Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Guía completa para incrementar tus ahorros

Una de las mayores búsquedas que hacen las personas en internet es “¿Cómo ahorrar dinero?”. Por suerte, es más sencillo de lo que crees y existen muchos métodos para comenzar el día de hoy, además de herramientas financieras que pueden serte de gran apoyo.

Pensar en tu futuro junto con un plan financiero te ayudará a cumplir tus metas personales y contar con los recursos económicos para cualquier oportunidad o imprevisto.

Por ello, conocer las distintas formas de ahorrar dinero es importante para elegir la más adecuada para tus finanzas.

¿Qué son las buenas prácticas del ahorro y por qué debes comenzar a implementarlas en tus finanzas?

Ahorrar es guardar una parte de tu dinero con distintos propósitos, ya sea comprar algo, hacer un viaje, tener un fondo de emergencia o para tu retiro y las buenas prácticas de ahorro son las que te ayudan a llegar a la meta que te hayas puesto.

Estas formas de ahorrar dinero te ayudan a planificar tus finanzas a corto y largo plazo. Se trata de aprender a gestionar tu dinero y saber cómo usarlo de la manera más conveniente.

Algunos métodos para ahorrar dinero implican grandes cambios en tu estilo de vida y otros sólo requieren pequeñas modificaciones en tus hábitos financieros, todo depende de tus objetivos.

Tener buenos hábitos de ahorro implica un conocimiento total de tus finanzas, desde identificar tus gastos fijos y variables, cuánto dinero de tu sueldo puedes ahorrar y probar distintos métodos de ahorro hasta encontrar aquél con el que te sientes cómodo para ahorrar para tu futuro.

¿Por dónde puedes empezar a ahorrar?

Ahorrar no significa guardar una gran cantidad de dinero y no tocarla a menos que surja una emergencia o se utilice para un objetivo en específico. De hecho, con pequeños cambios en tu vida comenzarás a notar que tus finanzas mejoran y puedes establecer planes de ahorro alcanzables en plazos fijos. 

Algunos de estos cambios son:

Controla tus gastos

Las compras compulsivas y los gastos hormiga (salidas de dinero pequeñas, pero continuas) afectan mucho tus finanzas, pues ese dinero que se está gastando en algo que realmente no necesitas podría formar parte de tu ahorro.

Establece un presupuesto mensual y apégate a él para que puedas administrar tus gastos correctamente.

Traza un objetivo o una meta

Todo plan de ahorro es válido e importante, ya sea para tener un fondo de retiro o emergencia, hacer un viaje, comprar una casa o darle un regalo a alguien muy especial.

Puedes establecer una meta a largo plazo y dividir cada mes en metas más pequeñas para llegar a tu objetivo. Por ejemplo, si en 10 meses quieres ahorrar $35,000.00 y en tu presupuesto mensual te quedan $8,500.00 después de cubrir tus gastos fijos, ponte el objetivo de ahorrar al menos $3,500.00 cada mes.

Establece tu plan de ahorro

Retomando el ejemplo anterior, puedes ayudarte de herramientas digitales como el plan de ahorro de BBVA para establecer los montos destinados para pagar tus gastos y para ahorrar sin que esto signifique quedarte con poco presupuesto para llegar a fin de mes.

Importancia del ahorro para tu futuro

La previsión financiera es vital para mantener la estabilidad de nuestras finanzas y afrontar imprevistos que puedan afectar gravemente nuestra economía. Además, la disciplina del ahorro te ayuda a determinar tus prioridades financieras, lo que beneficia bastante tu presupuesto y el de tu familia.

Al ahorrar, aunque sea un poco, estás generando un patrimonio y si tienes proyectos de emprendimiento a futuro, ese dinero que estás salvando te ayudará a materializarlos; sin mencionar que, al tener un capital, puedes enfrentarte sin miedo al futuro, pues tienes el apoyo para superar imprevistos.

Por otro lado, no ahorrar puede vulnerar tu economía, puesto que no cuentas con los recursos para afrontar gastos imprevistos o estacionales, deudas de préstamos o pagos de intereses elevados, de ahí la importancia de saber cómo ahorrar dinero y llevarlo a cabo.

Beneficios de ahorro para tu familia

Ahorrar es una actividad que se puede hacer en familia y de la que todos pueden beneficiarse más adelante. Incentivar este hábito en los más pequeños les ayudará a formar rutinas de compra sanas, así como a valorar las cosas que quieren y tienen.

Cuando una familia se organiza para ahorrar se hacen cambios, los gastos compulsivos se eliminan, los fijos se economizan e incluso hay quienes buscan tener un pequeño ingreso extra que se destine completamente al fondo de ahorro familiar.

Las principales razones por las que se comienza un ahorro familiar son comprar una vivienda, poner un negocio, hacerse de una Afore para el retiro de los mayores, organizar un viaje o simplemente tener un respaldo de emergencia que les ayude a enfrentar situaciones imprevistas, como desastres naturales que puedan dañar su hogar, un cambio de casa, accidentes y enfermedades.

Una familia es un equipo y con determinación y una buena organización pueden aprender cómo ahorrar dinero y llevar a cabo un plan de ahorro efectivo.

¿Cómo ahorrar dinero con distintos métodos?

“El cochinito” es la manera de ahorrar más conocida, pues sin duda rinde frutos y es muy divertido romperlo para ver cuánto has ahorrado. Sin embargo, se han desarrollado varios métodos de ahorro a lo largo del tiempo y queremos presentarte tres de los más exitosos que existen actualmente:

Método Kakebo

El nombre de este método japonés significa “libro de cuentas para la economía doméstica”. Es decir, se refiere a un estilo de vida que implica la gestión adecuada de los ingresos.

En el método kakebo se cree que ahorrar, controlar el dinero y gastarlo de manera consciente conduce al equilibrio y calma en las distintas áreas de la vida.

Llevarlo a cabo es muy sencillo:

Cada inicio de mes analiza tus gastos fijos, cuánto dinero quieres ahorrar y qué necesitas para lograr tu meta. El siguiente paso, es tomar una libreta y anotar todos los gastos que tienes en el mes y el dinero que necesitan para cubrirse.

En internet puedes encontrar plantillas que te pueden ayudar a establecer tu presupuesto, desglosar tus gastos del mes y calcular cuánto dinero te queda a la semana para ahorrar.

Método Harv Eker

Se trata de un método de ahorro muy sencillo, pues se basa en establecer un presupuesto de tus ingresos. Mes a mes debes destinar el 50% de tus ingresos a los gastos fijos, el resto lo puedes dividir en distintos rubros para imprevistos y para ahorrar.

Este es un método de ahorro muy estricto pero recomendado especialmente para compradores compulsivos, pues una gran parte de sus ingresos se va en compras que realmente no necesitan.

Si quieres aplicar este método, puedes aprovechar los pagarés, planes de ahorro y fondos de inversión de BBVA para guardar tu dinero en un lugar seguro y sin tener la tentación de gastarlo al momento. 

Método Kon Mari

Es un método japonés para organizar espacios pequeños, sin embargo, también se ha popularizado como un método para ahorrar:

  • Sé exigente al hacer una compra: piensa muy bien si aquello que quieres comprar te va a brindar felicidad, si concluyes que al final no te va a servir tanto o te vas a arrepentir de comprarlo, mejor déjalo ahí.
  • Simplifica tus cuentas y finanzas: reduce tus gastos hormiga, como pedir comida a domicilio, dulces que compras diario o un lugar de estacionamiento si tu trabajo o escuela queda cerca y puedes llegar en transporte público. También, procura cargar siempre con efectivo y deja en casa la tarjeta de crédito.
  • Organización: no hagas compras emocionales, lleva una lista al hacer la despensa y apégate a ella. También ayuda mucho planear los gastos mensuales cada inicio de mes.
  • Arma un presupuesto: en una hoja de cálculo organiza todos tus gastos fijos y variables, como renta, comida, gas, luz, teléfono, alimentos, colegiaturas, gasolina, capacidad de ahorro, etc. Compara mes con mes las tablas, identifica las fallas y las mejoras y realiza los cambios necesarios para mantener hábitos financieros sanos.

Con el objetivo de facilitar la inclusión de uno de estos métodos en tu día a día, puedes complementarlo con las herramientas de ahorro BBVA.

Encuentra el día de hoy la mejor forma de cómo ahorrar dinero y disfruta a corto, mediano y largo plazo de sus beneficios.

Te podría interesar