Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Finanzas para niños: lo que deben saber según su edad

¿Qué son las finanzas personales para niños?

Aprender sobre finanzas para niños ayudará a los más pequeños a prepararse para su futuro y comprender los beneficios de administrar sus ganancias. 

Conoce prácticas sencillas con las que podrás enseñarles poco a poco acerca del dinero y las distintas formas de utilizarlo para su beneficio.

Las finanzas personales para niños incluyen todas las prácticas que los ayudarán a tomar decisiones informadas sobre cómo obtener y gastar dinero de una manera que los beneficie a corto y largo plazo. Esto incluye comprender sobre billetes, monedas, poder de compra, ahorro e inversión. 

En este camino de aprendizaje tu ejemplo y apoyo para practicar serán de gran importancia. Con el paso del tiempo, verás cómo estas enseñanzas los ayudan en su vida cotidiana.

¿Cómo enseñar finanzas para niños?

Platicar y practicar cotidianamente los siguientes puntos será de gran utilidad para aprender sobre hábitos financieros para niños.

  • Billetes, monedas y poder de compra: Muéstrales cada uno de los billetes y monedas que existen y háblales sobre su valor. Pueden hacer ejercicios para calcular cuántas monedas necesitarían para comprar algo o cuánto cambio deberían obtener en caso de pagar determinada cantidad. Eso también los ayudará a comprender el poder de compra. 
  • Obtener dinero: Cuéntales que pueden ganar dinero a cambio de vender un servicio o producto y hagan pequeñas prácticas. 
  • Administras las ganancias: Si llegas a darles dinero, platiquen sobre lo que planean hacer con él. Establezcan metas sencillas como ahorrar una cantidad específica para fin de mes.
  • Invertir el dinero: Para que entiendan este concepto, pueden hacer ejercicios en los que les pidas que te den cierta cantidad y al cabo de unas semanas tú les devuelvas eso más una pequeña ganancia.

Reforzar los hábitos financieros

Adicionalmente, puede ser de gran utilidad conseguir juegos, lecturas o videos que traten el tema de las finanzas para niños de forma sencilla y amigable. Así aprenderán a su propio ritmo y pasando un buen rato. 

Finalmente, el ejemplo es la mejor manera de enseñar. Cuéntales sobre lo que te interesa comprar con tu dinero, cómo lo obtienes y con qué propósitos ahorras. Pequeños ejercicios como ir a la tienda y contar juntos el monto que necesitas para pagar te ayudará reforzar con ellos los temas de finanzas personales para niños. Lee más sobre buenos hábitos financieros.

Te podría interesar