Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
economia internacional en mexico

Nearshoring como impulso a la economia internacional

Comprender la economía internacional puede ayudarte a impulsar el crecimiento económico de tu empresa y explorar nuevos mercados. Conoce en qué consiste esta disciplina y las nuevas oportunidades que te ofrece para introducirte al comercio exterior.

¿Qué es economía internacional?

La economía internacional también conocida como economía mundial, es una disciplina que analiza la interacción económica entre diferentes países y el impacto financiero de las importaciones y exportaciones. 

Para comprender mejor qué es la economía internacional, a través del tiempo se han establecido varias teorías básicas, por ejemplo:

La Mano Invisible

Sugiere que cuando las personas ven por sus propios intereses en la búsqueda de ganancias, sus acciones pueden llevar al bienestar general de su sociedad.

División del Trabajo

Estipula la importancia de fragmentar las cadenas de producción para aumentar la eficiencia. 

Valor de David Ricardo

Explica que el valor de un bien se establece de acuerdo con la cantidad de trabajo necesario para producirlo.

Ventaja Comparativa

Argumenta que dos naciones pueden beneficiarse del comercio en conjunto, aún si uno de ellos es menos eficiente en la producción de bienes.

La economía internacional permite que los países tengan acceso a otros mercados, lo cual impulsa su crecimiento económico y la generación de empleo.

Ramas de la economía internacional

La economía mundial cuenta con dos ramas especializadas en el comercio internacional y en las finanzas internacionales para entender la relación económica entre países.

Comercio Internacional

Estudia la estructura, funcionamiento y efectos de un intercambio comercial y propone soluciones para mejorar su economía. 

Un ejemplo de ello puede ser el nearshoring, una estrategia comercial que usan las empresas para expandir sus negocios a países cercanos permitiendo tener costos de producción más baratos. 

De este modo, el nearshoring permite acceder a bienes que no tienen en sus países o no pueden producir con tanta facilidad a través de las importaciones y exportaciones.

Finanzas Internacionales

Dentro de lo que es economía internacional, está esta rama que estudia la influencia de las decisiones económicas nacionales, las inversiones y las interacciones financieras globales en la estabilidad económica internacional.

Recientemente, ha surgido un fenómeno que involucra a ambas ramas de la economía mundial y que podrías aprovechar para tu empresa: La relación del nearshoring con el aumento de la Inversión Extranjera Directa.

¿Cómo el nearshoring impulsa la economía internacional?

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, el nearshoring podría incrementar las exportaciones latinoamericanas a $78 mil millones de dólares en un corto plazo.

México es uno de los países que ya está aprovechando las oportunidades del nearshoring; simplemente en 2023 se calcula que ingresaron $36 mil 58 millones de dólares de inversión extranjera

La forma en la que el nearshoring impulsa la economía internacional es a través de beneficios como:

  • Reducción de costos y tiempos de entrega.
  • Impulso laboral local vía digitalización.
  • Mitigación de riesgos por proximidad.
  • Integración de las Pymes al comercio exterior, lo que es muy importante porque de acuerdo con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las pymes representan el 90% de las empresas y el 50% de los empleos a escala mundial. Actualmente, existen 4.9 millones de pymes mexicanas.

Comprender la importancia de la economía internacional y su relación con el nearshoring puede ayudarte a aprovechar los beneficios de esta estrategia para tu empresa.

Conoce los productos y servicios que te ofrece BBVA para expandir tu empresa.

Te puede interesar