Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
ahorrar en dolares

¿Cómo empezar a ahorrar en dólares estadounidenses?

Hacer crecer tus finanzas de acuerdo con tus metas personales requiere de una planeación sólida, por ello, ahorrar en dólares puede darte estabilidad frente a las fluctuaciones monetarias y ofrecerte oportunidades de inversión que impulsen tu economía.

¿Cuáles son las ventajas de ahorrar en dólares?

Históricamente el dólar ha mostrado fuerza contra la inflación y muchas personas deciden ahorrar con este tipo de cambio por la estabilidad que representa.

Algunas de las ventajas de ahorrar en dólares son:

  • Protección contra la inflación: Tu dinero puede mantener su valor con el paso del tiempo debido a la rentabilidad de la moneda.
  • Acceso a otro tipo de divisas: Ahorrar en dólares te permite diversificar tu portafolio de inversiones y te da la facilidad de acceder a otro tipo de monedas, incluso a criptomonedas.
  • Facilidad de adquirir productos en el extranjero: Puedes acceder a precios más económicos, ya que al pagar en pesos el costo puede elevarse por la conversión de peso a dólar.

Si deseas disfrutar de estos beneficios, conoce a continuación cómo ahorrar en dólares para cumplir tus planes financieros. 

¿Qué opciones hay para ahorrar en dólares?

Hay distintas formas en las que puedes ahorrar en dólares, por ejemplo:

  • cuentas bancarias en dolares

    Cuentas bancarias en dólares

    Se refiere a la posibilidad de abrir una cuenta bancaria que maneje dólares como moneda principal. Existen bancos para ahorrar en dólares como BBVA que te da diversas oportunidades para mantener seguro tu dinero.
  • cambiar pesos

    Cambiar pesos en casas de cambio o bancos

    Implica adquirir dólares en casas de cambio que normalmente se encuentran en plazas o aeropuertos. También puedes acudir al banco donde tengas una cuenta bancaria para cambiar tus pesos por dólares. Estas opciones te dan dólares físicos que puedes almacenar como ahorro.
  • invertir en fondos

    Fondos de inversión que se manejan en dólares

    Se refiere a la opción de invertir en fondos que operan en dólares. Estos fondos pueden incluir diversos activos, como acciones, bonos u otros instrumentos financieros, ofreciendo la oportunidad de generar rendimientos en dólares. 
  • Criptomonedas estables

    Aunque técnicamente tu dinero no está denominado como dólar, cuentas con un token que tiene el mismo valor o similar a este tipo de cambio.

Ante las diferentes opciones para ahorrar en dólares, considera crear un plan financiero que se ajuste a tus metas.

Tips para comenzar tu ahorro en dólares

Antes de empezar a ahorrar en dólares es importante hacer un análisis financiero sobre la situación económica del mundo y la tuya. Algunos aspectos que puedes tomar en cuenta son:

Recuerda que para ahorrar en dólares es importante tener información financiera al día y conocer las herramientas financieras que pueden ayudarte a lograr tus metas, por ejemplo: 

Meta Segura BBVA es un seguro dotal que te ofrece un seguro de vida con ahorro; te permite elegir la cantidad que quieres ahorrar desde $6,000.00 hasta $200,000.00 dólares y el plazo en el que lo quieres lograr. Al cumplir tu meta recibes tu dinero en dólares para destinarlos de forma responsable a lo que desees. 

¿Cómo contratar un seguro de vida con ahorro en dólares?

Un seguro de vida con ahorro en dólares puede ser el apoyo fundamental para cuidar de tu familia, ya que si contratas Meta Segura tus beneficiarios pueden recibir el monto que acordaste ahorrar en dólares. 

Si deseas este seguro de ahorro para tus metas, sigue los pasos a continuación:

  1. Ingresa a tu app BBVA.
  2. Entra a la sección “Oportunidades” y escoge “Meta Segura”.
  3. Elige el monto que quieres ahorrar, establece un plazo de tiempo para lograrlo y agrega a los beneficiarios. 
  4. Selecciona tu método de pago y elige la frecuencia de tus aportaciones ya sea anual o mensual.

Siguiendo estos sencillos pasos podrás empezar a cumplir tus metas financieras ahorrando en una moneda resistente a la inflación.

No olvides la importancia de ahorrar dinero con Meta Segura para cuidar tu patrimonio y el bienestar de tu familia. 

Te puede interesar