Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Niños practicando aprendiendo sobre el dinero

¿Cómo enseñar economía para niños y niñas?

La economía para niños y niñas es una manera de enseñarles a los menores temas relacionados con el manejo adecuado del dinero desde temprana edad, así podrán conocer su valor y sabrán cómo administrarlo a su favor.

¿Qué es la economía para niños y niñas?

La economía para niños y niñas les permite a los menores adquirir hábitos beneficiosos para su futuro, por ello, es recomendable que, en su vida diaria, realicen ejercicios que les ayuden a comprender en qué consisten las finanzas personales y tomen sus propias decisiones.

¿En qué consiste el dinero para niños y niñas?

El dinero para niños y niñas, por lo general, comienza cuando reciben su primer domingo o mesada. Desde este momento, puedes aprovechar para hablarles del valor de las monedas y de los billetes, así como del ahorro. 

Asimismo, es importante que en la economía para niños y niñas se mencione cómo se obtiene el dinero, pues esto ayudará a que generen ideas desde los primeros años de vida y sean niñas y niños emprendedores que quieran obtener beneficios monetarios. 

¿Cómo educar niñas y niños emprendedores?

Probablemente, en un inicio, los temas financieros no sean de interés para los menores del hogar, por ello, es importante enseñarles acerca de la generación de ingresos para que entiendan los diferentes beneficios que pueden obtener de ello. 

Cuando las niñas y niños emprendedores se sumergen en el mundo de la economía adquieren los siguientes aprendizajes: 

  • Desarrollan su creatividad
  • Aprenden a tomar decisiones 
  • Crean conciencia sobre el valor de las cosas

Los temas anteriores pueden parecer sencillos para personas adultas; sin embargo, explicarlo en términos que sean llamativos y comprensibles para los menores suele ser una tarea más compleja. Lo ideal es enseñarles en qué consiste la economía para niños y niñas y cómo pueden ser emprendedores. 

Conceptos financieros para menores

  • Es importante poner en práctica los términos financieros. Sin miedo, menciona palabras como “ahorro”, “inversión”, “banco”, “cajero automático”, “tarjeta de crédito” entre otros. Así, comenzarán a emplear y distinguir los conceptos con facilidad.
  • Por otro lado, será importante llevarlos contigo al banco y al cajero y explicarles cómo funcionan. De esta forma tendrán una mayor conciencia acerca de las entidades financieras y la manera de acercarse a ellas.
  • Además, puedes solicitar una cuenta de ahorro para niños y niñas para que comiencen a manejar sus propias finanzas.

Descubre el mundo financiero

¿Cómo explicar la economía para niños y niñas?

La economía para niños y niñas puede ser más sencilla jugando Monopoly o Turista Mundial, así podrán practicar algunos conceptos financieros. 
Pueden jugar a administrar una tienda de abarrotes o una tienda de ventas al por menor utilizando golosinas o dulces en vez de dinero real.
Incluso se puede jugar a emprender pequeños negocios de verano como venta de galletas o limonada, en donde cobren por el producto que venden.
Con tu compañía y supervisión podrán practicar, aclarar dudas y aprender mientras se divierten en familia. Recuerda que tu ejemplo y supervisión son los elementos más importantes para enseñarles qué es la economía y cómo ser niñas y niños emprendedores.