Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Pareja gestionando sus finanzas en un laptop

¿Cómo llevar un control de gastos durante el Buen Fin?

Saber cómo llevar un control de gastos te da la posibilidad de evitar problemas financieros, ya que de este modo sabes cuáles son tus ingresos y gastos mensuales para no acumular deudas.

En eventos especiales como el Buen Fin, tener una buena administración de tu dinero es esencial para no afectar la salud de tus finanzas, ya que a veces es difícil resistirse ante una gran variedad de promociones y descuentos. Pero para que no te pase, ten en cuenta los siguientes consejos para saber cómo llevar un control de gastos.  

Consejos para un buen control de gastos personales

Existen diferentes alternativas para tener un buen control de gastos personales, y saber aplicarlas en la vida diaria y en temporadas especiales como el Buen Fin, será de gran ayuda para usar de mejor manera tu dinero. 

 

  1. ¿Cuál es tu ingreso? La base de todo es tener claridad sobre el ingreso que recibes cada cierto tiempo, ya sea por día, semanal o mensual. De esta manera, podrás administrar tu dinero y determinar cuál es tu capacidad de pago. 
  2. ¿Cuáles son tus gastos mensuales? A continuación, haz una lista contemplando los gastos que haces cada mes, tal como la comida, el transporte, la renta o los servicios básicos. Al hacerlo tendrás mayor visibilidad de cuánto dinero te queda disponible al mes para imprevistos o para ahorrar. 
  3. Ahorra dinero. Una de las estrategias más básicas, pero funcionales para ahorrar, es la regla 50-30-20, la cual consiste en destinar el 50% de los ingresos a gastos básicos, 30% para gastos prescindibles y 20% al ahorro. En este caso, la mayor parte de las compras del Buen Fin entrarían en el 30%, donde se incluye aquello que aumenta la calidad de vida, como son las vacaciones o alguna distracción. 
  4. Conserva tus recibos. Tener en orden los recibos de tus compras te permitirá hacer aclaraciones en caso de ser necesario.
  5. Abre una cuenta digital. Para que los pasos anteriores sean más fácil y rápidos, solicita una cuenta digital BBVA desde tu dispositivo móvil para tener un buen control de gastos personales.

 

Considerando los puntos anteriores, será más fácil hacer compras racionales, dejando a un lado la parte emocional, y a su vez, las compras innecesarias. Es decir, no se va a comprar una lavadora solo porque tiene 50% de descuento o meses sin intereses, cuando la realidad es que ya se cuenta con este producto y que, además funciona correctamente. 

Planear metas también es parte de aprender cómo llevar un control de gastos, ya que tener objetivos definidos es útil para adquirir cosas que se necesitarán en un futuro cercano. Por ejemplo, el Buen Fin se realiza en noviembre, por ello, muchas personas compran regalos de Navidad, Año nuevo o Día de Reyes, aprovechando precios más accesibles o promociones. 

Así, iniciar un presupuesto para este tipo de gastos puede ser de ayuda para gastar menos de lo esperado. 

Siguiendo los pasos anteriores para controlar gastos, se llega a la parte más importante: evitar deudas. Hazlo posible con una cuenta digital BBVA y aprovecha las mejores oportunidades parar comprar. 

Te puede interesar