Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Por qué se celebra el Día de las pymes en México?

¿Por qué se celebra el Día de las pymes en México?

El Día de las pymes celebra la contribución que este tipo de empresas tienen en el desarrollo mundial, ya que de acuerdo con las Naciones Unidas las pequeñas y medianas empresas son responsables de la generación del 60% y 70% de los empleos en el mundo.

Debido a esto, conocer sobre la importancia de estos emprendimientos es fundamental para crear modelos estratégicos que impulsen tu negocio.

¿Por qué se celebra el Día de las pymes?

La Asamblea General de las Naciones Unidas asignó el 27 de junio como el Día Internacional de las pymes para hacer conciencia sobre su contribución al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Los ODS son 17 objetivos globales creados por las Naciones Unidas en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todos gocen de paz.

En este sentido, las pymes han demostrado tener un papel crucial para el cumplimiento de estos objetivos, ya que han impulsado la generación de empleo y forman parte del 50% del PIB mundial.

Trayectoria de las pymes en México y su contribución al país

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que hay 4.9 millones de pymes en el país, las cuales han contribuido de la siguiente forma al desarrollo económico:
  • motor

    Motor para la economía

    Las pymes en México aportan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que permite fortalecer la base empresarial del país.
  • Innovacion

    Innovación y creatividad

    La digitalización de las pymes ha permitido que mediante la innovación y su facilidad de adaptabilidad sean competitivas en el mercado.
  • espiritu

    Promoción del espíritu empresarial

    Los emprendimientos proporcionan un entorno creativo para que los emprendedores desarrollen y hagan crecer sus ideas de negocio, contribuyendo así a la diversificación de la economía.
Al conocer la clasificación de empresas y cuantas pymes que hay en México puedes dimensionar el impacto que tu negocio puede tener y crear estrategias para impulsar su éxito.

Apoyo de BBVA para las pymes en México

Debido a que son negocios relevantes para el desarrollo del país, instituciones financieras como BBVA han generado iniciativas para ayudar a la administración de las pymes.

En 2022 BBVA tenía aproximadamente 671,000 clientes que formaban parte del sector de pymes, sin embargo, se espera que para el 2024 lleguen a 1,000,000 impulsando productos como la cuenta pyme que ayuda a las empresas a:

  • Tener acceso a una tarjeta de débito, cheques y línea exclusiva pyme. 
  • Realizar operaciones a través de la banca en línea.
  • Tener acceso a la compra y venta de divisas.
  • Con la app BBVA para empresas pueden monitorear el pago de la nómina de sus empleados, hacer transferencias y descargar sus estados de cuenta.

Si tienes una pequeña o mediana empresa y quieres hacerla crecer, no dudes en contratar una cuenta pyme con BBVA para monitorear y gestionar de forma eficiente tu dinero.

Te puede interesar