Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es una Smart City?

¿Qué es una Smart City?

Descubre qué es una Smart City (ciudad inteligente), sus características, y cómo una ciudad sustentable es clave para el futuro.

¿Sabes qué es una Smart City? El mundo cada vez está más urbanizado y la mayoría de las personas viven en ciudades, pero muy pocas de estas califican como una ciudad inteligente.

Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), se espera que para el 2030, un gran porcentaje de las personas en el mundo vivan en ciudades. No es sorprendente, pues, que los proyectos urbanos consideren más viables a las smart cities (ciudades inteligentes).

¿Qué es una Smart City?

A grandes rasgos, una Smart City es un centro urbano que, sirviéndose de las nuevas tecnologías, pretende potenciar y volver más interconectada la vida de una ciudad. Su objetivo principal es mejorar los núcleos de movilidad y vivienda, para así fomentar un manejo más eficiente de energía, agua y residuos.

Una Smart City quiere reorganizar la manera en que vive la humanidad, teniendo como prioridad la convivencia e interacción de las personas al crear edificaciones más ecológicas, y de esa forma se pueda ser parte de una ciudad sustentable.

Algunas ciudades inteligentes en el mundo

Alrededor del mundo, hay diferentes ciudades que por su grado de desarrollo son consideradas como una Smart City, algunos ejemplos son: Chicago, Barcelona, Copenhague, Dubai, Boston o Ámsterdam. En México también hay urbes reconocidas como Smart Cities, como por ejemplo, Maderas (en Querétaro).

La sustentabilidad sobre todo

Hoy en día, las preocupaciones principales de los países son el crecimiento poblacional y, por ende, que sus ciudadanos tengan acceso a vivienda, trabajo y movilidad digna. Pero, ya una parte muy importante de la población mundial vive en ciudades, las que en muchos casos no han sido correctamente planificadas y consumen grandes cantidades de energía, siendo responsables de un gran porcentaje de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. 

6 principales características de una Smart City

El pilar de una ciudad inteligente es utilizar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la eficiencia operacional y compartir actualizaciones constantes con el público.

1. Conexión 24/7

La interconectividad debe ser permanente e inmediata. Para alertar de posibles accidentes, fallas en el transporte público y demás temas relevantes para la ciudadanía, una ciudad inteligente debe utilizar dispositivos electrónicos para informar en tiempo real.

La tecnología que use la ciudad debe estar a la vanguardia -usar, por ejemplo, sensores, Big Data, reconocimiento facial, gestión del tráfico y el Internet de las Cosas- pero también ser asequible para el público. 

2. Movilidad eficiente

Una ciudad inteligente prioriza la implementación de un buen sistema de transporte público. Esto porque desea disminuir la emisión de gases contaminantes, y también para ofrecerles mejor movilidad a aquellos que no tienen el poder adquisitivo para comprar un carro.

3. Infraestructura completa

Más allá de tener áreas donde se concentran servicios (el sector de restaurantes, de hospitales, de mercados), una ciudad inteligente debe integrar todos estos servicios

La Smart City debe contar con hospitales, escuelas, oficinas, parques, centros comerciales y de ocio, pero sobre todo, viviendas accesibles a través de toda su extensión.

4. Uso de energía limpia y renovable

Seguro ya has visto ejemplos de esto, pues en el camino hacia la sustentabilidad, cualquier acción amigable con el medio ambiente cuenta. Otra de las principales características de una Smart City y de cualquier ciudad sustentable, es que siempre se deben aprovechar y asegurar el uso de los recursos naturales.

5. Planificación progresiva de crecimiento

La población sigue creciendo, y la ciudad deberá seguirle el paso. No obstante, una Smart City deberá consultar a sus expertos en ingeniería, arquitectura y urbanismo, porque puede ofrecerles nuevas áreas planificadas y eficientes centros de convivencia a sus ciudadanos… o compensar de manera apresurada alrededor de aquellos que ya se expandieron como pudieron.

6. Seguridad automatizada

La seguridad de la ciudadanía podría cimentarse con un sistema de cámaras de monitoreo, filtros de acceso a zonas relevantes, plataforma de respuestas a llamadas de emergencia y un bien distribuido sistema de iluminación que idealmente pueda aprovechar energía renovable para su funcionamiento, como el uso de paneles solares.

Ahora que ya conoces qué es una Smart City, nunca quedará de más reflexionar sobre proyectos y edificaciones que sean planificadas de forma eficiente para el futuro. Al momento de buscar un lugar para vivir, considera comprar una casa o departamento que incorpore elementos que contribuyan a una ciudad sustentable 

¿Necesitas un crédito hipotecario?

Descubre las opciones que tenemos

También te podría interesar