¿Cómo funciona un fideicomiso para extranjeros?
Un fideicomiso para extranjeros es un contrato mediante el cual una persona (física o moral) entrega la propiedad de sus bienes o derechos a una institución fiduciaria. Esta institución, a su vez, se compromete a administrar esos bienes o derechos con un objetivo específico, que puede ser desde proteger un patrimonio hasta financiar un proyecto.
¿Cómo funciona?
El siguiente ejemplo muestra lo que pasaría si un extranjero quisiera comprar un inmueble en México:
El comprador del inmueble es el fideicomitente y quien aporta los recursos para adquirir la propiedad. Y generalmente, una institución bancaria mexicana actúa como fiduciario, quien adquiere legalmente la propiedad en tu nombre y la administra de acuerdo a los términos del fideicomiso; por ejemplo BBVA que otorga diversos fideicomisos.
Entre ambas partes se establece un contrato de fideicomiso con una duración inicial de 50 años, renovable indefinidamente. Este contrato detalla los derechos y obligaciones de cada una de las partes involucradas.
Como fideicomisario eres el beneficiario del fideicomiso y tienes los mismos derechos sobre la propiedad que si fueras un ciudadano mexicano. Puedes venderla, rentarla, construir en ella y designar a un sucesor.
Es decir, un fideicomiso hace que un extranjero pueda comprar casa en México.
¿Cuánto cuesta un fideicomiso para extranjeros?
¿Cuánto cuesta un fideicomiso en México? El costo de un fideicomiso es variable y depende de diversos factores, por lo tanto, no existe una tarifa fija. El monto se puede ver influenciado por:
- El tipo de fideicomiso.
- El número de bienes involucrados, las condiciones especiales y la duración del fideicomiso.
- Dependiendo de la institución financiera, ya que cada una tiene sus propias tarifas y comisiones.
Adicionalmente, en el sitio web oficial del Gobierno de México se detallan los costos asociados a cada etapa del proceso llevado a cabo por la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
Trámite
|
Costo (MXN)
|
Autorización para que un extranjero compre una propiedad fuera de las zonas restringidas (costeras y fronterizas).
|
$4,640.00
|
Lo mismo que el anterior, pero para empresas extranjeras.
|
$4,640.00
|
Permiso para explorar y explotar recursos naturales en México.
|
$9,285.00
|
Autorización para crear un fideicomiso para comprar una propiedad en zonas restringidas.
|
$19,125.00
|
Modificación de un fideicomiso existente.
|
$525.00 (recepción y examen) + $8,605.00 (expedición)
|
Extensión del plazo de un fideicomiso.
|
$525.00 (recepción y examen) + $8,605.00 (a tiempo) o $9,375.00 (extemporáneo)
|
Aviso de compra de una propiedad en zona restringida por una empresa mexicana con participación extranjera.
|
$1,300.00 (a tiempo) o $10,010.00 (extemporáneo)
|
Cualquier otro trámite no mencionado anteriormente.
|
$630.00
|
¿Qué tipos de fideicomisos puedes pedir siendo extranjero?
Existen diversos tipos de fideicomisos en México a los que pueden acceder los extranjeros cada uno con características específicas.
Fideicomiso bancario o financiero
En este tipo de fideicomiso un banco o institución financiera actúa como fiduciario, administrando los recursos de una persona o empresa (fideicomitente) en beneficio de uno o varios beneficiarios.
Y se adapta a diversas necesidades, desde la administración de patrimonios hasta inversiones.
Fideicomiso testamentario
El fideicomiso testamentario se establece a través de un testamento y entra en vigor al fallecimiento del testador. El fiduciario se encarga de administrar los bienes del fallecido y distribuirlos según las indicaciones del testamento.
Permite planificar la distribución de bienes de manera ordenada y eficiente; asimismo, evita conflictos entre herederos y asegura que los bienes se destinen a los beneficiarios designados.
Fideicomiso inmobiliario
Tiene como objeto principal bienes inmuebles, como terrenos, casas, edificios o conjuntos habitacionales. Y se adapta a diversas operaciones inmobiliarias, desde la compraventa hasta la construcción y administración de proyectos.
Por ejemplo, BBVA brinda un fideicomiso de Zona Restringida, para que los extranjeros tengan la oportunidad de adquirir una casa en playa o zona fronteriza.
Fideicomiso de administración
Fideicomiso de inversión
Fideicomiso de garantía
El fideicomiso para extranjeros es una excelente opción para aquellos que buscan invertir en México. Por ejemplo, el fideicomiso inmobiliario es una herramienta legal segura y flexible que permite a los extranjeros adquirir propiedades en zonas restringidas del país.
Si estás pensando en invertir en bienes raíces en México, BBVA te ofrece un fideicomiso de Zona Restringida brindando la posibilidad de disfrutar de tu propiedad en playas y fronteras, el respaldo de una institución financiera sólida y la flexibilidad de establecer a tus beneficiarios en cualquier momento.