Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
trabajo

¿Cuál es el salario bruto?

Si trabajas o estás por comenzar seguramente has escuchado el término salario bruto. Aunque es un concepto que se escucha cotidianamente en el trabajo mucha gente se pregunta: ¿Qué es el salario bruto?

El salario bruto mensual es la remuneración total que recibe un trabajador antes del pago de impuestos, cotizaciones sociales y otros descuentos. Una vez aplicadas estas deducciones, el salario bruto pasa a ser el salario neto. 

Generalmente, cuando las personas reciben una oferta de trabajo, se les informa cuál es el salario bruto. De este monto, es importante contemplar que, de acuerdo con las prestaciones que ofrece el empleador, se tendrá que deducir cierta cantidad. 

¿Cómo se compone el salario bruto?

El salario bruto se compone de los ingresos que recibe el trabajador por la prestación de servicios y cuenta con dos elementos: las percepciones salariales y percepciones no salariales.

Percepciones salariales

Las percepciones salariales se refieren a todos aquellos ingresos que percibe una persona por su trabajo.

  • Salario Base: Es el importe que recibe una persona por su trabajo, ya sea a la semana, a la quincena o al mes. 
  • Complementos Salariales: Son los importes que se añaden a tu salario base; se pueden recibir por antigüedad o por desempeño de ciertas funciones. 
  • Horas extraordinarias: Es el importe que se recibe por horas de trabajo realizadas fuera de la jornada laboral. 
  • Gratificaciones o pagos extraordinarios: Generalmente son dos al año que pueden cobrarse en el mes correspondiente o se pueden dividir por cada mes en la nómina. 

Percepciones no salariales

Las percepciones no salariales son aquellas que no corresponden al trabajo realizado, pero están relacionados con él. A diferencia de las percepciones salariales estas no tributan ni cotizan.

  • Suplido: Son las compensaciones que recibes por los gastos que realizas cuando llevas a cabo tareas profesionales. Estas incluyen viajes, gastos de material, comidas, transporte y más.
  • Otras indemnizaciones: Pueden ser aquellos ingresos que se dan por despido, traslado o por cualquier perjuicio económico que haya ocurrido durante tu actividad laboral.
  • Prestaciones de la seguridad social: Si te encuentras en incapacidad temporal o desempleo parcial tienes el derecho a recibir una prestación económica de la Seguridad Social.

Conociendo qué significa el salario bruto puedes tener mejor control sobre tus ingresos y decidir en qué banco quieres recibirlo a través de la portabilidad de nómina. 

Uno de los beneficios de la portabilidad de nómina es que tienes la posibilidad de administrar tu dinero a tu manera con el banco de tu preferencia. Logras tener una mejor administración de tus finanzas. Con BBVA es muy sencillo hacer el cambio de nómina sin importar si eres cliente nuevo o cliente BBVA.

Cliente BBVA

Desde tu app BBVA puedes solicitar el cambio. Primero selecciona tu cuenta de débito y haz clic en “Más”. A continuación, selecciona la opción “Cambiar nómina” e ingresa los datos que solicitan, tal como el número de la cuenta donde recibes actualmente el pago de tu nómina. 

Cliente nuevo

Si eres cliente nuevo no te preocupes, igualmente puedes hacer el cambio de nómina en línea.  Sólo ten a la mano tu INE y la tarjeta de débito o cuenta CLABE en la que recibes tu nómina.
Hacer el cambio de nómina con BBVA es gratis, fácil y seguro. Recuerda que cada que te paguen tu sueldo, tu dinero se transferirá en automático del banco actual a tu cuenta BBVA para tener un mejor control de tu dinero.

Te puede interesar