Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
portabilidad nomina

¿Cómo iniciar el trámite para solicitar tu crédito Infonavit?

En México tienes la posibilidad de solicitar un crédito Infonavit para financiar la adquisición y remodelación de tu vivienda. Conoce sus requisitos y cómo puedes conseguir uno para ti. 

¿Qué es el crédito Infonavit?

El crédito Infonavit es un préstamo monetario que el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores le otorga a las personas para que puedan invertirlo en una propiedad de la siguiente manera:

  • Hacer reparaciones y remodelaciones como pintar, impermeabilizar o hacer ajustes para la movilidad y seguridad de un habitante con limitaciones físicas.
  • Comprar una vivienda.
  • Pagar una vivienda hipotecada.
  • Construir un inmueble.
  • Pagar el arrendamiento.
  • Construir en su propio terreno de acuerdo a sus necesidades.

Este crédito está destinado principalmente a personas que trabajan y están afiliadas al IMSS. 

Los trabajadores independientes también pueden obtener este beneficio si cotizaron formalmente ante el Infonavit anteriormente y tienen ahorros en su Subcuenta de Vivienda que resguarda sus recursos dentro del Infonavit.

¿Cómo funciona el crédito Infonavit?

El Infonavit administra los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, el cual se constituye de las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los trabajadores a su servicio.

Cuando tramitas la adquisición de tu crédito, la institución te hace una oferta dependiendo de los siguientes factores:

Los plazos de pago son de 1 a 30 años dependiendo del tipo de crédito que hayas escogido. Al pensionarte, puedes reclamar el dinero a través de tu Cuenta Infonavit si: 

  • Nunca solicitaste tu crédito Infonavit.
  • Terminaste de pagar tu crédito.
  • Aún tienes saldo dentro de tu Subcuenta de Vivienda. 

¿Cómo abrir una cuenta Infonavit?

Los datos que necesitas para abrir tu cuenta Infonavit son:

  • Número de Seguridad Social.
  • CURP.
  • RFC.
  • Nombre completo.
  • Datos de contacto.
  • Contraseña.

Una vez que hayas creado tu perfil en el portal Mi Cuenta Infonavit, puedes comenzar el proceso para solicitar tu crédito:

  1. Precalifícate en la página oficial.
  2. Escoge el crédito que desees.
  3. Realiza el curso “Saber+ para decidir mejor”.
  4. Solicita tu avalúo.
  5. Integra tu expediente.
  6. Elige un notario público para inscribir tu crédito.
  7. Recibe la constancia de tu crédito Infonavit.

Tipos de crédito Infonavit

Entre los financiamientos que puedes escoger están:

  • Crédito Infonavit: Es el financiamiento tradicional para comprar, remodelar o construir tu propiedad.
  • Infonavit Total: Te permite comprar una vivienda nueva o usada.
  • Cofinavit: Trabaja en conjunto con otra institución financiera para ofrecerte un monto mayor.
  • Apoyo Infonavit: Si solicitaste un crédito hipotecario y te quedas sin empleo, esta opción usa los fondos de tu Subcuenta de Vivienda para cubrir tus pagos.
  • Crédito Seguro: Es un programa de ahorro dirigido a las personas que no tienen el puntaje para obtener un crédito Infonavit.
  • Mejoravit: Financia los materiales y mano de obra para remodelar tu hogar.
  • Arrendavit: Te apoya para pagar la renta de un inmueble.

También existen productos financieros como préstamos y tarjetas de crédito que pueden ayudarte a obtener recursos, pero para ello, debes recibir una oferta preaprobada del banco y tener un buen comportamiento financiero. 

¿Cómo traer tu nómina con BBVA?

Puedes escanear el código Qr con tu teléfono móvil si no eres cliente o escogiendo la opción “Cambiar nómina” en tu App BBVA si ya tienes una cuenta con el banco.

Al terminar tu proceso, podrás acceder a los beneficios de cambiar tu nómina a BBVA y a herramientas digitales como los Apartados y Plan BBVA para manejar tus finanzas.

Conoce qué es la portabilidad de nómina, cómo tramitarla y cumple a tiempo con el pago de tu crédito Infonavit desde tu nueva casa.

Te puede interesar