Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo se hace un testamento?

¿Cómo se hace un testamento y cuánto cuesta?

Hablar de cómo se hace un testamento no significa que ya estés en la recta final, sino una manera de evitar posibles conflictos a futuro entre tus seres queridos.

¿Qué es un testamento?

Un testamento es un documento con el que puedes disponer de tu patrimonio para designarlo a una o varias personas en el momento de tu fallecimiento. De lo contrario, esto podría ocasionar desde gastos elevados y pérdida de tiempo, hasta conflictos entre tus seres queridos.

Este documento se hace ante un notario para expresar tu voluntad con relación a la distribución de tus bienes. Pero para hacerlo correctamente, es recomendable tener claridad sobre cómo se hace un testamento.

Testamento

¿Cómo se hace un testamento?

  1. Enlista tus pertenencias. Esto te ayudará a ordenar todos tus bienes e indicar quién será la persona beneficiaria. Y para redactar tu testamento y plasmar todos estos deseos, el notario podrá aconsejarte sobre cómo hacerlo. 
  2. ¿Quiénes serán tus herederos? Por ley, tus hijas, hijos, madre, padre o cónyuge son tus principales beneficiarios, sin embargo, es posible que otros familiares o amistades formen parte de esa lista, e incluso, podrías hacer donaciones. 
  3. Reflexiona sobre las personas que serán tus herederas. Decidir cómo distribuir tus bienes puede llegar a ser bastante difícil. No obstante, si más adelante cambias de opinión, considera que se puede modificar un testamento en cualquier momento y hacer los ajustes que consideres pertinentes. 
  4. Elige tu albacea o tutor. Si ante un imprevisto decides heredar a tus hijas o hijos menores de edad o incapaces jurídicamente, tendrás que designar un tutor que se encargue de la custodia. Además, necesitarás un albacea que haga cumplir tu última voluntad. Ambos deben ser personas honestas y de tu entera confianza.
  5. No omitas ningún detalle. Es importante que al momento de redactar tu testamento especifiques todo con claridad para evitar malentendidos. 
  6. Dale validez al documento. Cuando termines de hacer tu testamento acude con un notario público para que tenga validez. 

¿Cuál es el costo de un testamento?

Una vez que ya sabes cómo hacer un testamento es necesario conocer su costo, los cuales, pueden variar de acuerdo con la notaría donde lo hagas.

En la Ciudad de México el costo de un testamento va desde los $1,804.00 hasta los $2,614.00, sin embargo, en el mes del testamento que es en septiembre, puedes obtener hasta un 50% de descuento; y para quienes son adultos mayores, las notarías ofrecen un costo preferencial de manera permanente de $601.00 hasta $1,804.00. 

Además de hacer tu testamento, considera contratar un Seguro de Gastos Funerarios BBVA para brindarle seguridad a tus seres queridos aún cuando llegues a faltar. 

Este seguro te cubre en el momento de tu fallecimiento brindándole a los beneficiarios que tú indiques, el 100% del monto contratado y, en caso de ser muerte accidental, ellos reciben el doble del monto contratado. 

Evita heredar problemas legales y financieros a quien más quieres y haz tu testamento lo antes posible. 

¿Qué quieres aprender?