Comprender qué es el salario base de cotización y cómo se determina es esencial para garantizar el cumplimiento de la ley y asegurar el acceso a los beneficios de seguridad social. En este artículo, conoce a detalle su importancia.
¿Qué es SBC en nómina? El salario base de cotización (SBC) es el promedio diario de ingresos de un trabajador, utilizado para calcular las cuotas que se pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según lo establece la Ley del Seguro Social.
Por otra parte, cabe destacar que el salario base de cotización no incluye todas las retribuciones que recibe un trabajador. Algunas de las excepciones pueden ser instrumentos de trabajo, fondos de ahorro, despensas, bonos, horas extras por mencionar algunos ejemplos.
¿Por qué es importante el salario base de cotización para los empleados?
El salario base de cotización (SBC) es fundamental para propiciar el acceso de los trabajadores a los beneficios y servicios de seguridad social, por ejemplo, servicios de salud, guarderías, recursos financieros por incapacidad, vivienda y retiro. Todos los patrones, ya sean personas físicas o morales, deben pagar estas cuotas, calculadas según el salario diario y los días trabajados.
Asimismo, el SBC garantiza el cumplimiento de derechos laborales, asegurando que los trabajadores reciban su pago justo en los días de descanso obligatorio y que su registro ante el IMSS no sea inferior al salario mínimo en México. Un SBC adecuado protege a los trabajadores y permite que accedan a mejores prestaciones de seguridad social y pensión en el futuro.
Tipos de salario base de cotización
La Ley del Seguro Social clasifica el salario base de cotización (SBC) en tres tipos: fijo, variable y mixto, según los elementos que lo integran.
- Fijo: Como el nombre lo indica, abarca elementos fijos del salario, como las prestaciones mínimas de ley, como aguinaldo, prima vacacional, etc.
- Variable: Se compone de ingresos variables no previstos, es decir, remuneraciones como bonos o comisiones. Se calcula sumando los ingresos totales de los últimos dos meses y dividiendo el resultado entre los días de salario ganado en ese periodo.
- Mixto: Este tipo de salario combina percepciones fijas y variables, para su cálculo, se promedian los ingresos variables y se suman a los fijos.
Ahora que conoces los tipos de sueldo, conoce cómo sacar el salario base de cotización.
¿Cómo sacar el salario base de cotización?
Para calcular el salario base de cotización (SBC), se utiliza el factor de integración. Este factor se calcula sumando:
Los días del año (365) + los días de aguinaldo (15 por ley) + los días de vacaciones (12 por ley) + la prima vacacional (25% de los días de vacaciones).
Y el resultado de la suma se divide entre 365.
El factor de integración puede variar según los días de vacaciones del trabajador
Impacto del SBC en las prestaciones laborales
El salario base de cotización (SBC) es un elemento clave en las prestaciones laborales en México, ya que determina tanto los beneficios que recibe un trabajador como las contribuciones que debe realizar su empleador. Su impacto es directo en áreas como pensiones, seguridad social y apoyos por incapacidad o desempleo.
Por lo tanto, define el monto de diversas prestaciones como:
- Servicios de salud: El IMSS brinda atención médica, hospitalaria y quirúrgica a los trabajadores y sus familias.
- Incapacidades: En caso de enfermedad o accidente, el trabajador puede recibir un subsidio económico.
- Pensión por invalidez y vejez: El SBC es uno de los factores que se toman en cuenta para el cálculo de la pensión.
- Crédito para vivienda: El INFONAVIT ofrece créditos hipotecarios a los trabajadores para adquirir una vivienda.
- Guarderías: El IMSS cuenta con guarderías para los hijos de las trabajadoras.
Comprender qué es el salario base de cotización y cómo se calcula es fundamental tanto para los trabajadores como para los empleadores, ya que no solo determina las contribuciones a la seguridad social, sino que también influye en el acceso a beneficios como servicios de salud, vivienda y pensiones.
Ahora que conoces la importancia del SBC, sabes que no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también fomenta una relación laboral justa y equitativa.
Si buscas optimizar la gestión de tu nómina, BBVA te ofrece control total de tu dinero desde tu app; además de que brinda un Seguro por Muerte Accidental y Pérdidas Orgánicas sin costo.
¿Quieres cambiar tú nómina de banco?