Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo ayudar a las abejas?

¿Cómo ayudar a las abejas?

Descubre estos consejos para saber cómo ayudar a las abejas: crea conciencia, cultiva flores, deja un tazón con agua y busca iniciativas de tu comunidad.

¿En qué ayudan las abejas a la naturaleza? La realidad es que son vitales para las cosechas y desafortunadamente se han visto afectadas por diversos factores que han disminuido su presencia en el medio ambiente durante los últimos años ¡A continuación descubre algunos consejos para saber cómo ayudar a las abejas!

¿Por qué son importantes las abejas?

Aparte de su impacto en la economía mexicana, en donde México es uno de los principales países productores de miel del mundo, las abejas son clave para alimentar a la humanidad.

Respecto a lo anterior, se debe considerar que un gran porcentaje de las plantas silvestres y cultivos necesitan de la polinización animal. Y resulta que una gran cantidad de estos polinizadores (al menos los invertebrados), como las mariposas y las abejas, están en peligro de extinción. 

Según algunos estudios, se estima que el número de especies de abejas registradas en la naturaleza ha disminuido mundialmente durante las últimas décadas.

Como ves, las abejas no solo son importantes para hacer miel. Sin su polinización, la producción de las cosechas y cultivos que te alimentan podrían verse muy afectados.

¿Cómo ayudar a las abejas?

1. Descubre que la mayoría no tienen aguijón

En México existen más de mil especies de abejas, y son muchas las que no tienen aguijón. A este tipo de abejas se les conoce como meliponas. Claro, no podrás identificar qué especie de abeja es nada más con verla, pero si te topas con alguna, procura mantener la calma. Hacer movimientos bruscos podría espantarlas; mejor intenta apartarte y no dañarlas.

2. Cultiva flores

Ya sea en tu terraza o en un jardín, tener flores autóctonas que florezcan en distintos momentos del año ayudará a que las abejas polinicen. ¡Con solo cuidar de un par de macetas podrías generar una ayuda para ellas!

3. Déjales algo de agua

También puedes dejar un tazón hondo con un poco de agua en tu ventana o balcón. Eso sí, procura poner algunas hojas o ramas pequeñas dentro del tazón, que servirán como salvavidas para que las abejas no se ahoguen.

4. Investiga las iniciativas de tu localidad

Existen varias maneras de apoyar alguna iniciativa que busque ayudar a las abejas, apadrinar una colmena, hacer donativos a alguna causa, o simplemente apoyar a creadores de contenido que hablen sobre por qué son importantes las abejas. Busca en internet y seguro encontrarás modos de apoyar, antes de hacerlo revisa los antecedentes y que sea una organización seria.

5. Crear conciencia

Este paso ya lo hiciste con solo leer en qué ayudan las abejas, pero también recuerda que el 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas; establecido para conmemorar todo lo que has leído.

Ahora, platícaselo a quien quieras, y recuerda seguir apoyando a este pequeño insecto, que muchos consideran el más importante del mundo. Recuerda que todo tipo de acciones que beneficien al medio ambiente, también pueden significar una ayuda para las abejas, e incluso, algunas como reducir el consumo de agua o de energía que pueden ayudarte a ahorrar.

Te podría interesar