Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
9 formas de cuidar el presupuesto para la celebración de Nochebuena

9 formas de cuidar el presupuesto para la celebración de Nochebuena

Descubre las mejores formas de cuidar el presupuesto para la celebración de Nochebuena.

La Navidad, a pesar de toda su magia y ambiente festivo, puede ser una época del año bastante cara. Además, es posible que no tengas la mejor salud financiera o que estés en proceso de reconstruirla, por lo que no es momento de permitirse gastos exorbitantes.

La buena noticia es que es posible disfrutar de una feliz Navidad y Año Nuevo 2021 sin tener que dar una mordida a tus ahorros. Con algunas compras bien pensadas y mucha disciplina, puedes reducir considerablemente tus gastos en la celebración de Nochebuena.

9 formas de cuidar el presupuesto para la celebración de Nochebuena

Tómate el tiempo que requieras para leer las siguientes sugerencias y pasar una feliz Navidad y Año Nuevo 2021. Ahorrar dinero en esta temporada probablemente es más fácil de lo que crees.

  1. Establece un máximo de gastos. Antes de usar tu dinero es muy importante que establezcas un presupuesto. Es muy fácil gastar de más cuando no realizas un seguimiento de tus compras. Esta situación puede ser financieramente peligrosa, por lo que debes de establecer un límite. Sin embargo, solo tener un presupuesto y seguirlo no es suficiente.
  2. Planifica con anticipación. Tómate unos minutos para planificar tus compras, establece el menú de las fiestas y los regalos que harás. Determina las prioridades que tengas y con base en ello podrás hacer una gran diferencia, ya que tendrás más tiempo para anticiparte a las fiestas y encontrar formas de ahorrar.
  3. Compra con tiempo en la central de abasto. Una vez que hayas planificado, tendrás la oportunidad de ir comprando con antelación. Esto te permitirá visitar algunos de los lugares de tu ciudad en los que puedes conseguir mejores precios y quizás hasta negociar con los comerciantes. En los mercados grandes como las centrales de abasto, puedes encontrar todo tipo de insumos para las fiestas y además, comprar al mayoreo. Incluso, puedes organizarte con algunos familiares y adquirir de una vez para todos, de tal forma de conseguir mejores descuentos.
  4. Reduce gastos adicionales. Si no ahorraste para Navidad durante el año, para hacer rendir más el dinero podrías realizar algunos recortes en tus gastos mensuales, sobre todo de aquellos que no estén relacionados con la temporada. Por ejemplo, si sabes que vas a gastar de más en cenas con amigos o familiares, puedes reducir en el rubro de comidas preparando tus alimentos y comiendo en casa cuando no haya planes. 
  5. Compara precios en mercados de barrio. La ventaja de tener tiempo para comprar, es que puedes visitar varios mercados de barrio en búsqueda de los mejores precios. Algunos productos estarán más frescos en un mercado que en otros, pero también es posible que encuentres una buena relación de precio-calidad si tienes la precaución de comparar en distintos lugares.
  6. Aprovecha cupones. Algunas tiendas mayoristas ofrecen cuponeras que pierden vigencia cuando se acaba el año. Busca dichas publicaciones y compra elementos que no son tan esenciales como las botanas con ese tipo de descuentos.
  7. Encuentra ofertas en medios digitales. Otra forma sencilla de obtener buenos descuentos es seguir a diferentes tiendas en sus redes sociales. Muchos comercios publican descuentos exclusivos en sus medios digitales, sobre todo si no son muy grandes u ofrecen productos muy específicos.
  8. No hagas compras impulsivas. Si tienes tiempo para planear y comparar precios, te darás cuenta de que tendrás ahorros reales y, por ese motivo, es fácil sentir que puedes usar ese dinero para gastar un poco más. Procura mantenerte dentro de tus planes y evita deambular en tiendas o comercios que ofrezcan productos que se salgan de lo que habías planificado.
  9. Reduce los regalos. La celebración de Nochebuena es de por sí costosa; si le sumas las fiestas de Año Nuevo, tu dinero se puede ir con facilidad, sin que hayas comprado los regalos. Procura minimizar la cantidad de presentes que compras y participar en intercambios que tengan límite de gastos, es una forma ideal de que todos tengan un regalo y que la dinámica no exija gastar de más.

Muchas personas quieren gastar lo menos posible en la temporada navideña y enfrentar la cuesta de enero con las finanzas en orden. Debido a esto, es probable que tus amigos y familiares también estén interesados ​​en conocer formas de gastar menos.

Procura organizarte con tiempo para compartir los gastos de la cena y que cada uno lleve un platillo de su elección; parte de la diversión de una comida compartida es la variedad de lo que se come. Esto alivia gran parte del estrés de planificar la cena y te ahorrará mucho dinero, sin sacrificar la calidad o cantidad del festín navideño.