Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
aprovechar beneficios tarjeta de credito

Aprovecha los beneficios de una tarjeta de crédito

En México, al menos 22.1 millones de personas disfrutan de los beneficios de una tarjeta de crédito, tal como hacer compras grandes y diferir el pago a meses.

Pero si es la primera vez que vas a contratar una tarjeta de crédito y tienes dudas sobre cómo aprovecharla, conoce todos sus beneficios a continuación. 

Tengo una cuenta digital, ¿ahora qué?

Después de abrir tu cuenta digital desde tu teléfono móvil, podrías recibir la invitación u oferta de una tarjeta de crédito preaprobada en tu App BBVA.

Aceptar tener una tarjeta de crédito es el primer paso para tener acceso a nuevas oportunidades financieras, sin embargo, el dinero que ocupes de tu tarjeta de crédito es “prestado” y cada mes, en tu fecha de corte, se hace un recuento de los gastos que hiciste con tu tarjeta de crédito y que deben pagarse el día de tu fecha de pago para no generar intereses.

¿Cuándo es el mejor momento para solicitar una tarjeta de crédito?

No hay un momento ideal para solicitar una tarjeta de crédito, ya que depende del estilo de vida o planes que tenga cada persona. 

Lo recomendable es definir algunos aspectos para saber si es momento de que solicites una tarjeta, tal como: 

  • ¿Qué uso le quieres dar a tu tarjeta de crédito?
  • ¿Tienes planes a corto plazo? ¿Comprar un electrodoméstico, pagar un diplomado o irte de viaje?
  • ¿Te gustaría solicitar un crédito hipotecario, pero aún no tienes historial crediticio?
  • ¿Tienes varios gastos al mes y quisieras aprovechar los meses sin intereses y otras promociones recurrentes?

Con todo y que es bueno tener una tarjeta de crédito, los jóvenes de 18 años que han comenzado a trabajar pueden utilizar una tarjeta de crédito adicional a la de sus padres para generar su historial crediticio y aprender a responsabilizarse de una tarjeta.

En cuanto tengan una mayor capacidad de pago, pueden sacar a su nombre una tarjeta de crédito con más beneficios si mantienen un buen historial crediticio.

¿Por qué es bueno tener una tarjeta de crédito?

Los principales beneficios de una tarjeta de crédito BBVA son:

  • Contratación fácil desde tu celular a través de la App BBVA.
  • Diferir todas tus compras a tres meses sin intereses los primeros 30 días después de adquirir tu tarjeta de crédito (menos con Tarjeta Crea).
  • Disfrutar de tu primera anualidad sin costo.
  • Domiciliar el pago de tus servicios.
  • Ganar Puntos BBVA en cada compra que realices con tu tarjeta de crédito. Estos puntos te permiten comprar gratis en miles de comercios del país.
  • Configurar un límite para tus compras.
  • Utilizar la App BBVA para manejar tu dinero, activar o desactivar tu tarjeta de crédito, ver tu NIP y llevar un control de tus gastos 24/7.
  • Contratar sin costo una cuenta digital Libretón Básico.
  • Hacer compras más seguras en línea gracias al CVV dinámico que puedes consultar en la App BBVA.
  • Tener una tarjeta física sin datos visibles para mayor seguridad.
  • Recibir notificaciones en tiempo real, de este modo, si notas un movimiento raro, puedes actuar de inmediato.
  • Pagar sin contacto. Este método de pago utiliza tecnología NFC para que puedas comprar sin tener que insertar tu tarjeta de crédito en la terminal o ingresar tu NIP, basta con acercar el plástico para pagar.

Beneficios adicionales de tener una tarjeta de crédito

Sacar una tarjeta de crédito da más frutos de los que crees, pero los beneficios que destacan son:

Generar tu historial crediticio

Este historial es el resumen de todas tus operaciones relacionadas a un crédito. Los datos son recopilados por el Buró de Crédito y se te asigna un puntaje conocido como score crediticio. 

Entre mayor sea tu calificación en este score, podrás acceder a mejores productos bancarios, como una tarjeta de crédito con más beneficios, y créditos hipotecarios o para tu auto.

La razón por la que los bancos valoran un buen historial crediticio es porque una mayor calificación implica menos riesgos para ellos al momento de otorgar créditos y tarjetas a sus clientes, ya que cumplen a tiempo con sus pagos y no permiten que las deudas se acumulen.

Por el contrario, un score crediticio bajo denota poca responsabilidad financiera y un mayor riesgo para los bancos, por lo que es probable que nieguen las solicitudes de crédito provenientes de personas con un mal historial.

Tener una tarjeta de crédito puede ser una excelente oportunidad para generar un historial crediticio con una calificación positiva que podría beneficiarte a futuro.  

Mejorar tus hábitos financieros

Una tarjeta de crédito puede ser la motivación que estabas buscando para mejorar tu salud financiera, ya que esta herramienta bancaria pide, a cambio de sus múltiples beneficios, responsabilidad y compromiso por parte del tarjetahabiente para cumplir con los pagos en tiempo y forma.

En internet puedes encontrar muchos consejos sobre cómo usar una tarjeta de crédito y conforme aprendas a manejarla, descubrirás mejores formas de administrarte a través de acciones como:

  • Conocer tu capacidad de pago. 
  • Determinar qué compras vale la pena hacer con tu tarjeta de crédito.
  • Moderar el uso de los meses sin intereses.
  • Recordar las fechas de corte y pago.

Si después de conocer los beneficios que te ofrece una tarjeta de crédito has decidido aprovechar la oferta que recibiste en tu app, recuerda que los requisitos para obtener una tarjeta de crédito son: 

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en México.
  • Tener a la mano un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y una identificación oficial INE o IFE.
  • Conexión estable de WiFi.
  • Un celular con una cámara de buena resolución.

Anímate a aceptar hoy la invitación en tu App BBVA para tener una tarjeta de crédito y marca un cambio positivo en tu futuro financiero.

Te puede interesar