Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo comparar precios de productos y comprar en Internet?

Descubre cómo comparar precios de productos y comprar en Internet de la forma más segura.

Cada año aumenta considerablemente el porcentaje de ventas de productos por internet, los usuarios prefieren hacer sus compras desde la comodidad de su casa o desde cualquier otro lugar en que puedan conectarse de forma segura.

Una tendencia en aumento

Poco a poco el consumidor mexicano ha dejado de tener miedo a las transacciones en línea, pues ha descubierto que puede hacer compras seguras por internet y que cada vez hay un mayor número de tiendas en línea confiables.

Se estima que los compradores mexicanos tienden a comprar en línea cada vez más, y entre los servicios más consumidos se encuentran las suscripciones, los servicios bancarios y los relacionados con viajes.

¿Cómo se compra en internet?

Puedes conseguir casi de todo, pero debes seguir algunos cuidados al momento de hacer compras:

  • Siempre visita páginas seguras para comprar en línea. La mejor forma de hacerlo es revisar que en la barra de navegación, antes de la URL o dirección aparezca un candado.
  • Si es un sitio que no conoces, revisa los comentarios en redes sociales y en los productos.
  • Si te vas a registrar y crear una cuenta, elige una contraseña difícil y que no sea la misma que usas en otros sitios o webs.
  • Procura hacer compras en lugares privados como tu casa y nunca en redes públicas o con dispositivos que no son tuyos.
  • Usa una tarjeta exclusiva para las compras en línea, así te será más fácil llevar un registro de tus gastos.
  • Si cuentas con una app de banco en línea, crea una tarjeta virtual que servirá solo para estas transacciones.

Haz compras seguras por internet, pero cuida tu estabilidad financiera

Antes de hacer una compra debes de estar seguro de que conoces el funcionamiento de tu tarjeta de crédito. Los plásticos bancarios están asociados a una línea de crédito que tiene un monto máximo de gasto. 

  • Si ocupas todo su cupo, no podrás seguir usándolo hasta que lo pagues y si no cumples con el pago, el financiamiento generará intereses.
  • Muchas tarjetas y tiendas en línea ofrecen meses sin intereses, que son una modalidad de pago en la que el total se divide en parcialidades iguales sin que genere intereses. Es cómodo, pero debes tener cuidado pues puedes alcanzar el máximo de tu línea de crédito con este esquema.
  • No te dejes llevar por el calor del momento y piensa bien en tu estabilidad financiera antes de gastar de más.

Los mejores consejos para el proceso de compra por Internet

Las tiendas en línea confiables cuentan con un proceso de compra muy fácil.

  • Elige el producto que quieres comprar y asegúrate de seleccionar correctamente los detalles, como la talla en el caso de la ropa.
  • Antes de pagar, verifica que las especificaciones deseadas estén en el resumen del pedido.
  • Verifica que la tienda tenga entrega en tu ciudad y el lugar donde vives.
  • Revisa que lo que compres tenga algún tipo de garantía.
  • Chequea que en caso de ser necesaria una devolución de la compra, el proceso sea sencillo.
  • Antes de hacer una compra, revisa en sitios similares para comparar precios de productos.

¿Cómo comparar precios de productos en internet?

Antes, el factor de decisión de compra de un producto radicaba casi exclusivamente en su costo. Pero ahora, se estima que en promedio un usuario consulta alrededor de 5 páginas antes de comprar algo.

Esto significa que ahora estás bien informado sobre los productos, sus precios, los cargos por entrega y los montos mínimos de compra, aprovechando los beneficios de comprar en línea. Entonces al comparar tus opciones considera:

  • Revisa el mismo producto en diferentes tiendas en línea, con solo unos clics podrás comparar.
  • Al momento de comparar, toma en cuenta el precio del producto y el cargo por despacho.
  • No te vayas con el precio más bajo de golpe y revisa las políticas de entrega. Si lo necesitas antes, probablemente estés dispuesto a pagar más.
  • Averigua cuál es el proceso de devolución, ya que existen tiendas que recogerán el producto que no te ha gustado en tu domicilio y otras en que incluso podrás llevarlo a una tienda.
  • Mantente al tanto de productos similares de marcas distintas.
  • Considera comprar en tiendas extranjeras, existen varios comercios electrónicos que enviarán el producto hasta tu domicilio en México y quizás a un precio final más conveniente.
  • Busca información sobre los productos; en ocasiones hay mejores alternativas esperando a ser encontradas.

Con toda esta información ya puedes saber cómo se compra en internet como un experto. Sé precavido y utiliza solo páginas seguras para comprar en línea y antes de gastar toma en cuenta tu estabilidad financiera.

También te podría interesar