Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
relación entre banqueros

Instituciones financieras

Es común escuchar acerca de las instituciones financieras. Sin embargo, no siempre está claro qué son ni cuáles son sus funciones dentro de la sociedad. Te explicamos más al respecto para que no te quede ninguna duda. 

¿Qué son las instituciones financieras?

Se les llama así a las entidades cuya actividad principal es prestar servicios financieros a los agentes económicos de una comunidad, es decir a las personas económicamente productivas que requieren un servicio financiero. Sus prestaciones abarcan el área de la banca, valores y seguros. 

Las instituciones financieras son partícipes del mercado financiero al captar recursos del público para luego invertirlos en activos como depósitos bancarios, valores y títulos. A la vez se les puede identificar como un intermediario, asesor, proveedor de créditos, seguros y muchas funciones más. 

Es por eso que resultan tan importantes en la sociedad, pues sus labores son esenciales para el correcto funcionamiento de ésta. 

Para quienes desarrollan alguna actividad económica, una institución financiera se vuelve primordial para el manejo de sus bienes. Por ejemplo, a través de sus tarjetas, una persona puede realizar compras en comercios tanto físicos como electrónicos. De la misma manera, puede proteger su integridad y la de su familia al adquirir un seguro de vida o de gastos médicos mayores. 

También, las instituciones financieras pueden otorgar créditos, los cuales pueden ser un apoyo de inversión para un negocio, para adquirir una vivienda o incluso, como una solución ante un incidente no previsto.

Por otra parte, estas entidades se han sumado a la innovación tecnológica, haciendo crecer sus actividades y relevancia. Es así que han surgido las herramientas digitales, donde las aplicaciones de banco son las máximas representantes. Éstas permiten que los usuarios accedan a los servicios financieros a través de sus dispositivos móviles, sin necesidad de que tengan que acudir a una sucursal para atender sus necesidades. 

Las instituciones financieras han estado presentes en la sociedad desde hace mucho tiempo y, gracias a su capacidad de reinventarse, seguirán vigentes en el futuro. 

Te podría interesar