicionales por pagos atrasados o retiro de efectivo.
  • Compraste algo que excedía tu límite de crédito. Por ejemplo, si tienes un límite de $6,000.00 y haces una compra de $7,000.00, tendrás un sobregiro de $1,000.00.

Algunas tarjetas de crédito permiten un porcentaje “de colchón” al sobregirar la tarjeta si los usuarios tienen un buen historial crediticio, pero es importante que lo consultes con tu banco.

No obstante, lo ideal es evitar tener un saldo negativo en la tarjeta de crédito, por lo que los siguientes tips podrían serte útiles.

¿Cómo evitar el saldo negativo?

Estos consejos pueden ayudarte a mantener un saldo a favor en tu tarjeta, un monto que se genera cuando realizas pagos superiores al saldo total de la tarjeta de crédito:

  • Paga la tarjeta de crédito a tiempo y para que no se te pase la fecha de pago, consulta desde tu App BBVA cuándo debes hacerlo.
  • De ser posible paga la deuda total y evita solo abonar el mínimo para no generar intereses. 
  • Ponte un límite de lo que puedes gastar con tu tarjeta de crédito, desde tu App BBVA puedes ajustar este límite para empezar a controlar tu dinero. 

¿Qué hacer si tienes saldo negativo?

Lo principal para solucionar el saldo negativo es salir de deudas. Cubrir tus pagos pendientes te ayudará a recuperar tu línea de crédito y enmendar tu historial crediticio. 

Para ello, puedes aplicar los siguientes consejos:

  • Contacta a la institución que emitió tu tarjeta y explícale tu situación, es probable que te ofrezcan opciones de pago para resolver tus deudas. 
  • Trata de negociar la consolidación de tus deudas para que se queden en una sola y puedas cubrirla en montos menores. 
  • De ser posible, negocia los intereses acumulados para que puedas pagar menos a largo plazo. Si se logra la negociación, recuerda cumplir en tiempo y forma con tus pagos.

Adicionalmente, vale la pena calcular los intereses de una tarjeta de crédito antes de contratarla para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus finanzas y capacidad de pago. 

Resuelve todas tus deudas sobre cómo utilizar tu tarjeta de crédito y evita malas prácticas que puedan afectar tu historial crediticio.

¿Qué quieres aprender?