Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Protégete de las urgencias médicas más comunes

Urgencias médicas más comunes en México

Las urgencias médicas son situaciones inesperadas que necesitan de atención médica inmediata. En estos casos, actuar lo antes posible y contar con apoyo médico y financiero será fundamental para tu bienestar.

Además de conocer las urgencias médicas más comunes, es buena idea siempre tener a la mano los contactos de las personas que pueden ayudarte, una identificación oficial y los datos de tu seguro de gastos médicos. En estos casos, contar con un seguro de hospitalización te dará un respaldo financiero para cubrir los gastos en caso de quedar internado o internada en el hospital por enfermedad o accidente hasta dos veces al año. 

Urgencias médicas más comunes en México

De acuerdo con el informe presentado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en orden de menor a mayor, las urgencias médicas más comunes en México en 2021 fueron: 

  1. Golpes y envenenamientos.
  2. COVID-19.
  3. Infecciones respiratorias agudas.
  4. Dificultades durante el embarazo, parto y después del parto.
  5. Enfermedades del corazón.
  6. Infecciones intestinales.
  7. Dolores de espalda.
  8. Infecciones en vías urinarias.
  9. Enfermedades en la piel. 
  10. Esguinces y torceduras.

Diferencia entre emergencias médicas y urgencias médicas

Las urgencias médicas requieren de atención lo más pronto posible, pero no amenazan la vida de la persona. Por su parte, las emergencias médicas sí ponen en riesgo la vida del paciente por situaciones como sangrado que no para, dificultad para respirar o pérdida del conocimiento, por lo que requieren de atención inmediata.

En caso de emergencias médicas, llama al 911 para recibir ayuda inmediata. 

Realizarte estudios y hacer visitas al médico con frecuencia, entre otros métodos para cuidarte de las enfermedades más comunes, te ayudará a detectar enfermedades y tratarlas a tiempo. Sin embargo, nadie está exento de padecer una complicación de salud, por eso, es necesario contar con un presupuesto para gastos médicos que te brinde la posibilidad de solventar los gastos que se puedan presentar. 

 

 

Ambulancia

Continúa aprendiendo