Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Familia en parque

¿Qué es un fideicomiso y por qué hacerlo?

Para proteger y cuidar tu patrimonio conforme a tus necesidades, es recomendable tener claridad sobre qué es un fideicomiso. De esta manera, tendrás la posibilidad de administrar tus activos y asegurar que tus bienes se distribuyan entre las personas que más quieres cuando llegues a faltar.

¿Qué es un fideicomiso?

Para entender qué es un fideicomiso es necesario saber que se trata de un contrato legal donde una persona le brinda a alguien más el permiso de tener el título de una propiedad o activos. 

En este sentido, el objetivo es que la tercera persona sea quien administre o disponga de su funcionamiento para ciertos fines y beneficios en un futuro

¿Cómo funciona un fideicomiso?

Hay 3 partes del fideicomiso principalmente, las cuales son: 

  • Fideicomitente. Es quien constituye el fideicomiso para cumplir con una finalidad específica. 
  • Fiduciario. Es aquella persona de confianza que elige el fideicomitente para hacerse cargo de la administración de los activos y dar cumplimiento a la finalidad encomendada.
  • Persona beneficiaria. Puede ser una o más personas físicas o jurídicas para ejercer la administración de los bienes. 

El motivo principal para establecer un fideicomiso es que un individuo (o entidad) determine cómo se mantendrán, recolectarán o distribuirán los activos en el futuro. 

Generalmente, como fideicomitente estás creando un arreglo que, por una variedad de razones se podría llevar a cabo después, ya sea porque no estés en completa disposición o que llegues a faltar. 

Beneficios de un fideicomiso

Una vez que tienes claridad de cómo funciona un fideicomiso, es importante que conozcas las razones para llevar a cabo este contrato y asegurar la correcta administración de tus bienes en el futuro:

  1. Proteges tus activos de malas intenciones. Si no confías en las personas que pueden tener algún tipo de influencia sobre tus bienes para que ejecuten tus deseos después de tu fallecimiento, un fideicomiso puede ayudarte a que se sigan tus instrucciones. 
  2. Cuidas a tus seres queridos. Puedes planificar con anticipación cómo administrar tus activos cuando ya no estés, para asegurar que existan los recursos para enfrentar las necesidades económicas de tus seres queridos. 
  3. Resguardas tus activos. Los fideicomisos pueden proteger tus activos de los beneficiarios que hayas elegido. 
  4. Puedes definir un plan para que tus activos generen rentas. En caso de que suceda algo inesperado, los activos se pueden distribuir para generar una renta, y así, las ganancias se pueden usar para invertir y generar dividendos, intereses o rentas para que tu beneficiario los disfrute.

Cuando tienes un patrimonio es recomendable pensar en tus seres queridos para protegerlos en todo momento, incluso cuando llegues a faltar. Por ello, adicional a un fideicomiso, considera contar con un Seguro de Vida BBVA para cuidar a quien más quieres. 

Con un Seguro de Vida BBVA tu eliges la cobertura que quieres contratar y el monto de tu seguro. Protege a quien más quieres en todo momento.  

También te podría interesar