Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es la gestión de inventarios y por qué realizarla?

¿Qué es la gestión de inventarios y por qué realizarla?

En el área de las pymes en México, la gestión de inventarios juega un papel esencial en la administración eficiente del negocio. Este proceso no solo influye en la proyección de ventas, sino también en la administración de dinero de una pyme, permitiendo optimizar recursos, evitar pérdidas y garantizar la satisfacción del cliente.

Qué es la gestión de inventarios?

La gestión de inventarios es el proceso mediante el cual una empresa controla, supervisa y organiza los productos o materias primas que tiene en existencia. Este sistema te permite registrar las entradas y salidas de mercancía, prever necesidades futuras y garantizar que siempre haya disponibilidad para cubrir la demanda de tus clientes.

En las pymes en México, implementar un sistema de gestión de inventarios eficiente es importante para evitar costos innecesarios, como mantener productos que no se venden o enfrentarse a la falta de stock en momentos críticos. Además, con herramientas como la Cuenta Maestra Pyme BBVA, puedes simplificar los procesos de administración de tu negocio, desde pagos hasta control de ingresos y egresos.

Importancia de la gestión de inventarios en una pyme

Si gestionas una pyme, sabrás que cada peso cuenta. Por ello, la gestión de inventarios es fundamental para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio. Aquí algunos de los beneficios de la gestión de inventarios:

Incorporar la Cuenta Maestra Pyme BBVA en tu estrategia te facilita la automatización de pagos a proveedores y el control de tus gastos en tiempo real, simplificando aún más la administración de tu pyme.

Tipos de inventario

La gestión de inventarios puede aplicarse a diferentes tipos, según las necesidades de tu negocio. Cada uno tiene un enfoque específico que contribuye al éxito de tu empresa.

Inventario de materias primas

Ideal para empresas que transforman materiales en productos finales. Por ejemplo, una panadería necesita harina, levadura y otros insumos para elaborar su oferta.

Inventario en proceso

Corresponde a productos que están en una fase intermedia de producción. Esto es común en industrias manufactureras.

Inventario de productos terminados

Incluye artículos listos para ser vendidos. Es importante en comercios minoristas y mayoristas.

Inventario de seguridad

Se refiere a existencias adicionales que garantizan operaciones ininterrumpidas ante imprevistos como retrasos de proveedores.

Inventario en tránsito

Consiste en productos que están en camino entre el proveedor y tu empresa, o entre tus almacenes y puntos de venta.

Ejemplos de gestión de inventarios en diferentes sectores

La gestión de inventarios no es exclusiva de un sector; su aplicación es universal. Estos ejemplos te ayudarán a visualizar cómo podrías implementarla en tu pyme:

  • Sector retail: En una tienda de ropa, un sistema de gestión de inventarios permite identificar tendencias de temporada, asegurando que los productos más vendidos estén siempre disponibles.
  • Sector alimenticio: Un restaurante puede usar la gestión de inventarios para controlar insumos perecederos, evitando desperdicios y asegurando frescura en cada platillo.
  • Sector tecnológico: Una tienda de electrónica puede monitorear su inventario para mantener en stock los dispositivos más solicitados, como smartphones o laptops, y prever nuevas tendencias tecnológicas.
  • Sector salud: Una farmacia necesita un control riguroso de medicamentos para garantizar disponibilidad y cumplimiento de normativas sanitarias.

Si deseas mejorar la gestión de inventarios en tu pyme, considera los siguientes pasos:

Pasos

Existen herramientas digitales diseñadas para automatizar el control de inventarios, lo que facilita su gestión. Al complementarlo con productos como la Cuenta Maestra Pyme BBVA, podrás integrar el manejo de inventarios con la administración financiera de tu negocio.
Monitorea métricas como rotación de inventarios, costos de almacenamiento y niveles de stock.
Asegúrate de que tu personal comprenda la importancia del sistema y sepa cómo utilizarlo correctamente.
Revisa constantemente tus estrategias de gestión de inventarios para ajustarlas según las necesidades de tu negocio.
La gestión de inventarios es una herramienta indispensable para el éxito de las pymes en México. Al aplicarla correctamente, podrás optimizar recursos, mejorar la proyección de ventas y garantizar un excelente servicio al cliente. Y si buscas simplificar la administración de tu negocio, la Cuenta Maestra Pyme BBVA es tu mejor aliada, brindándote control financiero en todo momento.

Te podría interesar