Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo ahorrar dinero y por qué ?

¿Problemas para ahorrar?

Descubre la opción que tenemos para ti

Descubre todo lo relacionado con cómo ahorrar dinero y así mantengas una buena salud financiera.

Entendemos por “ahorro” como la porción de tus ingresos que decides no gastar o consumir y reservarlo para algún plan específico a futuro.

El ahorro es el porcentaje del dinero que te llega pero que no lo gastarás ni lo invertirás. A continuación, se revisarán todas las dudas que seguro has tenido a lo largo de tu vida con respecto al ahorro.

¿Por qué es importante ahorrar?

Ahorrar implica acumular dinero para alcanzar una meta, comprar algo que te dé bienestar o para estar preparado ante un imprevisto.

Sin embargo, debido a los compromisos que asumimos, este hábito es difícil de seguir, pero vale la pena esforzarse. Siempre te ayudará el saber la importancia del ahorro:

  • Permite estar prevenido. Todos estamos expuestos a imprevistos que requieran dinero para resolverse. Si tienes ahorros, el gasto no afectará tanto tus finanzas.
  • Permite alcanzar tus metas. Lo mejor es tener dinero ahorrado y fijar un objetivo claro para tus metas, en lugar de pedir un crédito para hacerlas realidad.
  • Permite invertir. Sacar renta a tus ahorros es una excelente idea para mantener tus ahorros y generar ganancias adicionales.
  • Estar preparado para el futuro. La importancia del ahorro radica en que puedas cumplir sueños, proyectos e invertir para el futuro.

¿Para qué sirve el ahorro?

Ahorrar no es solo un hábito que debemos desarrollar a lo largo de la vida. Se trata de auto proveerte, con el fruto de tu esfuerzo, de los medios necesarios para conseguir tus objetivos en el corto, mediano y largo plazo.

  • Para administrar tu dinero. Hacerlo de la manera correcta te trae beneficios. Tener el control sobre lo que ganas y lo que gastas es un gran comienzo para hacer rendir tu dinero.
  • Entrega seguridad para tu futuro. Es la mejor forma de estar preparado para imprevistos.  Ahorrar va de la mano con herramientas financieras como seguros y otros planes de uso de recursos financieros, sin importar tus ingresos. Establece uno o varios objetivos claros para el ahorro.
  • Se logran objetivos. Con un objetivo en mente le pones nombre a tu ahorro y será más fácil alcanzarlo.
  • Se evitan deudas. Es común que se te haga fácil pagar con la tarjeta de crédito y pensar que después lo pagarás. Con una meta de ahorro restringirás esta forma de pensar y evitarás acumular deudas.

¿Cómo ahorrar dinero?

Aprender a ahorrar es tan importante como difícil si nunca lo has hecho. Cuando aprendes a guardar dinero con una meta, desarrollas una mentalidad financiera en el largo plazo. Algunos consejos para lograrlo son comenzar de a poco, dejar de gastar en cosas que no son necesarias y aprender a administrar tu dinero.

Algunos errores que te limitan el ahorro son:

  • Confundir los ahorros con un fondo para emergencias. Debes saber que existen tres conceptos de ahorro: El que se destina a las inversiones, el fondo de emergencias y el fondo para gastos. Estos tres fondos no tienen la misma finalidad y es tu labor diferenciarlos de manera correcta cuando separes dinero de tus ingresos.
  • Ahorrar sin tener objetivos. Sin una meta financiera, no tiene sentido aprender a ahorrar dinero. Establece un objetivo, una fecha límite y un monto.
  • Mantener deudas mientras se ahorra. Sal de tus deudas y evita pagar intereses para que puedas ahorrar de manera correcta.

¿Qué beneficios tengo al ahorrar?

El ahorro es muy importante, pero solo se consigue después de ser disciplinado y con una buena planificación patrimonial. Considera los siguientes beneficios que se tienen al saber cómo ahorrar dinero: 

  • Cuando ahorras no te desestabilizas ante imprevistos.
  • Tienes que recurrir menos a los créditos.
  • Te preparas para el futuro.
  • Alcanzas metas.
  • Puedes obtener rendimientos.

¿Cómo ahorrar dinero en casa?

Una de las formas de ahorrar más fáciles y que pueden generar una mayor cantidad de beneficios es la de ahorrar dentro del hogar. Algunos consejos que te pueden ser de mucha ayuda para saber cómo ahorrar dinero en casa, son: 

  • Comprar al mayoreo. Con seguridad hay alimentos y diferentes productos que utilizas con mayor frecuencia dentro de tu hogar. Un consejo es que puedas hacer cuentas de cuánto tiempo duran estos productos que más consumes y cómpralos por volumen (los que no sean perecederos). Es probable que al pagar por una mayor cantidad logres generar un ahorro.
  • Comparar precios y productos. Junto con el punto anterior, es recomendable que te des el tiempo de comparar precios y la calidad de los productos que compras. Seguramente puedes encontrar productos que tienen un valor más alto, pero que entregan un mayor rendimiento o incluyen mayor cantidad. También existe la posibilidad de que en el almacen o supermercado de cierta zona estén los mismos productos que compras regularmente a un menor precio.
  • Revisar las cuentas. No se trata del monto que pagas, sino de aquellos servicios que no aprovechas. Por ejemplo, cancela la televisión por cable si no lo usas muy seguido o si utilizas diferentes servicios de streaming para música o televisión, podrías ponerte de acuerdo con amigos o familiares, y contratar entre varios un plan familiar que permita generar un ahorro.
  • Bajar el consumo de energía. Si te preguntas "¿cómo ahorrar el consumo de energía eléctrica en el hogar? ". Comienza por apagar los electrodomésticos que no uses y desconectarlos para evitar el consumo vampiro. También es importante apagar las luces cuando no se estén utilizando y utilizar bombillas eficientes o led. Además, utilizar equipos eficientes en el consumo de energía puede ser de mucha ayuda.
  • Bajar el consumo de gas. Disminuir el uso continuo y excesivo de agua caliente seguramente traerá un ahorro en el gasto de gas de tu hogar. Una recomendación es utilizar agua fría cuando laves los trastes, o que evites duchas de agua caliente que sean excesivamente largas.
  • Bajar el consumo de agua. Otra de las cosas que la mayoría de las personas se preguntan es "¿cómo ahorrar agua? ". Es posible y hay diversas formas, una de las más sencillas es aprovechar el uso de la lavadora con cargas completas de lavado, darse baños en menos tiempo, y en caso de tener patio, evitar regar durante las horas de mayor temperatura.

¿Qué es una cuenta de ahorro?

Se trata de uno de los productos financieros que más beneficios te pueden entregar, abrir una cuenta de ahorro permite guardar dinero y recibir intereses. Al mismo tiempo, podrás disponer de tus ahorros cuando los necesites. Son de fácil contratación y manejo. 

  • Están orientados a aquellos que tienen la capacidad de juntar dinero periódicamente.
  • Pueden abrirse y mantenerse con bajos montos.
  • Los intereses son inferiores a los depósitos a plazo fijo.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta de ahorro?

  • Tu identificación oficial.
  • Un comprobante de domicilio.
  • Realizar un depósito mínimo para su apertura.
  • También pueden solicitarte un número de celular vigente.

¿Cómo funciona una cuenta de ahorros?

Las cuentas de ahorro son fáciles de contratar y de manejar. Te ofrecen liquidez inmediata, ya que puedes hacer retiros de efectivo en cajeros e incluso realizar pagos con ella. 

  • Fomentan el ahorro. Están enfocadas para dar servicio a los clientes que tengan el hábito del ahorro y que tienen la posibilidad de juntar dinero en forma constante. Estas cuentas pueden aperturarse y mantenerse abiertas sin la necesidad de mantener altas sumas de dinero.
  • Son muy flexibles. Si bien las cuentas de ahorro son de los productos financieros que generan intereses más bajos, son de los más flexibles debido a que tienes la posibilidad de retirar tu dinero en cualquier momento.
  • Pueden ser individuales o colectivos. En una cuenta de ahorro puede existir más de un titular con la facultad para realizar movimientos y disponer del efectivo.

Otras ventajas de una cuenta de ahorros

  • No guarda tu dinero en las cuentas habituales, por lo que no tienes riesgo de gastarlo.
  • No tienen comisiones o son muy bajas.
  • Te generan rendimientos anuales.
  • Son muy fáciles de contratar.
  • Te permiten disponer de efectivo en forma inmediata.

¿Cómo invertir el ahorro?

Como hemos visto, el ahorro es el dinero que dejas guardado para disponer de el en el futuro. Debes evitar gastar todos los ingresos que recibes, para dejar una parte en un lugar seguro, con un objetivo de uso para más adelante. Cuando se ahorra dinero, también se deben considerar los siguientes puntos:

  • El problema de solo guardar tus ahorros está en la inflación. Cuando aumenta el precio de los bienes el dinero pierde su poder adquisitivo, esto significa que con la misma cantidad que tenías antes ahora puedes comprar menos, y por lo general todos los años los precios suben.
  • Para evitar que le suceda esto a tu dinero, tus ahorros deben generar intereses. Se trata de “poner a trabajar tu dinero”. Llamamos “inversión” al dinero que tiene el fin de obtener una rentabilidad.
  • Esta ganancia extra que te aporta la inversión se da debido al riesgo de apostar con tu patrimonio y, a cambio, recibes una compensación. Es ideal que el porcentaje de la compensación sea mayor al promedio de la inflación. Puedes invertir capital en una gran cantidad de opciones.

Ahorro vs inversión

No hay que cometer el error de utilizar la palabra “ahorro” y la palabra “inversión” como sinónimos. Aunque son conceptos que estén relacionados, son muy distintos; la diferencia radica en el destino del dinero.

  • Ahorro. Es el dinero que guardas para poder disponer de él en un futuro.
  • Inversión. Es el dinero al que renunciaste utilizar en un periodo de tiempo, para que te aporte un beneficio adicional en el futuro. La diferencia es que renuncias a gastar el dinero para generar rentabilidad de él y que esa suma incremente su valor en el tiempo.

Pensar en el futuro y planear para él, es una de las decisiones más sabias y responsables que puedes hacer para alcanzar y mantener una buena salud financiera. Si defines una meta y necesitas alcanzar una cifra, entonces invertir podría ser una buena forma de lograrlo. Para hacerlo debes tomar en cuenta distintos factores que influyen, por ejemplo: 

  • Conocer tu perfil de inversionista.
  • El cálculo de los riesgos asociados.
  • La diversificación de las inversiones.
  • Definir el horizonte de inversión.
  • Evitar presiones para gastar el dinero en lugar de emplearlo.
  • Informarte de los instrumentos financieros de inversión.

Es importante que conozcas sobre los horizontes de inversión, tu perfil de inversionista, informarte de los instrumentos para invertir y que tengas estrategias de diversificación.

  • Los horizontes de inversión. Son el periodo de tiempo que has decidido para efectuar operaciones que puedan rendirte ganancias. Muchos inversionistas no tienen un plan y no tienen una fecha determinada, lo que les impide, en ocasiones, ser cuidadosos o arriesgados.
  • Tu perfil de inversionista. Tiene que ver con tu personalidad, tu edad, tus compromisos, tu aversión al riesgo, tu horizonte de inversión y las metas que alcanzarás con el dinero que quieres obtener. Otro factor que influye en que puedas conocer tu perfil es qué tanto estás dispuesto a profundizar en el mundo de las inversiones y los conocimientos que tienes sobre el tema.
  • Informarse antes de invertir. En el mercado hay una gran cantidad de instrumentos en los cuales puedes invertir, estos pueden tener un mayor o menor riesgo y considerar diferentes horizontes de inversión. Es recomendables que te informes y te hagas asesorar por un especialista antes de realizar una inversión.
  • Siempre debes diversificar. Incluso si no inviertes y solo ahorras, no coloques todo tu dinero en una sola cuenta. En términos de inversión, diversificar se refiere a tener un balance entre el riesgo que asumes y la búsqueda de seguridad, colocando tu dinero en distintos instrumentos; si uno tiene bajos rendimientos, podría ser compensado por otro al que le vaya muy bien.

Todo lo que puedes lograr con el ahorro y sus diferentes beneficios

Como hemos visto, el ahorro es muy importante para alcanzar tus metas. Para poder lograrlo es necesario que realices una planificación con base a tu situación financiera y lo que quieres lograr en el futuro.

Elaborar un plan de ahorro para no poner en riesgo tu salud financiera, ya que guardar dinero para cumplir con una meta no es una tarea sencilla, pues en ocasiones será necesario juntar cantidades importantes de dinero.

Para que puedas lograr tu objetivo, necesitas de una meta, buena planeación y disciplina para la administración de tus ingresos: 

  • Encuentra una meta que quieras alcanzar y que esté de acuerdo con tus posibilidades.
  • Investiga cuánto dinero necesitas y calcula cuánto tiempo requieres para alcanzar tu meta.
  • Analiza tu situación y establece un presupuesto, no te salgas de él.
  • Libérate de deudas y recorta gastos.
  • Abre una cuenta de ahorro, de tal forma que puedas juntar en un lugar distinto al que gastas.

Estrategias de ahorro que te pueden ayudar

Cuando ya conoces para qué sirve el ahorro, puedes poner en práctica metodologías que te ayuden a darle un giro a tu presupuesto. Hay algunas que se han vuelto muy populares por lo fáciles que son de conceptualizar.

1. Regla del 50/30/20

Este método es una forma sencilla y completa de ahorrar, te permite conocer el monto total de tus gastos, así como de identificar los que no te permiten ahorrar. La idea es asignar porcentajes específicos a porciones completas de tus ingresos. Por ejemplo, un porcentaje para gastos esenciales, uno para ahorros y otro para gastos personales.

  • El 50% a gastos esenciales. Pueden ser las cuentas por pagar, la renta o la hipoteca. Son los gastos de los que no te puedes librar, por eso abarcan la mitad de tus ingresos. Si te sobra, mejor.
  • El 20% para ahorrar. La idea es apartar ese dinero como ahorro, sin pretextos.
  • El 30% va para gastos personales. Se refiere a todo lo que puedas necesitar durante el mes.

Si te sobra algo del 30% o del 50% se va al 20% del ahorro. De esta forma, podrás reunir una buena cantidad de dinero. No te olvides de invertirlo.

2. Definir un porcentaje de tu sueldo

Es una de las estrategias de ahorro más comunes, consiste en definir un porcentaje de tu sueldo para ahorrar. Por ejemplo, podrías destinar todos los meses un 10% de tus ingresos para depositar en tu cuenta de ahorro.

  • Lo importante es que realices esta acción apenas recibas tu pago.
  • Evita utilizar ese dinero en cosas innecesarias.
  • Debe ser constante y transformarse en un hábito.

3. Ahorrar un porcentaje de tus compras

Es una estrategia de ahorro muy efectiva, pues si gastas más, ahorrarás más de forma automática.

  • Puedes apoyarte en apps que te permitan realizar esta acción y que con cada compra que realices con tu tarjeta, guardarán un porcentaje que tú definas para ahorrar.
  • Incluso te será posible establecer metas y revisar cómo avanzas en tu camino a cumplirlas.

¿Para qué sirve al ahorro? Como hemos visto, te permitirá alcanzar las metas que te propongas e incluso te entregará la oportunidad de hacer crecer tu dinero, todo es cuestión de establecer un plan, informarse, mejorar tus hábitos y perseguir una buena salud financiera.

También te puede interesar

    • Inicia tu ahorro desde $4,000
    • Plazos de 3 a 36 meses
    • Abona desde $100 al mes
    • Tú decides cuánto y cada cuándo quieres ahorrar
    • Ten el control sobre tu ahorro y dispón de él cuando lo necesites
    • Ajusta tus metas de ahorro en cualquier momento
  • Crea y alcanza tus metas de una manera sencilla y sin costo desde la app BBVA.

    • Con cada compra que hagas, puedes aportar un porcentaje o por redondeo y así acercarte más a tu meta.
    • ¿Tuviste un imprevisto? No te preocupes, el dinero de tu meta está siempre disponible.