Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cualquier persona puede ver mi historial crediticio?

El historial crediticio es un elemento relevante para tus finanzas, pues evalúa si eres responsable con tus pagos y permite que las instituciones financieras se informen para decidir si te pueden otorgar un crédito o no. Toda esta información la recopila el buró de crédito y ellos son los encargados de compartirla con las empresas o bancos que ofrecen préstamos.

¿Qué es el buró de crédito?

El buró de crédito es una Sociedad de Información Crediticia encargada de recopilar toda la información de aquellos que otorgan préstamos y, de esta manera, crean el historial crediticio que les hace saber el comportamiento financiero de las personas.

A través del buró de crédito los bancos pueden verificar si tienes la capacidad para pagar el crédito que quieres solicitar. Toda esta documentación es confidencial y el Banco de México es el único responsable de dar la autorización para compartirla. 

Tomando esto en cuenta, puedes pensar que tus datos y privacidad pueden quedar expuestos, asimismo puedes sentirte vulnerable a sufrir un robo de identidad, ya que es uno de los fraudes más comunes en México, sin embargo, el buró de crédito ofrece servicios que garantizan la seguridad de tus datos.

¿Por qué bloquear tu historial crediticio?

El buró de crédito ofrece la oportunidad de bloquear la consulta de tu historial crediticio. De esta forma puedes tener mayor control sobre quién ve tu información y gozar del resto de los beneficios de esta decisión:

  • Proteges tu información ante un fraude o robo de identidad.
  • Evitas que cualquier otorgante de crédito pueda acceder a tus datos.
  • Puedes tener el control de quien consulta tu historial crediticio.
  • Bloqueas y desbloqueas tu servicio cuando lo requieras. 

Pasos para bloquear las consultas de tu historial crediticio

Este servicio tiene una duración de tres meses y solo tienes que hacer un pago de $58.00, asimismo podrás bloquear y desbloquear las veces que quieras durante este tiempo. Contrátalo desde tu casa siguiendo los pasos a continuación:

  1. Primero recopila la información de los créditos que tienes, ya sea el número de tu versión digital de la tarjeta o el número de tu crédito hipotecario.
  2. Ingresa a Buró de Crédito.
  3. En la página principal busca el recuadro rojo que dice bloqueo.
  4. Da clic en “Contrátalo aquí” y a continuación selecciona la opción “Mantén control de tu información” y llena tu información en el formulario.

Al finalizar habrás contratado el bloqueo de tus datos y durante los siguientes 3 meses podrás tener control de quien ve tu información. Al terminar el plazo de tu servicio puedes contratarlo de nuevo siguiendo el mismo procedimiento.

Considera esta información para prevenir un fraude o robo de identidad. Del mismo modo, recuerda tener un uso adecuado de tus tarjetas de crédito para no afectar tu historial crediticio.

Controla los movimientos financieros de tus tarjetas de crédito desde la app BBVA y ante cualquier movimiento o cargo que no reconozcas, puedes apagar tu tarjeta de inmediato para proteger tu dinero.

Solicita tu tarjeta desde tu app BBVA y úsala a favor de tu salud financiera, evitando deudas.

Te podría interesar

  • Te compartimos tres métodos con los que puedes fortalecer tu historial crediticio para poder acceder a grandes créditos.
  • Hay distintos tipos de tarjetas de crédito que se adaptan a tus planes y necesidades. Conoce cuáles son y elige la mejor opción para ti.