Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
inflacion que es

Tasa de inflación: qué es y cómo afecta tus finanzas

Conocer qué es la tasa de inflación te permite cuidar de tu dinero para que no pierda valor. Descubre cómo este porcentaje te muestra cómo evolucionan los precios a lo largo del tiempo y cómo afecta el poder adquisitivo de tu dinero. 

¿Qué es la tasa de inflación?

La tasa de inflación es un indicador clave que señala el cambio porcentual promedio en los precios de bienes y servicios en la economía mexicana en un período dado. 

Las causas de la inflación pueden ser diversas, desde un aumento en la demanda de bienes y servicios hasta factores como el aumento en los costos de producción o la depreciación de la moneda. 

Este fenómeno afecta el costo de vida y la planificación financiera de cada persona. Es por ello que, entender qué es la inflación y conocer los elementos que se toman en cuenta para calcularla es importante para que puedas cuidar de tu dinero.

¿Qué se toma en cuenta para calcular la tasa de inflación?

Primero se toma en cuenta el monitoreo de los precios de la canasta básica, así como los servicios que más consume la población, por ejemplo: alimentos, vivienda, transporte y educación.

Teniendo esta información, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza el cálculo de la tasa de inflación siguiendo estos pasos: 

  • Realiza la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares para saber cuánto ganan las familias en México y qué productos y servicios consumen diariamente. La encuesta considera 283 conceptos como cereales y derivados, leguminosas, frutas, verduras, carnes, pescados y leche.
  • Se elabora una investigación para conocer aproximadamente 235 mil precios de productos y servicios en la canasta representativa. La información de estos precios se compara de forma quincenal, mensual y anual para conocer los cambios. 

Con estos datos, el Banco de México toma medidas para regular la cantidad de dinero que circula en el país y así estabilizar la inflación.

¿Cuál ha sido el comportamiento de la tasa de inflación en los últimos años?

A inicios del 2023, el Banco de México estableció que su meta era reducir la inflación al 3% tomando a consideración una fluctuación de 3% +/- 1%.

Asimismo, de acuerdo con el Semáforo Nacional que obtuvo su información mediante el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2023, la inflación en enero era de 7.91% y disminuyó a 4.32% en noviembre manteniéndose en el rango que el Banco de México propuso. 

¿Cómo cuidar tus finanzas ante la inflación?

Al conocer la tasa de inflación actual en México puedes proteger tus finanzas adoptando algunos consejos como:

  • Invertir en activos que históricamente han superado la tasa de inflación y diversificando tu cartera. Invertir en tiempos de inflación puede ser una práctica crucial para cuidar tus finanzas. 
  • Crear un plan de ahorro que te ayude a tener dinero en caso de una emergencia.
  • Hacer un presupuesto de gastos para monitorear en qué se va tu dinero y evitar gastos hormiga. 
  • Utilizar herramientas financieras como los Apartados o Plan BBVA que puedes utilizar mediante la app.
Asimismo, es importante que te mantengas al tanto sobre las fluctuaciones de la inversión y ajustar estrategias según sea necesario. Recuerda que, con BBVA puedes monitorear tus ahorros de forma segura para no dañar tus finanzas ante la inflación.

Te puede interesar