Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que es la profeco

¿Qué es la PROFECO y para qué sirve?

Al adquirir un producto o servicio tienes derechos como comprador que deben respetarse, la PROFECO es una entidad encargada de protegerlos. Conoce qué es la PROFECO y cómo puede ayudarte a hacer valer tus derechos como consumidor.

¿Qué es la PROFECO?

Por sus siglas, la PROFECO significa Procuraduría Federal del Consumidor y es el organismo público del estado que defiende e informa a los consumidores en México en caso de que un comercio no respete sus derechos, por ejemplo:

  • Que les sean negados servicios y productos por su raza, género o por tener una discapacidad.
  • Ser víctimas de fraude en un establecimiento
  • Que les hagan cobros injustificados.
  • Recibir comida en mal estado en un restaurante.

Por estas razones, la PROFECO fue creada en 1976 para respaldar y dar seguimiento a casos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, lo que la convirtió en la primer procuraduría en Latinoamérica enfocada en proteger los derechos de los consumidores.

¿Para qué sirve la PROFECO?

El principal objetivo de esta procuraduría es garantizar el bienestar de los consumidores protegiendo sus derechos, ya sea que compren en un establecimiento físico o realicen compras en línea, los cuales son:

  • Derecho a la información: Garantiza que reciban información clara y veraz sobre los productos y servicios que adquieren.
  • Derecho a la seguridad: Todo producto o servicio que los consumidores adquieran no deben poner en peligro su salud o integridad física.
  • Derecho a la elección: Cada consumidor puede escoger libremente lo que quiera adquirir sin presiones o engaños.
  • Derecho a la garantía: Los consumidores tienen derecho a recibir una garantía por los productos y servicios adquiridos.
  • Derecho a la calidad: Los productos y servicios que reciben los consumidores deben tener la calidad prometida.
  • Derecho a la indemnización: Si los consumidores sufren daños y perjuicios a causa de productos o servicios defectuosos, tienen derecho a recibir una compensación.

¿Cuáles son las funciones de la PROFECO?

Los servicios de la PROFECO que garantizan el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor son:

  • Orientación y asesoría a consumidores de forma presencial o a través de su sitio web oficial.
  • Conciliación y mediación en casos de conflicto entre un consumidor y un proveedor como fraudes, incumplimientos en las garantías, contratos abusivos, cobros indebidos o engaños.
  • Verificación y monitoreo de establecimientos comerciales para asegurarse que cumplan con las normas y regulaciones de precios, pesos, medidas, etiquetados, publicidad y otros aspectos.
  • Organización de programas de capacitación y educación para proveedores y consumidores.
  • Distribución de la revista El Consumidor para brindar información útil a los consumidores sobre sus compras, como consejos para comprar por internet y evitar el phishing, comparativas de precios, recomendaciones o cuáles son sus derechos al hacer compras internacionales en línea.
  • Ejecución de estudios para comprobar la calidad de distintos productos en México. Por ley, los resultados de los estudios deben ser divulgados y, adicionalmente, la PROFECO ofrece recomendaciones sobre los productos a los consumidores.
  • Emisión de alertas sobre productos que pueden poner en riesgo la salud y/o integridad física de los consumidores.
  • Creación de minitutoriales para mejorar los hábitos de consumo de las personas o realizar actividades en casa.

¿Cómo hacer una denuncia en PROFECO?

Si tus derechos como consumidor no fueran respetados y quieres hacer una denuncia ante la PROFECO, puedes hacerla a través de estos medios:

Recuerda que tu denuncia debe contar con los siguientes datos para proceder:

  • Nombre o razón social del establecimiento. 
  • Dirección completa (calle, colonia, número, alcaldía y código postal). 
  • Narración concisa y verídica de los hechos que originaron la denuncia. 

Conocer qué es la PROFECO, cuáles son tus derechos de consumidor y cómo esta procuraduría los protege puede brindarte una mejor experiencia de compra.

Considera también abrir una cuenta digital con BBVA y descargar la App que te informa en tiempo real de todos tus movimientos bancarios y compras para que, si te notifican de un cargo que no reconoces, puedas reportarlo al banco o a la PROFECO si es un cobro adicional por parte del establecimiento donde realizaste tu compra y del cual no recibiste aviso previo, como comisiones ocultas o un doble cargo.

¿Qué quieres aprender?