Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
15 cosas que se pueden reutilizar para ahorrar

15 cosas que se pueden reutilizar para ahorrar

Probablemente hayas escuchado sobre las “3R” de la gestión responsable de residuos. Se trata de los tres principios esenciales tanto de los fabricantes como de los consumidores responsables con el medio ambiente: reducir, reutilizar y reciclar

El objetivo de las “3R” es educar a las personas sobre cómo prevenir el desperdicio excesivo e innecesario y limitar el consumo de recursos no renovables.

¿Qué es reciclar?

Esta es probablemente la más conocida y mejor comprendida de las “3R”. Seguro estarás familiarizado con el reciclaje de papel, plástico y materiales metálicos, pues se procesan de forma cuidadosa y posteriormente se convierten en otros productos.

¿Qué es reducir?

Se busca reducir la cantidad de materiales y bienes que consume. Esto podría significar limitar la cantidad de compras que realizas. Para determinar tus verdaderas necesidades y evitar compras impulsivas, prueba la regla de los tres días: si deseas comprar algo que no sea esencial, espera tres días. Si todavía lo estás pensando al término de ese periodo, la compra está justificada.

¿Qué es reutilizar?

Se trata del acto de tomar artículos viejos que vas a desechar y encontrarles un nuevo uso. Aprovecha al máximo todo lo que encuentres; los frascos de alimentos se pueden usar para guardar sobras. Otros empaques sirven para llevar comida al trabajo. Usa ropa vieja como trapos de limpieza. A veces, otras personas pueden reutilizar aquello que ya no usas, como las computadoras y sus piezas, incluso serían muy útiles en centros comunitarios u organizaciones benéficas.

Cosas que se pueden reutilizar para ahorrar

No se trata solo de salvar al planeta, sino que además la acción de reutilizar trae algunas formas de ahorro. Si bien, lo que dejas de gastar no te va a hacer millonario, la suma de todos tus esfuerzos se pueden ver muy bien recompensados. Recuerda: todo suma.

A continuación se muestran algunas de las formas más divertidas y fáciles en las que puedes reutilizar y reciclar objetos de tu propia casa.

  1. Portavasos nuevos. Los CDs viejos pueden ser buenos portavasos. Simplemente pega dos juntos y de un lado coloca un pedazo de tela o fieltro.
  2. Macetas con envases de detergente. Una vez que se termina el detergente, usa el envase que es de plástico grueso para hacer macetas.
  3. Bolígrafos de pintura gigantes. Las botellas vacías de desodorante roll-on se pueden usar como bolígrafos de pintura. Lava la bola de plástico y la botella, llénalas con pintura y coloca de nuevo la bola y la tapa. Cuando lo guardes, mantenlo boca arriba con la tapa bien ajustada.
  4. Macetas ecológicas. Abre el fondo de un cartón de leche usado y coloca una plántula en su interior. La caja protegerá a la plántula del clima y las plagas, y cuando la lleves a la tierra, se degradará a medida que el árbol crezca.
  5. Guarda los corchos. Se pueden usar como topes de puertas, o incluso puedes hacer tu propio soporte para sartenes calientes. Adicionalmente sirven como elemento decorativo.
  6. Haz tu propio papel de regalo. Una de las formas de ahorro reutilizando materiales es envolver tus regalos en páginas de periódicos, revistas o historietas. Algo que le encanta tanto a niños como adultos.
  7. Botes de helado. Mucha gente se ríe, pero… ¿Por qué no guardar los restos de comida temporalmente en un recipiente de helado antes de usarlos como abono?
  8. El aceite vegetal. Vierte el aceite vegetal de cocina en un bote. Hay empresas que lo pueden reusar o hasta convertir en un biocombustible.
  9. Periódicos viejos para limpiar ventanas. Aplica líquido limpia ventanas y luego pasa un poco de periódico sobre los vidrios.
  10. No te deshagas de la tela. Conserva los jeans viejos para usarlos como parches para otros pares de pantalones que requieran ser enmendados.
  11. Elementos de tecnología. La tecnología suele ser caprichosa, pero hay algunos elementos esenciales como cables y transistores. Si puedes volver a usarlos, hazlo: pero si no, hay muchos lugares en los que necesitan de esas partes.
  12. Computadoras viejas. Muchas se pueden reutilizar como partes y otras pueden servirle a alguien más.
  13. Almohada vieja. Esta es una de las formas de ahorro más sencillas, pues puedes doblarla y colocarla dentro de una funda de cojín como relleno.
  14. Los muebles viejos de madera como huertos. Solo recubre los cajones y hazles un hoyo para el desagüe. Luego rellénalos con tierra y plantas, para tener ese huerto rústico en tu jardín.
  15. Guarda las bolsas de plástico. Puedes llevarlas como bolsas de desechos orgánicos para cuando vayas de paseo con tu perro.

Ahora que ya sabes qué es reutilizar, puedes seguir esta tendencia ecológica y de paso, ahorrar dinero y ayudar al planeta. Hay muchas formas de encontrar cosas que se pueden reutilizar y así alargar su vida útil. Ser un comprador responsable con el medio ambiente está al alcance de tu mano.

 

Te podría interesar