Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Es posible comprar casa sin dinero ahorrado?

Puede que estés en un momento de tu vida en el que te preguntes “¿Cómo puedo comprar una casa sin dinero?”. Aunque suene algo contradictorio, existen situaciones en las que necesitas un apoyo del banco para poder solventar pagos necesarios.

Si deseas buscar un apoyo puedes recurrir a entidades financieras que te otorguen un crédito hipotecario destinado a comprar la casa de tus sueños.

¿Qué opciones tienes para obtener una casa si no tienes mucho dinero?

Comprar una casa es un objetivo importante para muchas personas, pero ¿Qué opciones tienes si quieres comprar una vivienda sin ahorro previo? Afortunadamente, existen alternativas que te permiten obtener una casa sin tener mucho dinero ahorrado. 

Los créditos hipotecarios bancarios ofrecen facilidades de pago para una casa ya que tienen un mayor porcentaje de préstamo, lo que significa que necesitarás ahorrar menos para el enganche y otros gastos iniciales para comprar una casa. Aunque no hay créditos que cubran el 100% del préstamo, existen opciones que te permiten obtener hasta el 90% del precio del inmueble, reduciendo la cantidad de dinero a ahorrar.

Crédito Hipotecario

Un crédito hipotecario es una herramienta financiera que te brinda la posibilidad de comprar una casa sin tener que pagarla en su totalidad de forma inmediata. Este préstamo te permite financiar la adquisición de la propiedad a largo plazo, generalmente a través de un banco o una institución financiera. 

Al obtener un crédito hipotecario, podrás realizar pagos mensuales, distribuyendo el costo de la casa a lo largo del tiempo.

Requisitos para obtener un crédito hipotecario

Para obtener un crédito hipotecario, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por la entidad financiera. Si bien, los requisitos pueden variar según el país y la institución, algunos de los aspectos comunes a considerar son:

  • Ser mayor de edad: El banco va a solicitar que seas mayor de edad y menor de 64 años y 11 meses para poder considerarte para un crédito hipotecario.
  • Historial crediticio: Un buen historial crediticio es fundamental para que el banco evalúe tu capacidad de pago y confiabilidad financiera.
  • Ingresos estables: Debes demostrar que cuentas con ingresos regulares y suficientes para cubrir los pagos mensuales del crédito hipotecario.
  • Enganche inicial: Aunque no tengas mucho dinero ahorrado, es posible que necesites contar con cierto porcentaje del valor de la casa como enganche inicial. Sin embargo, existen programas y opciones que pueden ayudarte a reducir esta cantidad.

¿Cuánto tiempo necesito para que me aprueben mi crédito hipotecario?

El tiempo necesario para que aprueben tu crédito hipotecario puede cambiar dependiendo de la institución financiera, tu situación crediticia y la documentación presentada. En general, el proceso de aprobación puede llevar desde unas semanas hasta varios meses. 

Para agilizar el proceso, es recomendable tener todos los documentos y requisitos solicitados preparados con anticipación y brindar la información requerida de manera completa y precisa.

¿Qué puedo hacer si me niegan mi crédito hipotecario?

Si te niegan el crédito hipotecario y tu mente sigue repitiendo “necesito una casa y no tengo dinero” no te desanimes. Hay varias acciones que puedes llevar a cabo  para cumplir tu meta.

  • Revisa tu historial crediticio: Analiza detenidamente tu historial crediticio para identificar posibles problemas o errores que puedan haber llevado a la negativa del crédito. Si encuentras alguna discrepancia, comunícate con las agencias de crédito correspondientes para corregir la información.
  • Mejora tu situación financiera: Trabaja en fortalecer tu situación financiera, reduciendo deudas, aumentando tus ingresos y demostrando un manejo responsable de tus finanzas. Esto ayudará a mejorar tu perfil crediticio y aumentar tus posibilidades de obtener un crédito hipotecario en el futuro.
  • Explora otras opciones: Considera acudir a otras entidades que puedan tener criterios de aprobación más flexibles. Por ejemplo, BBVA ofrece un simulador de créditos hipotecarios con el cual podrás visualizar el plazo de pago que mejor se ajuste a ti y a tu cartera.

El crédito hipotecario de BBVA ofrece una excelente opción para aquellos que desean adquirir una vivienda sin tener que contar con una gran cantidad de dinero ahorrado para el enganche. 

Con opciones de financiamiento que cubren hasta el 90% del precio del inmueble, BBVA brinda la posibilidad de hacer realidad el sueño de tener una casa propia de manera accesible y conveniente. 

Además, con el respaldo y la experiencia de BBVA, puedes contar con asesoría profesional y un proceso ágil para obtener tu crédito hipotecario. No dejes que la falta de ahorrAsesorios te detenga, explora las opciones de crédito hipotecario de BBVA y da el primer paso hacia la casa de tus sueños.

¿Qué quieres aprender?