Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que es el cvv de una tarjeta

¿Qué es el CVV de una tarjeta bancaria y cuándo se usa?

Conocer qué es el CVV de una tarjeta, así como sus diversas funciones, te ayudará a cuidar tus datos bancarios y a darle un uso adecuado a tus tarjetas, ya sea de crédito o débito

Por ello, en primer lugar es importante saber que el CVV significa Código Valor de Validación o Verificación, el cual es un código de seguridad de tres dígitos que proporciona una capa adicional de seguridad en las transacciones electrónicas.

Para hacer un uso adecuado del CVV de tus tarjetas, conoce dónde lo puedes consultar, cuándo es necesario proporcionar este código y cómo puedes proteger tu información.

¿Dónde puedo obtener el CVV o CVV dinámico?

Existen dos tipos de CVV para tus tarjetas bancarias. Por un lado está el CVV que encuentras al reverso de tu tarjeta física conformado por tres dígitos o en la parte frontal con 4 dígitos, según la institución que haya expedido tu tarjeta. 

Sin embargo, las tarjetas nuevas ya no presentan este tipo de información en el plástico con el objetivo de cuidar tus datos y evitar que sean visibles para otras personas. Para ello, puedes consultarlo directamente en la app del banco como en el caso de BBVA. 

Por otro lado, también puedes consultar el CVV dinámico en la app bancaria para realizar compras seguras en internet, ya que solo tiene una vigencia de 5 minutos para evitar fraudes cibernéticos. 

¿Cuándo se usa el código CVV?

El código CVV se utiliza principalmente al realizar compras en línea o por teléfono. Al proporcionar el CVV de una tarjeta durante una compra se pueden prevenir transacciones fraudulentas.

Asimismo, existen distintos tipos de CVV que ayudan a mantener tu dinero seguro.

Tipos de CVV

En todas las tarjetas comunes existen dos tipos de CVV que son:

  • CVV Tipo 1: Este código se utiliza al hacer transacciones en tiendas físicas cuando insertas tu tarjeta en la terminal. Se encuentra encriptado en la segunda banda magnética de la tarjeta de crédito.
  • CVV Tipo 2: Este código de tres o cuatro dígitos se utiliza en compras en línea o por teléfono, siendo obligatorio para completar la transacción.

Toma en cuenta que además del código CVV, existen otras opciones que ayudan a mantener tu dinero protegido.

Otras opciones de seguridad para tus tarjetas

Si bien es bueno saber qué es el CVV de una tarjeta, también vale la pena conocer otras opciones de seguridad para protegerte al realizar compras en línea:

Token

El token es un código que se genera desde la app cuando se desea hacer una compra, proporcionando una capa adicional de seguridad.

Cuando realizas una compra en línea con tu tarjeta de crédito, el token actúa como una identificación temporal y ayuda a que solo el propietario de la tarjeta autorice la transacción, minimizando el riesgo de que los detalles de tu tarjeta sean comprometidos.

CVV dinámico

Como se mencionó anteriormente, algunas tarjetas ofrecen esta función que implica cambios periódicos en el código de seguridad. 

Por ejemplo, al generar la versión digital de tu tarjeta desde la app BBVA puedes utilizar el CVV dinámico para hacer compras en línea de forma segura.

Apagar o encender tus tarjetas

Asimismo, con tu app BBVA puedes apagar o encender tus tarjetas en caso de pérdida o robo para proteger tus finanzas. 

El procedimiento es muy sencillo:

  • Ingresa a tu app BBVA.
  • Selecciona la tarjeta que deseas desactivar temporalmente.
  • Da clic en la opción “Apagar tarjeta”.Al apagar la tarjeta temporalmente, puedes evitar transacciones no deseadas y proporcionar protección a tus finanzas.

Recuerda que el CVV de una tarjeta es un elemento crucial para garantizar la seguridad de las transacciones con tarjeta de crédito. Este código actúa como una capa adicional de protección al confirmar que el usuario tiene la tarjeta física.

Si tienes una tarjeta de crédito o débito con BBVA y deseas saber tu CVV dinámico para realizar alguna compra en línea solo sigue los pasos a continuación:

  1. Ingresa a la app BBVA.
  2. Da clic en la tarjeta que deseas consultar.
  3. Selecciona la opción “Comprar con tarjeta digital”.
  4. En esta sección podrás consultar tu CVV dinámico y hacer compras seguras en internet.

Al conocer tu CVV es esencial no compartirlo con externos, ya que divulgar esta información podría facilitar transacciones no autorizadas. Mantener el CVV confidencial es una medida clave para prevenir fraudes y proteger la integridad de tus transacciones financieras.

Si deseas contar con herramientas que impulsen tu situación financiera, BBVA es la opción para ti, ya que aparte de estos beneficios, te ofrece la oportunidad de hacer pagos diferidos, tienes facilidades de pago a meses sin intereses y puedes acumular puntos para obtener descuentos especiales.

Recuerda siempre proteger tus datos financieros y utilizar las opciones de seguridad disponibles para prevenir cualquier actividad no autorizada con tus tarjetas.

¿Qué quieres aprender?