Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Cómo Independizarme: Guía con consejos prácticos

Algunas personas han pasado por el momento en el que deciden que es momento de salir de casa de sus padres, comenzar a trabajar y empezar a crear la vida que quieren. Pero antes de tomar la decisión, es recomendable tener claridad en la pregunta "¿Cómo independizarme?" para no fallar en el intento.

A continuación, te presentaremos una guía que podrás implementar en tu vida para tomar este paso de forma segura y responsable.

Primeros pasos para independizarme

Primero que nada, es importante saber ¿Qué significa independizarse? no solo es vivir solo, es tomar responsabilidad sobre pagos de servicios, mantenimiento, hacer las labores de la casa y aprender a resolver problemas por ti solo. A continuación, encontrarás los primeros pasos a seguir al independizarte:

  • Define tus objetivos: Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental tener claros tus objetivos. ¿Qué significa independencia para ti? ¿Qué metas personales o profesionales deseas alcanzar? Definir tus objetivos te ayudará a trazar un plan realista para tomar este gran paso.
  • Evalúa tu situación financiera: Comienza a ahorrar y deja atrás las compras impulsivas. Asimismo, crea un presupuesto de renta y los costos de servicios para comprender si tu salario mensual te alcanza para cubrirlo. 
  • Planifica tu vivienda: Decide en qué lugar de tu ciudad te conviene vivir, ya sea por la cercanía del trabajo o de familiares. Asimismo, visualiza si piensas vivir solo o con compañeros de piso, ya que esto puede afectar el costo de la renta.

¿Qué se necesita para independizarse?

Para independizarse se necesita reconocer si es el momento preciso para hacer este cambio, tomando en cuenta tus finanzas y tu nivel de responsabilidad. Toma en cuenta tu empleo o fuente de ingresos principal para crear un presupuesto. 

Aunque es una gran responsabilidad independizarse, empezar este nuevo capítulo de tu vida te va a ayudar a desarrollar nuevas habilidades necesarias para crecer personal y profesional. 

Pros de independizarte

Algunos pros de independizarte incluyen:

  • Libertad: Tendrás control sobre tu vida y decisiones.
  • Crecimiento personal: La independencia te pondrá distintos obstáculos que con determinación y constancia te ayudarán a crecer.
  • Responsabilidad financiera: Aprenderás a administrar tus finanzas personales de manera efectiva y podrás tomar decisiones responsables sobre tu dinero.
  • Flexibilidad de tiempo: Tendrás la libertad de planificar tu tiempo y tus actividades de acuerdo con tus preferencias y necesidades.
  • Sentido de logro: Tomar este paso te brindará una sensación de orgullo por saber de lo que eres capaz.

Este nuevo camino puede ser difícil, pero será muy satisfactorio cuando lo logres. Recuerda que, aunque te estás independizando, no debes de tomar este paso sin algún apoyo. 

Si todavía no recibes tu nómina con BBVA  realiza la portabilidad de nómina, BBVA está para ayudarte a cumplir tus planes de ahorro, brindándote herramientas que te permiten tener mejor manejo de tu dinero. 

Recuerda que la portabilidad de nómina es un derecho y tú decides dónde quieres cuidar de tu dinero. Si estás por independizarte es importante que tu dinero se encuentre seguro, en un lugar donde tengas todas las herramientas financieras para ahorrar tu dinero

También te podría interesar