Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo funciona un fideicomiso de inversión?

¿Cómo funciona un fideicomiso de inversión?

Un fideicomiso de inversión es un instrumento financiero que te ayudará con tu planeación patrimonial, mediante el cual un tercero mantiene activos o dinero en resguardo y será quien se encargue de las diligencias de otras dos partes que están interesadas en que esos fondos sean bien utilizados.

¿Cómo funciona el fideicomiso de inversión?

La diferencia directa entre los fideicomisos de inversión y otros, es que en estos puede haber rendimientos directos.

  • Al igual que en otros tipos, las partes de un fideicomiso de inversión que se ven involucradas son el “fiduciante o fideicomitente” quien es el que desea iniciar con el contrato; el “fiduciario”, también conocido administrador es el tercero, generalmente una institución de prestigio, que se compromete a administrar ciertos bienes o derechos para un fin lícito y determinado, en beneficio propio o de un tercero.
  • La última de las partes de un fideicomiso de inversión es el beneficiario. En ocasiones es común que el beneficiario sea el mismo fiduciante, que ha decidido hacer un movimiento bursátil, sobre todo cuando el fiduciario ofrece rendimientos.
  • Estas cuentas mantienen los fondos o los activos hasta recibir las instrucciones adecuadas o hasta el cumplimiento de las obligaciones contractuales predeterminadas.
  • Los bienes que se gestionan en este tipo de fideicomisos pueden ser inmuebles, recursos en efectivo, valores, derechos de pólizas de seguro y acciones, entre otros.

Ventajas del fideicomiso de inversión

Existen diversos beneficios para hacer un fideicomiso de inversión, entre ellos:

  • Máxima transparencia. Dentro de las ventajas de los fideicomisos de inversión puedes encontrar que son herramientas de mucha transparencia, pues son contratos que ya se encuentran previstos en la ley, pero además cuentan con ciertas formalidades que permiten al cliente o inversionista tener el completo control de su dinero, siempre dentro de los términos del acuerdo. Además, el fiduciante puede acceder a la información exacta acerca de las acciones y movimientos de la empresa que está administrando el dinero o los bienes invertidos.
  • Excelente atención. Este tipo de acuerdos suelen ser por cantidades elevadas de dinero, por lo que las empresas que ofrecen estos servicios generalmente entregan una muy buena atención. Pero además de eso, estas instituciones presentan altos niveles de asesoramiento acerca de tu inversión.
  • Autogestión. Este tipo de fideicomisos entregan la posibilidad de tener un alto grado de control, ya que cuentan con todo tipo de opciones previstas para ti como inversionista. Por ejemplo, puedes generar reportes desde la banca en línea.
  • Ventajas tributarias. Este tipo de acuerdos cuentan con ventajas fiscales, lo que significa que esa inversión tendrá un mejor retorno de dinero, al no perder una parte importante por concepto de tributos o impuestos. Por ejemplo, en el caso de un Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRA), se puede invertir en montos accesibles y estar exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Fideicomiso de valores bursátiles

Las acciones a menudo se emiten en custodia. En este caso, si bien el accionista es el propietario real de las acciones, el mismo tiene derechos limitados en lo que respecta a la enajenación de sus títulos.

  • Los fideicomisos se adaptan a las necesidades de cada cliente, por lo que se pueden aportar acciones.
  • Los beneficiarios que reciben acciones como parte de un acuerdo, a menudo deben esperar a que pase un período de garantía antes de poder vender esas acciones.

Fideicomiso de inversión en bienes raíces

Las cuentas de fideicomiso de inversión en bienes raíces se pueden aplicar a las transacciones inmobiliarias. De hecho, se vuelve una opción muy segura para su manejo.

  • Se trata de instrumentos que pueden generar buenos rendimientos para todas las partes involucradas.
  • Cuando existe una buena cantidad de bienes inmobiliarios, su administración puede ser cedida para su arrendamiento, con el consecuente derecho a recibir ingresos que provengan de las ganancias obtenidas de la renta de esos activos.
  • Este tipo de movimientos los convierte en elementos valiosos para diversificar entre los otros activos que conforma un portafolio de inversión.

La intención de mantener tu propiedad en custodia a través de un fideicomiso es asegurar a todas las partes involucradas que se cumplirán las responsabilidades mutuas descritas en el acuerdo que firma el fiduciante con el fiduciario. Por este motivo, si tienes activos que deseas proteger, esta herramienta es una gran opción.

Te podría interesar