Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
comprar dolares en mexico

¿Dónde comprar dólares en México y cuánto cuesta?

Comprar dólares en México puede ser una buena opción para las personas que quieren diversificar sus inversiones o formar un ahorro con una moneda estable y resiliente. 

En este sentido, si quieres probar esta opción para ayudar a tu economía familiar, es importante que sepas dónde puedes comprar dólares y qué herramientas financieras están disponibles para impulsar tu ahorro.

¿Qué lugares hay en México para comprar dólares?

Al buscar dónde comprar dólares en México es recomendable que consultes entidades financieras legítimas y confiables como las siguientes para evitar un fraude:

Casas de cambio

Son sociedades autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con las que puedes comprar, vender o cambiar diferentes tipos de divisas.

Generalmente permiten comprar hasta $1,500.00 dólares mensuales y sus comisiones pueden ser más altas que las de otras opciones. 

Bancos

Las personas pueden comprar dólares acudiendo a una sucursal de banco dentro del horario de atención. Es recomendable que consultes el precio de venta del dólar, ya que puede variar entre bancos o casas de banco.

ETFs

Los ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa) son un conjunto de activos que cotizan en la Bolsa de Valores y sirven para diversificar inversiones a un bajo costo. 

Estos fondos te ofrecen comprar acciones que se cotizan en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física, pero con un mayor valor y liquidez.

Lo recomendable es adquirir ETFs a través de especialistas de casas de Bolsa para recibir una estrategia de inversión personalizada de acuerdo con tu tolerancia al riesgo.

¿Cuánto cuesta comprar dólares?

A la fecha del 01 de febrero de 2024 y de acuerdo con la información financiera al día de BBVA, el precio para comprar un dólar se cierra en $17.35 pesos mexicanos y $16.21 para venderlo.

Estos valores pueden variar dependiendo de la inflación en México, el rendimiento de la divisa y otros factores geopolíticos. 

¿Conviene comprar dólares?

Muchas personas suelen mantenerse al pendiente de si el dólar baja para aprovechar ciertas ventajas como:

  • Comprar durante viajes internacionales, puesto que hay alrededor de 16 países que tienen el dólar estadounidense como moneda oficial y ocho más lo utilizan como cambio fijo.
  • Proteger sus finanzas gracias a que el dólar suele mantener su valor durante los períodos de inflación.
  • Invertir o diversificar sus inversiones y generar mayores rendimientos.

Adicionalmente, puedes aprovechar los momentos en que el precio de compra de los dólares baja para comenzar un ahorro que te brinde beneficios en el futuro.

Beneficios de ahorrar en dólares

Comprar dólares en México y ahorrar con esta divisa puede ayudarte a fortalecer tus finanzas y aprovechar ventajas como:

  • Formar un fondo de emergencia que no pierda su valor con el tiempo y te permita cubrir gastos inesperados.
  • Cumplir metas de ahorro a corto, mediano o largo plazo.
  • Invertir en activos denominados en dólares (especialmente acciones y bonos estadounidenses) y generar rendimientos en esta moneda. 
  • Realizar y recibir depósitos internacionales. 

Para ahorrar en dólares puedes utilizar el seguro de vida Meta Segura para impulsar este hábito financiero y proteger a tu familia con sus coberturas:

  • Por fallecimiento: Si llegas a faltar, el seguro entrega a tus beneficiarios el 100% del monto equivalente a la meta de ahorro que estableciste sin retener impuestos adicionales.
  • Por supervivencia: Al contratar el seguro de ahorro para tus metas puedes establecer un plazo de 4 a 20 años para ahorrar. Al cumplir dicho plazo, se te entrega el monto asegurado con una retención provisional de impuesto, a menos que tengas 60 años, seas el titular y tu plazo de ahorro haya sido de al menos 5 años. 

Contrata en la app BBVA tu póliza de Meta Segura en la sección de “Oportunidades” y personaliza tu seguro eligiendo:

  • Tu meta de ahorro (puedes contratar varias pólizas con diferentes metas mientras no superen los $200,000.00 dólares americanos).
  • El plazo para ahorrar de 4 a 20 años.
  • Tu método de pago.
  • Tus beneficiarios.
  • La frecuencia de tus aportaciones, ya sea anual o mensual.

Apóyate de este seguro dotal para construir un ahorro seguro con el que puedas alcanzar todos tus objetivos.

Te puede interesar