Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Tecnologías de energía renovable podrías implementar en tu casa

Puedes contribuir a la ecología y mejorar tu economía del hogar si conoces cuáles tecnologías de energía renovable podrías implementar en tu casa.

Las nuevas formas de consumo energético te pueden permitir ser más amigable con el planeta y a la vez obtener un beneficio en tu bolsillo. Este ahorro puedes obtenerlo gracias a los avances tecnológicos que te permiten instalar sistemas de energía renovable o de captación para obtener una casa eco tecnológica.

¿Con cuáles de ellos podrías ahorrar en tu casa?

Para saber cuáles tecnologías de energía renovable podrías implementar en tu casa, es importante conocer cuántas personas viven en ella, el tamaño y los hábitos de consumo y uso. Con esta información puedes establecer qué sistemas y avances tecnológicos en la casa se adaptan mejor a tus necesidades y requerimientos.

Cuando te dices "quiero comprar una casa" una de las preguntas que te haces es el gasto que implica mantenerla, cuánto vas a pagar de luz, de agua y demás servicios. Una casa eco tecnológica te puede ayudar a reducir estos gastos.

1. Paneles solares

Los paneles solares funcionan mediante celdas fotovoltaicas que captan la luz del sol y la convierten en electricidad. Estos paneles pueden reducir hasta un 90% del costo de la electricidad.

  • El ahorro depende del tipo de paneles que se utilicen, la zona geográfica en que se encuentre la vivienda, el lugar en donde se ubiquen los paneles, ya que deben estar orientados hacia la mayor exposición solar posible y la cantidad de sol que reciban durante el día.

2. Calentador solar de agua

El agua de uso regular dentro de una casa puede calentarse mediante la energía térmica del sol, las casas modernas tecnológicas pueden contar con un sistema de calentamiento de agua mediante luz solar.

  • Esto se consigue gracias a paneles solares que calientan el agua que se almacena en un contenedor, del que se distribuye hacia los puntos de consumo en la casa: lavabo, regadera o cocina. Al igual que las celdas fotovoltaicas depende de la zona en que se encuentre el inmueble, la orientación y la cantidad de sol que reciba durante el día, así como la capacidad del contenedor y la cantidad de agua caliente que se necesite en la casa. Con este sistema puedes tener un ahorro importante en el uso de gas.

3. Sistemas de captación de agua pluvial

Este método permite reutilizar el agua de lluvia mediante un sistema de tuberías y una cisterna que almacena el agua desde la que luego se lleva a puntos de consumo.

  • El agua de lluvia puede usarse para riego o para alimentar los WC de la casa. Con este sistema obtienes un ahorro en la cantidad de agua que se utiliza en una vivienda.

Si quieres comprar una casa que sea ecológica y poner en práctica estos avances tecnológicos, vas a requerir de una inversión que te permita realizar las instalaciones necesarias, por lo que contratar un crédito te podría significar una gran ayuda. El beneficio a largo plazo se verá reflejado en el ahorro que puedes obtener una vez que decidas cuáles tecnologías de energía renovable podrías implementar en tu casa.

Te podría interesar