Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Revisando detalles de tarjeta de crédito

¿Para qué sirven los números de tarjeta de crédito?

Los números de tarjeta de crédito tienen un significado que sirve para identificar información relevante de tu tarjeta, tal como la tipología o el país de emisión, entre otros.

Aunque la mayoría de las tarjetas de crédito tienen esta información en el plástico, la tecnología de BBVA ofrece tarjetas sin datos visibles para que, en caso de robo o extravío, tu información y dinero estén seguros. 

De esta manera, puedes consultar estos datos desde tu app BBVA sin costo y en cualquier momento del día.

¿Qué significan los números de la tarjeta de crédito?

El plástico de tu tarjeta de crédito generalmente tiene 16 números, aunque algunas pueden tener entre 15 y 19 dígitos, y están separados en grupos de 4 para facilitar su identificación, pero ¿sabes qué quiere decir cada uno de estos números?

Estos dígitos se rigen por la Norma Internacional ISO/IEC 7812 que regula las tarjetas de crédito desde 1989 y el significado que les otorga es el siguiente: 

Tarjeta de crédito
  • Primer número. El primer número identifica el tipo de emisor o sector al que pertenece la compañía que emitió la tarjeta. Por ejemplo, el 1 y 2 son para tarjetas de aerolíneas, el 3 para entretenimiento, el 4, 5 y 6 para los bancos y financieras, 7 para el sector petrolífero y el 8 telecomunicaciones.

Las más frecuentes son las de bancos y financieras que inician con 4 o 5, y las de viajes y entretenimiento que empiezan con 3: 

  • 3 para tarjetas que se emiten sin bancos intermediarios.
  • 4 se refiere a tarjetas Visa.
  • 5 son las tarjetas Master Card.
  • Primeros 7 dígitos. Estos números brindan información sobre el emisor y la zona geográfica de donde proviene el plástico, formando así un número privado.
  • Los números siguientes, sin contar el último, estos dígitos asocian la tarjeta al número de cuenta e información del titular.
  • El último número (aunque podrían ser los 2 o 3 últimos) es calculado por un algoritmo estandarizado que permite que los números estén acomodados correctamente para evitar fraudes.

¿Qué otros datos puedes encontrar en tu tarjeta de crédito?

Además de los números de tarjeta de crédito que generalmente se ubican al frente del plástico, puedes encontrar los siguientes datos: 

  • Fecha de caducidad.
  • Nombre del titular. 
  • Nombre de la entidad que emitió la tarjeta. 
  • CVV

Estos datos los puedes consultar en tu app BBVA, siguiendo estos pasos: 

  1.  Ingresa a tu app BBVA y selecciona la tarjeta que quieras consultar. 
  2. A continuación, verás la imagen de tu tarjeta con Fecha de caducidad, número de tarjeta, tu nombre y el nombre de la entidad bancaria.
  3. Para consultar el CVV haz clic en “Comprar con tarjeta digital”, el cual te brindará un CVV dinámico para proteger tus compras por internet. 

Recuerda

Ahora que ya sabes cuantos números tiene una tarjeta de crédito y cuál es su significado, conoce las ventajas de hacer compras con tu tarjeta y cómo beneficiar tus finanzas.

También te podría interesar