Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Que es una deuda y cómo medir el endeudamiento financiero

Llevar un buen control de tus gastos puede ayudarte a evitar acumular deudas y tener hábitos financieros saludables. Pero ¿Sabes qué es una deuda y cómo puede afectar? 

¿Qué es una deuda?

Se conoce como deuda al compromiso de pagar dinero prestado, ya sea a otras personas, una empresa o una institución bancaria. Acumular muchas deudas o no cumplir con los plazos de pago puede acarrear consecuencias negativas para tus finanzas.

Existen distintos métodos que te dan la posibilidad de cubrir todas tus deudas sin descapitalizarte, y una vez saldadas, puedes planificar tus próximos gastos y medir tu capacidad financiera para armar un presupuesto que te permita cubrirlos sin afectar económicamente y ahorrar para imprevistos.

Tipos de deudas

Para medir tu endeudamiento financiero, primero debes identificar tu tipo de deuda:

  • Deudas privadas: Se dan cuando una persona, empresa o institución pide una cantidad de dinero prestada a un tercero para solventar un gasto o inversión.
  • Deuda pública: Es el dinero que el gobierno de un país ha tomado prestado y debe devolver en el futuro.
  • Deuda hormiga: Se genera a través de la acumulación de pequeños gastos que arruinan tus finanzas al hacerse por un largo periodo de tiempo conocidos como “gastos hormiga”.
  • Deuda de consumo: Este tipo de deuda suele adquirirse para pagar bienes o servicios no esenciales o básicos, como una televisión o un refrigerador.
  • Deuda de apalancamiento: El dinero prestado se utiliza para generar ganancias en el futuro, como inversiones o comprar una casa para alquilarla.
  • Deuda de subsistencia: Se adquiere para cubrir necesidades básicas como atención médica, educación o comida. 

Una solución muy común para solventar tus pagos pendientes es el refinanciamiento de deuda, que consiste en negociar con el prestamista las condiciones, plazos y tasas de interés del pago de tu deuda, lo que te brinda más tiempo para cubrir el total de los pagos, aunque las tasas de interés pueden aumentar. 

En el caso de las deudas más pequeñas, existen otras opciones para cubrirlas, tal como el método bola de nieve.

 

Método bola de nieve para salir de deudas

El método bola de nieve consiste en pagar las deudas más pequeñas y urgentes para progresivamente, pagar las más grandes, creando una “bola de nieve de pagos”. Aplicarlo es muy sencillo:

  1. Enlista todas tus deudas de menor a mayor.
  2. Haz el pago para no generar intereses de tus deudas, excepto en las más pequeñas, esas deben cubrirse en su totalidad.
  3. Al cubrir por completo la deuda financiera más ligera, la cantidad de dinero que destinabas a ella puedes abonarlo a la siguiente deuda.

Por ejemplo, tus deudas pendientes consisten en:

  • Una computadora de $12,000.00 a pagar en 3 meses en montos de $4,000.00 mensuales.
  • Un total de $1,050.00 de servicios de comida a domicilio, el pago para no generar intereses es de $200.00 este mes.
  • Un libro de $325.00 a pagar en una sola exhibición.

Suponiendo que tu presupuesto es de $8,000.00 mensuales, sería recomendable cubrir primero el costo del libro, hacer el pago para no generar intereses de los servicios de comida y cubrir el primer pago de tu computadora, es decir, un total de $4,525.00. 

El siguiente mes, puedes cubrir totalmente el resto del servicio de comida y el segundo pago de la computadora. Y finalmente, al tercer mes, quedaría únicamente el último pago de tu computadora.

La ventaja de implementar el método de bola de nieve para solventar tus deudas es que ves un progreso mensual en la disminución de estas, lo que te brinda más tranquilidad al momento de planear tus gastos del mes.

 

Consejos para salir de deudas utilizando tú nómina inteligentemente

Además de la bola de nieve, puedes aprovechar tu propia nómina para salir de deudas siguiendo algunos consejos:

  • Arma un presupuesto mensual y procura que tus gastos no excedan el 30% de tus ingresos al mes.
  • Ponte un tiempo límite para liquidar tus deudas.
  • Paga en tiempo y forma para no aumentar tus intereses.
  • Reduce tus gastos hormiga.
  • Destina una parte de tus ingresos a un plan de ahorro que sea tu apoyo en caso de emergencias.
  • Trata de cubrir más de la cuota mínima.
  • Si lo consideras necesario, busca ingresos extra que se destinen exclusivamente al pago de tus deudas. 

Aprovecha las ventajas de cambiar tu nómina con BBVA, tal como monitorear tu gastos desde la  app del banco en tiempo real y crear Apartados que te ayuden a administrar tus ingresos de manera fácil y segura.

 

 

Te puede interesar