Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
primer trabajo

Conoce cómo conseguir tu primer trabajo con éxito

Tu primer trabajo es el inicio de tu vida profesional donde podrás poner en práctica lo aprendido en la universidad y al mismo tiempo adquirir nuevos conocimientos. 

Dado que un primer trabajo puede llegar a ser la base de un plan de vida y carrera, es recomendable conseguir uno que te brinde oportunidades de crecimiento laboral y estabilidad. 

¿Cómo pedir trabajo por primera vez?

Dependiendo de la carrera profesional que hayas estudiado, el tipo de trabajo de tu interés y ubicación, será la demanda y facilidad de conseguir emple.

Por ello, puedes tomar en cuenta los siguientes tips sobre cómo pedir trabajo por primera vez para que se adapte a lo que quieres hacer y a tus pretensiones económicas. 

  • Define lo que quieres: Independientemente de lo que hayas estudiado es importante que sepas en qué tipo de empresa quieres trabajar, si quieres un trabajo presencial, remoto o híbrido o en qué te interesaría especializarte. Con el tiempo y la experiencia podrás cambiar de rumbo, pero con esto en mente, será más fácil empezar tu búsqueda. 
  • Haz tu CV (Curriculum Vitae): Este documento es tu hoja de presentación para que las empresas conozcan quién eres y qué experiencia tienes. Asegúrate de incluir tus prácticas profesionales, alguna experiencia laboral que tengas, proyectos exitosos en la universidad, habilidades y conocimientos. 
  • Únete a las plataformas para conseguir trabajo: En la actualidad existen diferentes plataformas digitales para difundir tu CV, contactar a empresas y ver la oferta laboral que hay en el mercado. Considera estar presente en estas plataformas ahora que inicias tu vida profesional. 
  • Investiga sobre las empresas y vacantes: Antes de aplicar a una empresa revisa cuál es su cultura laboral y su presencia en el mercado. También verifica qué están ofreciendo en ese puesto y cuáles serían las actividades a realizar para que determines si se apega a tus objetivos personales y profesionales.
  • Prepárate para tu entrevista: Si ya conseguiste una entrevista de trabajo es recomendable que te prepares para responder cualquier pregunta con profesionalismo y demostrar tus habilidades. No olvides que también es importante hacer las preguntas necesarias para demostrar interés por conseguir el trabajo. 

¿Qué necesitas saber al solicitar un trabajo?

Además de saber cómo pedir trabajo por primera vez, es importante que más allá de un rol laboral y un sueldo, conozcas qué prestaciones te ofrece la empresa y cómo va a pagar tus ingresos. 

Por ejemplo, es importante que sepas la diferencia entre las prestaciones de ley y las que son superiores; todas las empresas deberían ofrecerte por ley un aguinaldo equivalente a 15 días de tu sueldo, pero las que te ofrecen prestaciones superiores, podrían darte hasta 30 días de aguinaldo. 

Asimismo, es recomendable optar por trabajos que te ofrezcan más beneficios para tus finanzas, tal como vales de despensa, fondos de ahorro, seguro de vida, bonos o seguro de gastos médicos. 

Toda esta información sobre tu sueldo y prestaciones la podrás consultar en tu contrato laboral y también podrás revisar la periodicidad de pago para que organices tus ingresos. 

Recuerda que puedes recibir tu sueldo en la cuenta de banco de tu preferencia a través de la portabilidad de nómina, por lo cual, ninguna empresa te puede obligar a tener tu dinero en un banco que no quieres.

Consejos para construir una vida profesional exitosa.

Al conseguir tu primer trabajo estarás comenzando tu vida como profesionista, por ello, considera aplicar los siguientes consejos para construir tu futuro laboral:

  • Define tus metas a corto, mediano y largo plazo: Puedes guiarte por el método SMART que te ayuda a definir tus objetivos: Estos deben ser específicos (Specific), medibles (Measurable), alcanzables (Achievable), realistas (Realistic) y de duración limitada (Time-bound).
  • La actitud ante todo: Sé proactivo, si tus compañeros necesitan apoyo con un proyecto y tienes la oportunidad de ayudarles, hazlo.
  • Comprométete con tu trabajo: Cumple a tiempo con tus entregas y ten la mente abierta para aprender de tus superiores. Busca participar también en actividades sociales y de servicio dentro de tu empresa para demostrar tu compromiso con su cultura.
  • Cuida tus finanzas y ahorra para el futuro: Procura guardar cada mes 30% de tu sueldo para hacer crecer tus ahorros. Si haces tu portabilidad de nómina con BBVA puedes separar tu dinero en Apartados para organizar tu presupuesto y cumplir tus planes. 

Estos consejos también pueden ayudarte en un futuro si decides cambiar de trabajo. Conforme vayas adquiriendo experiencia será más fácil conseguir trabajo con un mejor sueldo y prestaciones. 

Te puede interesar