Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Tips para ahorrar dinero para tu próximo viaje

Conocer un lugar nuevo y vivir experiencias únicas ayuda a cuidar tu salud mental, pero para que también sea beneficioso para tus finanzas, considera estos tips para ahorrar dinero para viajar.

Toma una libreta, pluma, tus maletas y comencemos.

Tipos de gastos antes y durante tu viaje

Hay que ser honestos, hay muchas razones para salir de viaje, pero implica muchos gastos, y si te estás preguntando “¿Qué gastos son importantes para mi viaje?” te los enlistamos aquí:

Transporte

Este es el principal. Si decides hacer un viaje por carretera en tu auto o motocicleta, debes considerar la gasolina y el mantenimiento de tu vehículo para no tener problemas en tu viaje, además de contratar un seguro que te proteja en caso de un accidente.

Si prefieres viajar en camión, deberás escoger la línea en la que quieres viajar, así como el tipo de boleto. Lo mismo pasa si quieres viajar en avión, la aerolínea y clase que escojas influyen mucho en el precio final del boleto.

Adicionalmente, tienes que considerar cómo vas a desplazarte durante tu viaje. Entre tus opciones están rentar un auto y utilizar servicios de taxi por aplicación, pero pueden ser muy costosos, por lo que te recomendamos optar otras alternativas como el transporte público.

Alimentos

Viajar sin gastar dinero es imposible, pero si haces un viaje a un lugar cercano y tienes la posibilidad de llevar una pequeña despensa, aprovecha la oportunidad, te salvará una buena parte de tu presupuesto.

Por otro lado, si haces un viaje más largo, considera la comida local, ya que puedes encontrar combinaciones culinarias con un gran sabor y a un buen precio.

Entretenimiento

Varios destinos turísticos ofrecen tours en zonas arqueológicas, aventuras extremas, conciertos, museos y toda clase de entretenimiento con distintos precios. Te recomendamos identificar las actividades recreativas que quieres hacer durante tu viaje y apartar una fracción de tu presupuesto para tu diversión.

Hospedaje

Sumamente importante ¿Dónde vas a quedarte después de un día de aventuras y paseo? Entre las opciones preferidas al planificar tus vacaciones están los hostales que les permiten compartir habitación con otros turistas y conocer gente nueva, aunque si prefieres algo más tradicional puedes reservar en un hotel, el precio de las habitaciones varía dependiendo del tipo de cuarto y la cadena de hoteles.

Medicamentos

Todo viajero experto te dirá que lleves medicamentos para el dolor de estómago, las náuseas, dolor de cabeza, un termómetro, vendas, jarabe para la tos, medicina para la gripa y alcohol “por si acaso”.

Estos son artículos que solemos tener en casa, así que no deben representar un gran gasto.

Equipaje

Entre nuestros mejores tips para ahorrar dinero para viajar podemos decirte que peses muy bien tus maletas y consideres el peso de los regalos y recuerdos que traigas de regreso de tu viaje para no pagar exceso de equipaje.

No está de más agregar un extra a tu presupuesto en caso de que haya que pagarlo, considera que, dependiendo de la aerolínea y el peso extra, el costo puede ir desde los $10 dólares hasta los $450 dólares.

Errores y gastos que debes evitar

Al viajar es muy fácil gastar cantidades fuertes de dinero en comida, souvenirs y distintas atracciones del lugar que estamos visitando. Nuestra recomendación es que establezcas un presupuesto para tu viaje y te apegues a él lo más posible para ahorrar para tus vacaciones, además de evitar los siguientes errores:

  • Comer en el avión: considera comer antes de abordar, ya que los costos pueden ser elevados.
  • Viajar en temporada alta: es mejor investigar cuándo es temporada baja y aprovechar de boletos y hospedaje de calidad, pero más económicos.
  • Viajar en tour: este tipo de viaje suelen ser muy caros y al apegarse a un programa no te permiten disfrutar los destinos que realmente quieres explorar.
  • Olvidar cosas indispensables en casa: está bien si te olvidaste de los lentes de sol o el bloqueador, pero revisa tu bolsa y maleta las veces que sean necesarias para asegurarte que llevas el cargador de tu celular, dinero local, o el mismo teléfono móvil.
  • Reservar al momento: conseguir dónde hospedarte el mismo día no es una gran idea, pues además de que puede ser más costoso, corres el riesgo de que no haya habitaciones disponibles en el hotel de tu elección.
  • Comer todo el tiempo en restaurantes caros: la gastronomía es parte de la experiencia de todo viaje, pero lo recomendable es que evites comer tus tres comidas diarias en restaurantes de lujo o que sean muy costosos, sobre todo porque la mejor comida suele encontrarse en restaurantes más tradicionales o en las calles.

Métodos de ahorro en tu viaje

Ha llegado la hora de hablar de nuestros tips para ahorrar dinero para viajar, y queremos compartir contigo los secretos para no quedarte sin dinero antes de terminar tu expedición.

Plan de ahorro personal antes de tu viaje

Comienza haciendo un análisis de tus gastos mensuales y establece cuánto puedes ahorrar cada mes hasta el día que tienes contemplado hacer tu viaje. Procura reducir tus gastos hormiga y economizar tus gastos fijos como comida y transporte comiendo en casa en vez de pedir comida y caminando al trabajo en vez de usar el transporte público si te es posible.

Ahora, viajar con un amigo, familiar o pareja que te ayude a cubrir los gastos del viaje puede ser buena idea, así que contempla si quieres viajar solo o acompañado.

Una vez que hayas decidido a dónde quieres ir, cuándo, si vas a ir solo o con compañía y cuánto dinero puedes guardar, estos tips para ahorrar dinero para viajar te ayudarán a aumentar tu presupuesto:

  • Abre una cuenta de ahorro o un Apartado en BBVA para no tener la tentación de gastar tus ahorros.
  • Mantente actualizado del cambio de la moneda del país que vas a visitar.
  • Establece un plan de ahorro y mide tu proceso semanal y mensual para verificar que sea posible alcanzarla.
  • Prioriza tus gastos durante el viaje: ¿Prefieres un lugar cómodo para dormir que comida cara? ¿O te gustaría economizar en tu hospedaje para disfrutar de algunas atracciones turísticas?

¿Cómo ahorrar durante tu viaje?

Ha llegado el gran día de tu viaje y para disfrutarlo al máximo sin agotar todo tu presupuesto, hemos preparado estos consejos para ti:

  • Busca y aprovecha descuentos confiables en comida y entretenimiento.
  • Usa el transporte público para desplazarte por la ciudad, camina o busca alternativas como la renta de bicicletas.
  • Haz cuentas cada día de lo que has gastado para cerciorarte que tienes capital para el resto del viaje.
  • Tómate un día de descanso en el hotel, relaja tu cuerpo y mente de toda la diversión.
  • No te emociones con las compras con tarjeta de crédito, utilízala sólo cuando sea necesario.

Toma en cuenta estos tips y crea tu presupuesto para disfrutar de tu viaje sin la preocupación de quedarte sin dinero o generar deudas.

También puedes apoyarte de las herramientas de ahorro de BBVA para que tu dinero siga creciendo mientras lo estás ahorrando. Anímate a conocerlas.

Te puede interesar