Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué son las deducciones de nómina en México?

Conoce las deducciones de nómina que se aplican por ley a tu sueldo y gestiona mejor tus ingresos con los beneficios de tener tu nómina en BBVA.

Las deducciones de nómina, establecidas por la Ley Federal del Trabajo, se aplican sobre el sueldo bruto que recibes cada periodo de tiempo de acuerdo con tu contrato laboral. 

En este sentido, al ser aplicadas las deducciones de nómina, recibes un sueldo menor, lo que se conoce como sueldo neto.

¿Qué son las deducciones de nómina?

Las deducciones de nómina en México se refieren a todos los descuentos que se realizan al salario bruto y que generalmente se destinan a la seguridad social de las personas que trabajan, tal como gastos médicos, ahorro para la vivienda o pago de impuestos.

A continuación, te mostramos las deducciones establecidas por la Ley Federal del Trabajo:

  • Retención de Seguro Social (IMSS): Esta deducción se paga entre el trabajador y la empresa. Es obligatorio que cualquier persona que trabaje en México reciba cobertura médica por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Retención por Impuestos (SAT): Estas deducciones varían según tu sueldo y las puedes verificar en la tabla del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que otorga el SAT.
  • Fondo de Vivienda: Se realiza esta deducción cuando solicitas un crédito con INFONAVIT y FOVISSSTE para obtener un inmueble.
  • Fondo de Retiro: Este descuento va dirigido al ahorro para el retiro o pensión y, por ley, la deducción debe de ser del 1.125% del sueldo, sin embargo, puedes solicitar un aporte extra que se deduce de tu sueldo.
  • Voluntarias: Estas deducciones hacen referencia a las cajas de ahorro dentro de la empresa, no obstante, no pueden pasar del 30% de tu sueldo y se hacen con tu autorización.
  • Deudas: Esta sección incluye arrendamiento, daños, adelantos salariales, créditos con FONACOT, pensiones alimenticias o de manutención.

Saber hacer el cálculo de deducciones de nómina te ayudará a tener una mejor administración de tu dinero. Además, puedes hacer la portabilidad de nómina para gestionar tu dinero en el banco de tu preferencia.

El cambio o portabilidad de nómina es un derecho que tienes y puedes hacerlo en el momento que consideres necesario, de manera gratuita, fácil y segura.

Beneficios de la portabilidad de nómina

El beneficio más satisfactorio de la portabilidad de nómina es poder gozar de los servicios que tu banco te ofrece. Por ejemplo, con BBVA podrás ahorrar, hacer transferencias, administrar movimientos y solicitar tu cambio de nómina en cualquier momento con tu app.

Asimismo, tener tu nómina con BBVA te permite poner límite a tus tarjetas, calcular los intereses que vas pagar de tus tarjetas desde tu aplicación y finalmente tener la portabilidad de nómina con BBVA te dará la oportunidad de solicitar créditos, seguros y hasta hacer inversiones desde tu celular.

Cuida tu dinero y haz que rinda al tener tu nómina con BBVA.

También te podría interesar