Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
precalificacion infonavit

Cómo checar los puntos y la precalificación Infonavit

La precalificación Infonavit se refiere al proceso donde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) evalúa la capacidad crediticia de una persona para otorgarle un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda.

Paso a paso para consultar tu precalificación en Infonavit

Para consultar tu precalificación Infonavit, verifica si cumples con lo necesario para ser elegible: 

  • Tener estabilidad laboral.
  • Un ingreso diario o anual que cumpla con el monto para pagar tu crédito Infonavit.
  • Saldo suficiente en tu Subcuenta de Vivienda.

Si cumples con cada rubro, podrás continuar con la consulta de tu precalificación siguiendo los pasos a continuación:

  1. Accede a la página oficial de precalificación Infonavit.
  2. Si ya tienes una cuenta, ingresa tu contraseña y número de Seguro Social que lo obtienes desde tu recibo de nómina, carnet o en la página oficial de servicios digitales del gobierno. Si todavía no tienes una cuenta, puedes crearla en la misma página.
  3. Elige la precalificación que necesites como:
    1. Infonavit: El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es aquel que ofrece créditos hipotecarios a los trabajadores afiliados al Infonavit.
    2. Cofinavit: Es un esquema que combina el crédito del Infonavit con un crédito bancario. Este programa permite a los trabajadores utilizar su crédito Infonavit junto con un crédito de una entidad financiera para aumentar el monto total disponible para la compra de vivienda.
    3. Mejoravit: Es un programa que se centra en la mejora y remodelación de viviendas, permitiendo a los trabajadores obtener créditos adicionales para realizar mejoras en su hogar.
  4. Registra tus datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento y Número de Seguridad Social.
  5. Acepta la consulta que solicitaste para ver el resultado de tu evaluación integral, la cual incluye el análisis de tu salario y todas las características actuales de tu crédito Infonavit.
  6. Revisa que la información sea correcta, ya que si hay un dato erróneo será más complicado hacer trámites posteriores.
  7. A continuación, te dará a conocer el monto de crédito al que puedes acceder y lo que has acumulado en la Subcuenta de Vivienda.

¿Cómo checar los puntos Infonavit?

Después de conocer tu precalificación, puedes checar el desglose de los puntos Infonavit que tienes en el reporte que te dio la plataforma. 

Los puntos que tengas se determinan por medio de siete indicadores que se dividen entre tus características personales y los aspectos de la empresa en la que laboras. 

Características del empleador:

  1. Edad y salario: Puedes obtener hasta 268 puntos considerando tu salario mensual integrado, las prestaciones que recibes acorde a la ley del IMSS y tu edad.
  2. Ahorro en la Subcuenta de Vivienda: Obtén hasta 124 puntos según el saldo que tengas en tu Subcuenta de Vivienda individual.
  3. Cotización continua: Se contempla el número de bimestres de cotización continua que has tenido en tu trabajo. Si cumples con los 6 meses de cotización continua puedes obtener hasta 191 puntos.

Aspectos variables de la empresa:

  1. Capacidad de retención del personal: Si la retención laboral de los últimos 3 años es favorable puedes obtener hasta 144 puntos.
  2. Tipo de contratación: Aquí se evalúa si tu contratación es permanente o temporal. Si esta es permanente puedes adquirir 123 puntos.
  3. Conducta de pago: Si el comportamiento jurídico de la empresa es bueno se puede añadir hasta 129 puntos.
  4. Ubicación: Al considerar la ubicación y giro de la empresa donde laboras puedes obtener hasta 293 puntos.

Si al concluir este proceso cumples con los criterios mínimos para el otorgamiento de un crédito que son 3 bimestres de cotización continua y 1080 puntos Infonavit podrás acceder a tu crédito. 

Sin embargo, para lograr esta puntuación es fundamental realizar el curso "saber más para decidir mejor" y obtener el certificado el cual es un requisito para tramitar el crédito.

Asimismo, es importante tener tus finanzas en orden y contar con un buen historial crediticio que te permita validar tu estabilidad financiera.

Si deseas acceder a herramientas que te permitan cuidar de tus finanzas para mejorar tu prosperidad financiera puedes realizar la portabilidad de nómina a BBVA para tener mayor control sobre tu dinero.

Beneficios de pasar tu nómina con BBVA

Entre las ventajas de realizar la portabilidad de nómina con BBVA están:

  • Monitoreo en tiempo real de tu dinero mediante la App BBVA.
  • Separar tu dinero con Apartados BBVA para cumplir tus planes a futuro o cubrir gastos. 
  • Trae tu nómina con BBVA y podrás recibir ofertas pre aprobadas y tasas competitivas en productos financieros como créditos.

No olvides revisar la guía para la portabilidad de nómina para tener la información necesaria y facilitar este trámite. 

Del mismo modo, no te preocupes por cuánto tarda la portabilidad de nómina, ya que si ingresaste toda tu información correctamente, el proceso queda listo en minutos y la entidad financiera te notificará cuando tu portabilidad quede activa.

Te puede interesar