Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo saber si alguien dejó testamento?

¿Cómo saber si alguien dejó testamento?

Aprende cómo saber si alguien dejó testamento en 4 pasos. Para hacerlo, primero debes conseguir la ayuda de un juez o notario, quien consultará en el Registro Nacional de Avisos de Testamento.

En México, el Registro Nacional de Avisos de Testamento (Renat) se encarga de brindar información sobre este tipo de documentos. Tiene una base de datos digital de 1995 en adelante que abarca todo el país en donde registra la voluntad de herencia de las y los mexicanos. 

Un notario público debe ayudarte a presentar la solicitud ante el Renat para conocer esta información. 

¿Cómo saber si una persona dejó testamento?

Antes de revisar cómo saber si un difunto dejó testamento, es importante considerar que la última versión de este documento es la que tiene validez. Por ejemplo, si la persona hace un testamento en 2015 y otro en 2019, el más reciente es el que aplica.

Veamos paso a paso cómo saber si un difunto dejó testamento:

  1. Encuentra un notario o juez. Solo jueces y notarios públicos pueden consultar el Renat, por lo que es necesario buscar ayuda. El Colegio de Notarios ofrece asesoría gratuita y puede ayudarte con este tema; también puedes consultar con el gobierno del estado en el que vives sobre el apoyo notarial que ofrece. En este directorio de notarios puedes encontrar ayuda cerca de ti. 
  2. El notario solicita la información de forma electrónica. Consultará en la plataforma del Renat si hay algún aviso de testamento a nombre de la persona que indiques. 
  3. Entrega del Aviso de Testamento. Este documento contiene el nombre completo del testador, su nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, CURP, estado civil, nombre completo de padre y madre, tipo de testamento y lugar y fecha donde se entregó. 
  4. El notario te entrega la información. Después de haber seguido el proceso sobre cómo saber si una persona dejó testamento, quien hereda puede aceptar o rechazar la herencia. 

También es buena idea considerar que tienes hasta 10 años después de la muerte de tu ser querido para cobrar la herencia. 

Recuerda

Por otro lado, además del testamento, una forma en que alguien puede proteger a las personas que más quiere incluso en caso de no estar en vida, es a través del Seguro de Gastos Funerarios de BBVA. Puedes contratarlo desde $50 mensuales y tus beneficiaros recibirán apoyo para cubrir los gastos en caso de que ya no estés. Puedes contratarlo en un cajero automático BBVA o mediante llamada telefónica de nuestros asesores especializados.

Continúa aprendiendo