Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué pasa con mi nómina si cambio de trabajo?

Cambiar de trabajo es un paso importante en tu carrera profesional y personal, y junto con ello pueden surgir algunas dudas relacionadas con tu nómina. Si te preguntas “¿Qué pasa con mi nómina al cambiar de trabajo?” Sigue leyendo para prepararse ante esta nueva etapa. 

Cambié de trabajo ¿Ahora qué hago con mi nómina?

Cuando llega el momento de encontrar tu primer trabajo o la búsqueda para cambiar de trabajo, es importante comprender cómo manejar tu nómina tanto si eres una persona empleada de una empresa o te desempeñas como freelance o independiente. En el caso de trabajar en una compañía, la nómina generalmente se maneja a través de un sistema de pago regular, con deducciones y beneficios asociados. 

Por otro lado, al trabajar como freelance, gestionar tu nómina implica una mayor responsabilidad, ya que eres responsable de emitir facturas y realizar tus propios pagos de impuestos y cotizaciones. 

Cuando pasas por un cambio tan impactante en tu vida es importante saber las opciones que tienes para facilitar esta transición. Uno de ellos es la portabilidad de nómina, un trámite que te permite recibir tu nómina en el banco de tu preferencia y gozar de sus beneficios. 

¿Cómo cambiar mi nómina de banco?

Es muy sencillo realizar la portabilidad de nómina sin importar si eres cliente BBVA o no. A continuación, podrás ver los pasos para comenzar tu solicitud de cambio.

Si eres cliente BBVA:

  • Ingresa a tu app BBVA y selecciona la opción “Cuenta”.
  • Da clic en “Más” y después ingresa a “Cambiar nómina”. 
  • La app te solicitará los datos de tu cuenta donde actualmente recibes tu nómina.
  • Finalmente recibirás un comprobante digital de tu solicitud.

 

No eres cliente BBVA:

  • Descarga la app BBVA.
  • Da clic en “Quiero una cuenta”.
  • Ingresa los datos que te solicita: INE, comprobante de domicilio y fecha de nacimiento.
  • Recibirás un correo con la confirmación de cuenta. 
  • Finalmente, podrás seguir los pasos anteriormente mencionados cuando eres cliente BBVA para realizar tu cambio de nómina.

 

Pros de hacer la portabilidad de nómina

El cambio de nómina es un derecho que todos deberíamos aprovechar, ya que cuidar de nuestro dinero es una tarea esencial. Y no hay nada más conveniente que hacerlo a través de nuestro banco de confianza. 

Entre los beneficios de tener tu nómina con BBVA se encuentran: 

  • App BBVA: Es una app fácil de usar que te permite realizar casi todas tus operaciones desde tu celular, tal como transferencias, consulta de movimientos, pago de servicios y tarjetas, comunicación con asesores y retiro de efectivo en cajeros automáticos sin necesidad de llevar tu tarjeta contigo.
  • Amplia red de sucursales y cajeros automáticos: Encuentra sucursales y cajeros automáticos de BBVA en diferentes ubicaciones para mayor comodidad.
  • Ahorro personalizado: Recibe consejos personalizados para alcanzar tus metas de ahorro según tus planes, ingresos y gastos.
  • Control total de tus finanzas: Establece límites en tus tarjetas para un mejor control de tus gastos.
  • Conoce tus intereses: Accede a tu app BBVA para conocer los intereses de tus tarjetas y organizar tus gastos de manera eficiente.
  • Contratación de productos: Aprovecha la oportunidad de contratar créditos, seguros e inversiones desde tu celular de forma rápida y práctica al tener tu nómina con BBVA.
  • Portabilidad 100% digital: Cambia tu nómina de banco sin comisiones ni saldo mínimo, de manera segura y sin necesidad de acudir a una sucursal.

 

¿Cualquier persona puede hacer la portabilidad de nómina?

Si trabajas en una empresa, podrás hacer el trámite de portabilidad de nómina, en cambio, si trabajas de forma independiente, puedes decidir dónde recibir tus depósitos. Como freelance, tienes la libertad de elegir dónde deseas que tus clientes te depositen, lo que te brinda un mayor control sobre tus finanzas. 

Quienes hacen el cambio de nómina deben ser personas físicas que perciban ingresos por medio de un motor de dispersión de nómina bajo el concepto “pago de nómina” o “abono de nómina”. 

En conclusión, la portabilidad de nómina te puede ayudar al cambiar de trabajo, ya que te permite mantener el control sobre tus finanzas y elegir el banco que más te convenga. Con la posibilidad de realizar transferencias, administrar tus cuentas, recibir consejos de ahorro personalizados y controlar tus gastos, la portabilidad de nómina conlleva ventajas significativas. No esperes más y deja que BBVA te acompañe en tu crecimiento profesional.

Te puede interesar