Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Das un buen ejemplo financiero a tus hijos?

La educación sobre el dinero desde temprana edad es clave para una buena situación financiera en el futuro. Conoce algunos hábitos para enseñarlos a tus hijos.

Una de las mayores inquietudes de los padres es la educación de sus hijos. No sólo las materias escolares como las matemáticas o la geografía son importantes. Una buena educación financiera desde una edad temprana les dará a tus hijos una mejor noción de lo que es el ahorro y las buenas prácticas concierne al manejo del dinero. 

Sin embargo, aunque a veces no te des cuenta, los hijos se pueden quedar con la impresión de que tener una buena situación financiera es algo fácil y no valoran el esfuerzo que involucra obtener dinero.

Tarjetas de Crédito

El problema de las tarjetas de crédito, incluso para los adultos, es que a veces se piensa que no tienen límite. Al ser un gasto intangible, es difícil darle a entender a los hijos que las tarjetas de crédito representan un costo real que implica mucho esfuerzo. Pareciera que cualquier capricho se puede atender deslizando un plástico. Si pagas el super o un servicio con tu tarjeta de crédito, luego explícale a tu hijo del esfuerzo que implica esa compra.

Cuando realizas un pago en efectivo, el impacto de la compra se refleja de una manera mucho más significativa y evidente, ya que ver los billetes físicos representa una repercusión más clara de tus finanzas ante los ojos de un niño.

Importancia de ahorrar  

Junto a tu hijo, establece metas de ahorro para comprar ese juguete que quiere. El ahorro debe de ser una actividad fija, y puede ser de una mínima cantidad. Por ejemplo, si regularmente te tomas un café de 40 pesos al día, le puedes enseñar a tus hijos que ese dinero se puede destinar para ahorrar diariamente para un viaje.

Compras compulsivas

Quién no ha ido al centro comercial sin estar buscando comprar nada y sale con alguna prenda nueva. Te convences de que es una compra necesaria porque es un artículo de descuento o difícil de conseguir. Un mes después te terminas arrepintiendo y tus hijos quedan con la idea de que es muy fácil gastar. 

Es recomendable que puedas enseñar a tus hijos a cómo comparar precios, buscar ofertas y a no comprar en el momento. De igual forma, evita comprar con hambre, cuando mueres de ganas de comer terminas comprando mucha más comida de la que realmente necesitas y en muchas ocasiones, comida chatarra. Gastar de forma incorrecta tu dinero es uno de los peores ejemplos que se pueden dar y puede afectar tu situación financiera.

Recuerda que los primeros modelos a seguir de los niños son los padres. Predicar con el ejemplo es la mejor base para que ellos absorban buenos hábitos financieros. Si te pones metas claras y tienes una buena planeación de gastos esto se reflejará positivamente en tus hijos.

¿Qué quieres aprender?