Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué es y cómo comprar en el Buen Fin 2023?

Se acerca el Buen Fin 2023 y esta es la mejor guía para comprar y no arrepentirte.

Desde el 2011, en nuestro país se lleva a cabo un evento comercial conocido como el Buen Fin. Se trata de el fin de semana, que empieza el 17 y termina el 20 de noviembre del 2023, en el que los comercios ofrecen productos y servicios con descuentos, precios especiales, promociones y financiamientos.

Gracias a la respuesta del público durante estas fechas, este evento, organizado por el Gobierno Federal en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial, ha logrado consagrarse como la máxima oportunidad de compra para los mexicanos.

Un evento con buenas oportunidades

En nombre del acontecimiento es un juego de palabras. El Buen Fin no recibe su mote solamente por las fechas en las que se organiza en las que coincide con un fin de semana, sino que se trata de destacar que tiene una buena meta o un fin positivo, que es el incentivar las ventas para dinamizar la economía del país, mientras que los consumidores pueden acceder a productos y servicios con facilidad, comprando con los mejores precios del año.

La idea detrás del Buen Fin toma lo esencial de una conocidísima fecha estadounidense, llamada “Black Friday”, que se realiza como banderazo de salida de la temporada navideña, una de las épocas más prolíferas de la economía norteamericana.

La diferencia del “Black Friday” con el Buen Fin, es que, en Estados Unidos, la fecha se limita a un sólo día, mientras que, en México, se celebra durante 4 días.

¿Comprar o no comprar en el Buen Fin 2023?

El Buen Fin 2023 es esa fecha en la que los productos o servicios tienen precios que van desde el 10% hasta el 80% de descuento, con la posibilidad de adquirirlos -en algunos casos- a meses sin intereses.

Este modelo de venta vuelve muy atractivo comprar, pues puede ser una excelente oportunidad de adquirir algo a buen precio y con un plan de financiamiento con cómodos pagos. Sin embargo, debido a la naturaleza del evento, es muy fácil dejarse llevar convirtiendo tus finanzas personales en una pesadilla.

Para que no tener afectaciones durante meses o años, la idea no está en dejar de comprar, sino en hacerlo con inteligencia, obteniendo el mejor provecho de tus compras. Sigue estos prácticos consejos antes, durante y después de tus compras:

Antes

  • Haz una lista. Una estrategia que sin duda sirve y te ayudará a no gastar de más es enlistar los productos o servicios que necesitas. De esta manera sabrás exactamente qué es lo que estás buscando y no te distraerás con cosas que no necesitas. “Salir a ver qué encuentras” te hará gastar de más.
  • Monitorea los precios. La ventaja de ya saber exactamente qué es lo que necesitas es que puedes estar al pendiente de los precios, los descuentos, las promociones y las opciones de financiamiento.

    Algunos de los comercios participantes publican con anticipación los precios, ofertas, descuentos y promociones, de forma que, si monitoreas con tiempo los productos de tu lista, es muy probable que encuentres lo mejor para ti. Compara en qué establecimientos están las mejores ofertas.
  • Evalúa tu capacidad real de gasto. Esto quiere decir que hagas un análisis puntual de todos los compromisos que tienes y evalúes tu capacidad de gasto y/o tu capacidad para endeudarte. Recuerda que tus deudas nunca deben superar más del 30% de tus ingresos.

Durante

  • Siempre mantén la cabeza fría. Es muy común que durante las ofertas nos dejemos llevar por las emociones o por el momento y puede que no estés analizando bien las opciones. Tómate unos minutos para revisarlas y así no arrepentirte tras la compra.
  • Piensa si realmente lo necesitas. Durante el Buen Fin 2023 es probable que pienses que debes aprovechar las ofertas, pero lo importante es que reflexiones sobre si realmente las necesitas y cuánto tiempo las usarás.
  • Controla tus impulsos. Lo primero que tienes que saber es que debes lograr que tus compras sean dirigidas por la necesidad y no por tus impulsos. Piensa que, si no estuvieras ahí en ese momento, quizás no comprarías.
  • Distingue entre meses sin intereses y pagos fijos. Los pagos fijos incluyen intereses, aunque siempre abones la misma cantidad. Los meses sin intereses, son un financiamiento muy cómodo que te permite comprar sin tener que pagar dinero extra.
  • Compra bienes duraderos. Este es un punto crítico. Compra productos o servicios que puedas disfrutar durante el periodo de tiempo que vayas a pagarlos si eliges un plan de meses sin intereses.

    De otra forma, puede que termines de usarlos y seguir pagándolos. Usa el financiamiento para comprar tecnología, electrodomésticos o ropa.

Después

  • Paga a tiempo. Si adquieres productos a meses sin intereses, siempre debes pagar a tiempo para no perder ese beneficio. Recuerda que los planes de financiamiento sin intereses funcionan sólo si pagas a tiempo.
  • Guarda tus comprobantes. Siempre es buena idea guardar los comprobantes, por si se requiere una aclaración, devolución o hacer válida la garantía.

Solicita tu Tarjeta de Crédito

Disfruta de inmediato los beneficios que BBVA tiene para ti

No pierdas de vista todas las promociones que el Buen FIn trae para ti, así que prepárate.

¿Qué quieres aprender?