Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
ahorrar en dolares o pesos

¿Cómo empezar a ahorrar para beneficiar tus finanzas?

Saber cómo empezar a ahorrar y qué es lo más conveniente para tus finanzas, es el primer paso para cuidar tu dinero. 

Por suerte, existen opciones que pueden adaptarse a tus metas, ya que más allá de ahorrar en pesos, puedes considerar ahorrar en dólares para cuidar el valor de tu dinero. 

¿Cuáles son las ventajas de ahorrar en pesos mexicanos?

 Ahorrar en pesos mexicanos puede darte los siguientes beneficios:

  1. Facilidad en transacciones dentro del país: Si en algún futuro deseas gastar tus ahorros en pesos dentro del país, tu transacción será más sencilla de ejecutar, aunque el peso puede ser afectado por la inflación y disminuir su valor. 
  2. Evita costos de cambio: Al ahorrar en pesos evitas los costos asociados con el cambio de divisas.

¿Cuáles son las ventajas de ahorrar en dólares?

De acuerdo con la Condusef, estas son las razones para ahorrar en dólares: 

  • Estabilidad: Aunque puede tener períodos de depreciación, el dólar es una moneda estable ante la inflación, lo que ayuda a impulsar tus ahorros.
  • Reconocimiento internacional: Este tipo de cambio es utilizado en diversas transacciones internacionales, lo que facilita hacer compras en otros países. 
  • Recepción de dólares por remesas: Si recibes dólares por familiares que residen en Estados Unidos, puedes ahorrar en este tipo de cambio sin necesidad de cambiarlos por pesos para que no pierda su valor.

Si tomas la decisión de ahorrar en dólares, recuerda que si surge alguna emergencia que involucre cambiar tus dólares por pesos mexicanos, tu dinero puede perder valor al realizar este intercambio.

¿Qué moneda es más conveniente para ahorrar?

Decidir si ahorrar en pesos o dólares conlleva analizar distintos aspectos como:

Situación económica de la moneda:

Evalúa la condición económica de la moneda que planeas obtener, considerando factores como la volatilidad y el entorno financiero. 

Evalúa tu plazo de ahorro:

Al definir un tiempo para lograr tu meta puedes analizar qué tipo de cambio es mejor para ti, ya sea a corto o largo plazo.

Considera el motivo de tu meta:

Ya sea que quieras empezar un ahorro familiar, viajar, comprar una casa, un coche o ahorrar para tu retiro, puede ayudarte a definir qué moneda es mejor para ahorrar.

Si quieres comenzar tu ahorro en dólares puedes apoyarte de Meta Segura que te permite elegir la cantidad que quieres ahorrar desde $6,000.00 hasta $200,000.00 dólares. Además, te da la versatilidad de elegir desde 4 a 20 años para ahorrar y cumplir con tus metas. 

Por otro lado, al ser un seguro dotal, Meta Segura protege a tus beneficiarios con un seguro de vida que les permite recibir el monto total de tu ahorro en caso de que llegues a faltar. 

Reconocer la importancia de ahorrar dinero es el primer paso para crear un hábito financiero saludable y sostenible. Por ello, si deseas ahorrar en dólares apóyate de un seguro como Meta Segura y contrátalo desde tu app BBVA en la sección de “Oportunidades” para cuidar tu patrimonio y el bienestar de tu familia. 

Te podría interesar